Centro de seccionamiento, celdas (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección de motores, interruptor magnetotérmico, protección de generadores, interruptor diferencial, protección contra cortocircuitos, protección contra sobretensiones, protección aplicaciones en continua.
por
#356683
Buenas, soy nuevo en el foro y este es mi primer post.

He estado viendo y no he conseguido ver algún tema parecido que de respuesta a las dudas que tengo con un centro de seccionamiento que tengo que dimensionar.

Utilizo el programa de cálculos de CT de DMelect, y aunque conozco la función de un centro de seccionamiento no se que celdas tiene que incorporar para realizar la función que lleva a cabo.

El programa me calcula automáticamente para una red de 25kV y una Pcc de 500 MVA dos celdas de línea con todas sus características, pero no se por que son dos celdas de línea, y no una de línea y seccionamiento o cualquier otra.

Espero vuestro sabiduría!
Gracias
Avatar de Usuario
por
#356687
javiergbarrera escribió:Buenas, soy nuevo en el foro y este es mi primer post.

He estado viendo y no he conseguido ver algún tema parecido que de respuesta a las dudas que tengo con un centro de seccionamiento que tengo que dimensionar.

Utilizo el programa de cálculos de CT de DMelect, y aunque conozco la función de un centro de seccionamiento no se que celdas tiene que incorporar para realizar la función que lleva a cabo.

El programa me calcula automáticamente para una red de 25kV y una Pcc de 500 MVA dos celdas de línea con todas sus características, pero no se por que son dos celdas de línea, y no una de línea y seccionamiento o cualquier otra.

Espero vuestro sabiduría!
Gracias


Buenos días Javier, lo siento, pero no te has presentado en el hilo adecuado.

Aunque utilices un software de cálculo, es bastante conveniente saber calcular instalaciones "a mano", o al menos tener bien claro los conceptos básicos, sobre todo en instalaciones tan delicadas como instalaciones en alta tensión.

No he utilizado DMelect en AT, pero creo que el programa está suponiendo que tu CT no es un centro de fin de línea, sino un CT en anillo, de ahí que te proponga una celda de entrada y otra de salida del cableado en AT (MT). Es posible que haya alguna opción, sobre todo el iniciar el proyecto, en la que selecciones la tipología de centro.
Avatar de Usuario
por
#356693
Muy buenas tardes;

Es cierto que DMElect el modulo de CT crea por defecto como bien dijo Kyle un transformador conectado en anillo, pero eso lo puedes modificar, simplemente selecciona la celda y la puedes borrar o modificar a tu antojo. Tienes que saber que tiene que haber una celda de Linea o Entrada, una celda de protección, una celda de Medida si es necesaria y celda de Remonte en caso de necesitarla.
por
#356697
AlanHV escribió:Muy buenas tardes;

Es cierto que DMElect el modulo de CT crea por defecto como bien dijo Kyle un transformador conectado en anillo, pero eso lo puedes modificar, simplemente selecciona la celda y la puedes borrar o modificar a tu antojo. Tienes que saber que tiene que haber una celda de Linea o Entrada, una celda de protección, una celda de Medida si es necesaria y celda de Remonte en caso de necesitarla.

¿Si el centro es de seccionamiento también lleva transformador?
por
#356699
Yo entiendo que precisamente un CS es para distribuciones en anillo, por lo menos los que yo hago, y dependerå de lo que la compañía te pida pero como mínimo son tres de línea, entrada salida anillo, y salida al CT.

O puede ser un 2L 1P, con telegestión....

O un 2L y a tu CT una celda seccionadora de barra (cuando estan en un mismo prefabricado)

Depende.

Saludos.
por
#356719
Más o menos por lo que entiendo es que depende de lo que me diga la compañía para poner las diferentes celdas, correcto?
Pero exactamente que es lo que hace cada celda, si al final el objetivo del centro de seccionamiento es cortar el suministro?
por
#356726
Si solo es cortar TU suministro, con una celda de línea suficiente (o protección, depende)

Si ademas te únes a una red en anillo necesitas otras dos celdas de línea. Que es a lo que yo llamo centro de seccionamiento (de compañía, esta parte se cede)

Saludos.
por
#356736
Mi situación es la siguiente.

Mi instalación se conectará con una red de MT y un centro de transformación a una línea de AT. Entonces entiendo que esto no será una red en anillo, ya que es una red de MT que deriva de una de AT.

Pero también ENDESA me obliga a llevar una doble línea a mi instalación (supongo que será por futuras ampliaciones, reducción de pérdidas Joule..)

Según entiendo con dos celdas de línea y una de medida (ya que me la piden) sería suficiente.
Pero sigo sin entender exactamente que hace una celda de línea, de entrada o salida, y si más adelante pongo un centro de transformación que líneas tendré que meter. ¿dependerá de las que meta en el centro de seccionamiento?
por
#356769
Pues no se, yo entiendo que si llevas doble línea, es :

O un anillo
O un doble circuito, para conmutar de una línea a otra en caso de que una falle

Si es la primera opción veo unas opciones råpidas, aunque todo dependerå de la carta de condiciones técnicas de la compañía, así rápidamente y con los datos que tengo que imagino lo siguiente:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro