por JRAM
- 04 Nov 2014, 16:21

-
Perfil básico de usuario
- 04 Nov 2014, 16:21
#345516
No has contestado aninguna de mis preguntas.
¿Qué diferencia hay entre movimiento contínuo y movimiento perpetuo?
¿Qué quiere decir energía acumulativa?
¿Están claras no? Pues contesta y déjate de zarandajas.
Ah; y adjunta de una maldita vez el estudio o nadir podrá aclarar nada.
zulu99 escribió:JRAM escribió:zulu99 escribió:...el resultado sería como una especia de movimiento continuo, que no perpetuo,...
¿Y cual es la diferencia?zulu99 escribió:... o sea que no se está creando ninguna energía nueva, si no que se está utilizando una que ya existe...
Eso no es nada nuevo, la física lleva años diciéndolo, no creo que tenga nada que ver con alguna particularidad específica de los aerogeneradores, es simplemente el primer principio de la termodinámica, un principio universal que se conoce desde hace mucho. No creo que tenga nada que ver con reticencias a cuestionar el límite de Betz, ya que ni éste contradice el primer principio, ni al revés, ni una revisión de la teoría de Betz podría contradecir dicho principio. Así que no veo que tiene que ver que la gente se cuestione o no la teoría de Betz con el principio de que la energía solamente se transforma. Son cosas distintas.zulu99 escribió:... y que es acumulativa,...
¿Y eso que quiere decir?
Tomamos los datos de un Aero de 1,3Mw, con vientos de 12 m/s., palas de 29 m., área de barrido de 3.019 m2., las palas tienen una cuerda aerodinámica en inicio de 2,4 m. y 0,80 m. al final, luego según la física (sustentación), la energía eólica que las palas puedan asimilar y transformar en energía eléctrica, será la correspondiente a esas dimensiones, teniendo en cuenta su superficie y coseno del ángulo de ataque (esto también lo dice la física), si eso es así, a que viene lo del área de barrido, si cada pala tiene una superficie total, pongamos que de 90 m2 c/u., ¿>Como concentramos la energía correspondiente a los 3.019 m2. del área de barrido, para entregarla a unas palas que en total suman unos 270 m2.?, ni aún utilizando el descuento de Betz (un 59% del área de barrido) cuadra la cosa.
Tengo un estudio que encargué a la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), que utilizando la física actual, daba e l siguiente resultado:
Potencia entregada por el viento a 12 m/s. según la teórica física = 445,2 Kwh. (sin aplicarle el límite de Betz)
Potencia entregada en el campo según el fabricante: 1.072 Kwh. (esto es real, o sea lo que entrega la máquina en realidad).
Extraño... verdad.
No has contestado aninguna de mis preguntas.
¿Qué diferencia hay entre movimiento contínuo y movimiento perpetuo?
¿Qué quiere decir energía acumulativa?
¿Están claras no? Pues contesta y déjate de zarandajas.
Ah; y adjunta de una maldita vez el estudio o nadir podrá aclarar nada.