Cómo calcular circuito de alumbrado con dmelect (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#207625
Yo ando parecido al compañero que propone este tema. Decís, que se pone toda la potencia al final de la línea y la distancia, debe introducirse la mayor que se contempla en cada circuito. Pero mi duda es la siguiente, cuando hay que poner la potencia total, ¿se debe calcular solo la potencia o hay que introducir factor de simultaneidad y factor de utilización?

Ejemplo:
Sólo potencia: P = n x P
Con factores: P = n x P x Fu x Fs
Avatar de Usuario
por
#207658
Josu403 escribió:Yo ando parecido al compañero que propone este tema. Decís, que se pone toda la potencia al final de la línea y la distancia, debe introducirse la mayor que se contempla en cada circuito. Pero mi duda es la siguiente, cuando hay que poner la potencia total, ¿se debe calcular solo la potencia o hay que introducir factor de simultaneidad y factor de utilización?

Ejemplo:
Sólo potencia: P = n x P
Con factores: P = n x P x Fu x Fs


Desconozco a qué te refieres con factor de utilización (en cuanto a potencias de consumo), pero sí puedes estimar un factor de simultaneidad si lo prefieres, pero ojo: que luego no estén todas encendidas a la vez.
por
#207726
El Factor de Utilización que viene, por ejemplo, en el reglamento, ITC-BT-25 para calcular los distintos circuitos. Existe el de simultaneidad y el de utilización.

Imagen

El caso es, que todavía tengo la duda. Hay que introducir en la potencia el cálculo realizado con los factores o, sin los factores.
Avatar de Usuario
por
#207729
Josu403 escribió:El Factor de Utilización que viene, por ejemplo, en el reglamento, ITC-BT-25 para calcular los distintos circuitos. Existe el de simultaneidad y el de utilización.

El caso es, que todavía tengo la duda. Hay que introducir en la potencia el cálculo realizado con los factores o, sin los factores.

No sé si contesto a tu pregunta, pero en viviendas se dimensiona para el calibre de la protección del circuito.
Avatar de Usuario
por
#207750
No te lies. Calcula con consumo en ruta o con una sola linea con carga total, y mete la carga de las lamaparas, en dmelect te deja especificar si son de descarga o no (incadescencia). Calcula y no te compliques. Aplica coeficiente de simultaneidad cuando tengas varios circuitos colgando de otro (aplicaselo a ese otro).

Se práctico.
Avatar de Usuario
por
#207818
Josu403 escribió:El Factor de Utilización que viene, por ejemplo, en el reglamento, ITC-BT-25 para calcular los distintos circuitos. Existe el de simultaneidad y el de utilización.

Imagen

El caso es, que todavía tengo la duda. Hay que introducir en la potencia el cálculo realizado con los factores o, sin los factores.


¡Cuanta razón tienes Josu403! No caí... Nunca he utilizado el factor de utilización para nada más que no sea una vivienda. Contestando pues a tu pregunta, yo siempre utilizo el factor de simultaneidad para todos los receptores o para grupos de ellos.
por
#212328
Hola a todos, soy nuevo y voy un poco perdido. Con el VIVI he hecho un proyecto que ya esta calculado correctamente. El problemas es que le doy a resultados y Memoria Descriptiva, antes me salia todo detallado con el visor Wordpad con archivos en extension en .rtf y ahora se queda como colgado. Alguien tiene idea de que puede ser?. Lo he reinstalado y nada. Por cierto con el CIEBT me va todo perfecto, le doy a memoria y me aparece en el Wordpad. Gracias de antemano y un saludo a la comunidad.
por
#272955
Hola, retomando este tema para no abrir un nuevo hilo, me ha surgido un problema.

Tengo una instalación en la que hay muchos consumos de respaldo, es decir, que solo funcionará uno u otro (nunca a la vez) o que tiene factor de simultaneidad 0.5

El problema es el siguiente, yo creo una agrupación para poder elegir el factor de simultaneidad y en dicha agrupación, el programa si coge bien la potencia de cálculo, pero para calcular la protección general del cuadro, olvida la simultaneidad de las agrupaciones y coge la potencia instalada de los receptores.

¿Hay alguna forma de solucionar esto sin poner la potencia de calculo definida por usuario?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#272996
Mim escribió:¿Hay alguna forma de solucionar esto sin poner la potencia de calculo definida por usuario?
No, en el DM, no recuerda los FS considerados en lineas inferiores, cuando te vas aguas arriba.

Única solución, utilizar una excel, estimar las potencias de forma manual, y darselas el DM, como potencias fijas.. indicándole en cada rama y grupo la suya, sin que el las sume.
por
#273439
Retomo este ilo para no abrir otro soy nuevo en esto yme gustaria saber
1 que programas usar prara calcular lnas eslectricas, he leido por ahi que dmelect, pero me meti en la pag y vi que me cuesta una barbaridad programa completo :(
¿hay algna forma de conseguir algun progama mas baratito o este mismo programa de for mas económica??
por
#273475
Pues mira a ver si te vale algún programa con versión de estudiante.

También puedes solicitar este a ABB, lo suministran gratuitamente en algunos de los cursillos-charlas que imparten:

http://www02.abb.com/global/abbzh/abbzh ... F300365B5C

Un saludo.
por
#348184
dresymo escribió:Retomo este ilo para no abrir otro soy nuevo en esto yme gustaria saber
1 que programas usar prara calcular lnas eslectricas, he leido por ahi que dmelect, pero me meti en la pag y vi que me cuesta una barbaridad programa completo :(
¿hay algna forma de conseguir algun progama mas baratito o este mismo programa de for mas económica??


240€ + iva que cuesta el dmelect no lo encuentro precisamente caro. De todas formas si llamas a la empresa y pides información te envian una versión de estudiante (muy limitada) de forma gratuita.
Avatar de Usuario
por
#348189
mira esto...

http://www.schneider-electric.com/produ ... lculation/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro