por Narolex
- 26 Ago 2014, 15:39

-
Perfil básico de usuario
- 26 Ago 2014, 15:39
#343014
Hola a todos. ¿Acabando el verano? Bien
.
Os expongo una duda sobre ajustes mecánicos que hace unos días me apareció.
¿Por qué aparecen en los libros de mecánica como ajustes de apriete recomendados ajustes indeterminados? Si son indeterminados puede existir juego o no.
Os cuento con más detalle.
Todo empezó cuando quería realizar un ajuste con apriete. Busqué los ajustes recomendados para hacer un apriete dentro del Prontuario de Máquinas de Larburu (en otras fuentes por Internet encontré lo mismo
); y vi que suponiendo un agujero base de 80H7 tenía los siguientes ajustes de apriete (ver tabla adjunta para mayor información):
80H7/j6 --> Forzado ligero.
80H7/k6-->Forzado medio
80H7/n6-->Forzado duro
80H7/r6-->Forzado muy duro
80H7/s6-->Forzado muy duro
Si analizamos el ajuste 80H7/j6 tenemos:
80H7(+0.03, 0)
80j6 (+0.012, -0.07)
El apriete máximo es: AM= 0.03-(-7)=0.037 mm
Me doy cuenta de que no existe el apriete mínimo sino que existe un juego, y el máximo sería:
Juego máximo: JM=0.012-0=0.012 mm
Por lo tanto se trata de un ajuste indeterminado donde puede haber juego o apriete. ¿Por qué se indica entonces que se trata de un ajuste forzado ligero si puede haber juego?
Seguí mirando el resto de ajustes por apriete recomendado y observé que los siguientes ajustes también son indeterminados:
80H7/k6-->Forzado medio
80H7/n6--> Forzado duro
En cambio los ajustes más fuertes,
80H7/r6-->Forzado muy duro
80H7/s6-->Forzado muy duro
si dan siempre un apriete comprendido entre un apriete máximo y mínimo (el ajuste H7/p6 no indicado en la tabla también da un apriete máximo y mínimo, y en ningún caso hay juego).
Llegados a este último punto mis preguntas serian:
¿Cómo es posible que varios ajustes indeterminados, tal y como se ha visto, sean considerados válidos para hacer un ajuste por apriete si es posible que haya juego?
Si eso fuera cierto me vería obligado a realizar ajustes my fuertes tipo H7/r6, H7/s6; lo que no creo que tenga sentido si deseo hacer un ajuste forzado ligero.
Eso es todo. ¡Gracias de antemano!
¡Un saludo!

Os expongo una duda sobre ajustes mecánicos que hace unos días me apareció.
¿Por qué aparecen en los libros de mecánica como ajustes de apriete recomendados ajustes indeterminados? Si son indeterminados puede existir juego o no.

Todo empezó cuando quería realizar un ajuste con apriete. Busqué los ajustes recomendados para hacer un apriete dentro del Prontuario de Máquinas de Larburu (en otras fuentes por Internet encontré lo mismo

80H7/j6 --> Forzado ligero.
80H7/k6-->Forzado medio
80H7/n6-->Forzado duro
80H7/r6-->Forzado muy duro
80H7/s6-->Forzado muy duro
Si analizamos el ajuste 80H7/j6 tenemos:
80H7(+0.03, 0)
80j6 (+0.012, -0.07)
El apriete máximo es: AM= 0.03-(-7)=0.037 mm
Me doy cuenta de que no existe el apriete mínimo sino que existe un juego, y el máximo sería:
Juego máximo: JM=0.012-0=0.012 mm
Por lo tanto se trata de un ajuste indeterminado donde puede haber juego o apriete. ¿Por qué se indica entonces que se trata de un ajuste forzado ligero si puede haber juego?
Seguí mirando el resto de ajustes por apriete recomendado y observé que los siguientes ajustes también son indeterminados:
80H7/k6-->Forzado medio
80H7/n6--> Forzado duro
En cambio los ajustes más fuertes,
80H7/r6-->Forzado muy duro
80H7/s6-->Forzado muy duro
si dan siempre un apriete comprendido entre un apriete máximo y mínimo (el ajuste H7/p6 no indicado en la tabla también da un apriete máximo y mínimo, y en ningún caso hay juego).
Llegados a este último punto mis preguntas serian:
¿Cómo es posible que varios ajustes indeterminados, tal y como se ha visto, sean considerados válidos para hacer un ajuste por apriete si es posible que haya juego?
Si eso fuera cierto me vería obligado a realizar ajustes my fuertes tipo H7/r6, H7/s6; lo que no creo que tenga sentido si deseo hacer un ajuste forzado ligero.
Eso es todo. ¡Gracias de antemano!
¡Un saludo!

Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.