Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#290723
Buenas tardes/noches,

estoy realizando una instalación de Energía Solar Térmica y tengo que calcular el intercambiador de placas externo. La configuración de la instalación es con acumulador solar y acumulador de inercia centralizado con aporte con caldera de condensación por GN (sólo ACS).

He estado mirando mucha información en foros y fabricantes y, realmente, no lo tengo del todo claro respecto a las temperaturas de primario y secundario (de hecho, en diferentes fabricantes me dijeron cosas distintas).

El caudal del primario es conocido (es un dato en función del panel) y el caudal del secundario es más o menos igual (varía un pequeño porcentaje por el tema del calor específico del agua con anticongelante y sin él). Ahora vienen mis dudas:

1) ¿Qué temperaturas se fijan para el primario y secundario? En función de la potencia mínima indicada por el CTE y el caudal obtengo el margen de Tªs pero no sé en qué se basa la elección de la Tª de entrada y salida del primario. Está claro que hay que tener en cuenta que no sean elevadas para que no disminuya el rendimiento de los colectores pero en cada sitio me dicen una cosa distinta, que si el salto debe ser 15º, que si la Tª de entrada tiene que ser X etc Realmente no sé si es una elección en función de la zona o si hay algún criterio.

2) Eficiencia intercambiador: Creo que se calcula en función de las temperaturas pero no estoy muy seguro. Es importante porque cuanto peor sea más temperatura tendrá el fluido en los colectores y peor rendimiento.

Parece ser que el cálculo es complejo y la gente lo hace con software de alguna casa comercial (pero hay que meterle los datos y estamos en la misma). A ver si alguna mente ilustrada arroja algo de luz sobre este tema.
Saludos.
por
#290732
Hola Espou,

Yo utilizo el programa de Alfa-Laval, puedes descargarlo desde este enlace de megaupload:

http://www.megaupload.com/?d=X94T8A10

No te calientes mucho la cabeza haciendo experimentos con él.

Ahora no tengo mi ordenador, mañana cuando lo tenga te mando adjunto un ejemplo resuelto con el mismo, creo que está suficientemente explicado y no tendrás problemas.

Lo que no se es como se adjunta un archivo a un mensaje, a las malas si no encuentro la forma la vuelvo a subir a megaupload y te pongo el enlace.

Un saludo. Emilio Carrasco
Avatar de Usuario
por
#290743
Contenido
Emilio Carrasco escribió:Lo que no se es como se adjunta un archivo a un mensaje, a las malas si no encuentro la forma la vuelvo a subir a megaupload y te pongo el enlace.
Es preferible poner un enlace.. De mano, el adjunto estas limitado a 260Kb, creo....
Para adjuntar, debajo de donde editas, publicas el post, justo debajo de los botones, de enviar, tienes dos pestañas.. "opciones" y "adjuntar"..
por
#290761
Buenos días,

a estos programas hay que introducirle un minimo de datos y es aquí dónde tengo las dudas porque a mayor potencia (y mismo caudal) más salto térmico pero si en el secundario quiero más salto térmico tengo que reducir el caudal. En unos fabricantes me dicen que no hay problema y en otros que el caudal del secundario debe ser un +-10% del primario.

Es una instalación solar y los cálculos son para ACS a 60º. La potencia mínima y el caudal del primario los conozco pero lo que no tengo claro son los datos de Tª de primario y secundario (unos lo hacen para la peor situación, por ejemplo invierno, y otros para una situación intermedia).

No sé cómo lo hacéis en estos casos. Muchas gracias.

Saludos.
por
#290791
Aquí va adjunto un ejemplo con el programa CAS 200 de Alfa Laval.

Gracias Cueli por el capote, como ocupa poquico he preferido subirlo así y probar el funcionamiento, las cosas que se hacen son más difíciles de olvidar.

Descargaré de nuevo el CHEQ4 que comentabamos en el otro hilo para ver si ya me funciona, mi versión es de finales de octubre creo recordar.

Un saludo. Emilio Carrasco
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#290836
Muy interesante.

tengo una duda, según el CTE si necesito acumular agua a 60º con ese salto térmico no la voy a conseguir. Entiendo que en verano las temperaturas del primario serán superiores y tal vez consiga los 60º. Supongo que para calcular el intercambiador se supondrá una situación estacionaria aunque las condiciones a lo largo del año sean cambiantes.

Gracias y saludos.

PD: El CHEQ4 es más de fiar porque tiene en cuenta las pérdidas en tuberías y acumulación. Una cosa que me llama la atención es que con la orientación hacia el SE casi no cambia la aportación solar (sin embargo con el f-chart hay una variación importante).
por
#295260
LO primero que tienes que saber que cada comunidad autonoma, tiene su propia reglamentacion, pero es aconsejable acumular por encima de 60 grados por el tema de legionella. Mira aqui te paso mi formula para calcular intercambiadores de placas 500 w por metro cuadrado de superficie de captacion. La superficie de intercambio sera mayor al 15% de la superficie de captacion. La perdida de carga interna en el intercambiador sera inferior a 3m.c.a tanto en la parte de circuito primario como en la del secundario. La media de caudales de las placas planas debe estar entre 45,7 a 64,6. Espero que te resulta de ayuda.
por
#349452
Hola, al hilo de este tema, quería preguntaros que he pedido el programa de intercambiadores a Alfa Laval directamente y me han enviado la versión en inglés, no es que sea del todo un inconveniente, pero el problema es que parece que esté "vacío", al parecer tienes que ir importando los componentes pero en el manual del softaware no te especifica en qué carpeta del programa están. Alguno podría decirme cómo se importan?

Muchas gracias!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro