Nunca he sido amigo de alarmismos y de seguir a la borregada, ni en un sentido, ni en otro. Si la ministra hubiera sido del PSOE, pensaría lo mismo.
No se puede empezar a echar culpas a uno y a otro ante los primeros indicios, sin saber qué ha pasado. Cuando pasa en el campo de la ingeniería, nosotros nos indignamos (al menos yo lo hago cuando oigo que las multinacionales del petróleo "compran patentes de motores de agua, etc.).
De todos modos, estoy de acuerdo con todos vosotros de que aquí ha habido incompetencias e incluso probablemente incumplimientos de la legislación.
A parte de la normativa sanitaria, que desconozco, lo que yo conozco es el RD 664/1997 sobre protección de los trabajadores contra los riesgos biológicos.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos ... adores.pdfAgente biológico del grupo 4: aquél que causando una enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los trabajadores,
con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.
El ébola es un virus con pocas probabilidades de contagio, porque no se transmite por el aire. A pesar de eso, el ébola está clasificado en sus anexos como un virus que requiere un nivel de contención de categoría 4.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos ... anexos.pdfPor tanto, es evidente que debería haber un tipo de contención de categoría 4. Y un hospital público, creo yo, no cumple esos requisitos. Básicamente por el tema de presión negativa, filtros, etc.
De todos modos, aunque no disponer de presión negativa sea un incumplimiento de la normativa, como el ébola no se transmite por el aire es casi imposible que eso haya causado el contagio.
Con toda probabilidad, el contagio debe haberse producido porque la enfermera (la auxiliar) tocara algún material contaminado tras quitarse la ropa de protección, y luego se llevase las manos a la cara (o sea, como se producen la mayor parte de los contagios indirectos de cualquier enfermedad vírica; hace años, me puse muy al día con la famosa gripe A, era el team lider de la empresa en aquel tema, y estabamos todos preparados para una situación casi apocalíptica que luego no llegó.... pero fue interesante crear los protocolos, dar formaciones, etc).
Hay un par de cosas que me hacen sospechar que este tema no irá mucho más allá y que en pocos meses, nos habremos olvidado:
1. Parece que la mujer evoluciona bien, es poco probable que hayan más contagios, a pesar de ello, hay gente en observación.
2. El PP y el PSOE están colaborando (al parecer hay buena sintonía entre Rajoy y Sanchez), y el PSOE, por ahora, está siendo muy responsable, y ni siquiera está pidiendo dimisiones.
Aunque yo creo que la Mato debería hacer una investigación exhaustiva, despedir a quien deba despedir (responsables de hospital, médicos, enfermeras, a quien sea), y luego dimitir.
Por último: Probablemente hoy sea un muy buen día para comprar acciones de compañías que coticen y estén relacionadas con el turismo.