sergioxmc escribió:Yo soy las dos cosas, electrónica la terminé en 2004 y electricidad en 2013, te comento las diferencias desde el punto de vista de troncales, sin entrar en optativas
electricidad.
La base está en instalaciones de BT y AT, esto no se ve en electrónica
Después tienes motores y transformadores
centrales eléctricas (fluidos y termodinámica)
electronica
Tienes la electrónica analógica y digital
la electronica de potencia
automática (robotica, plc, microprocesadores)
instrumentación
por lo que veo, tambien depende del plan.. mi caso, del 76; y el reparto es similar a como lo describes, pero En mi escuela, la especialidad era única, "ELECTRICIDAD" y dentro de ella, tres intensificaciones:
- Maquinas electricas,
- Centrales y redes.
- Electrónica industrial.
Yo hice esta última, y he dado BT y AT aunque no mucho... di mucho mas contenido en FPII de esta materia;
Lo que si vi, y con
mucha carga lo relativo a motores, asignaturas anual, de las mas jodidas, electrotecnia, con 4 parciales.. Uno por maquina:
- Trafo
- Maquina Continua
- Maquina Asincrona
- Maquina Sincrona
También mucha materia de regulación y servosistemas; que no se ve en maquinas ni en centrales..
Curiosamente, en el titulo NO HACE referencia alguna a la intensificación, solo a la especialidad..
Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Eléctrica.Solo en la certificación de expediente académico, hace referencia a la intensificación como : ELECTRICIDAD - ELECTRONICA, REGULACION y AUTOMOMATISMO