Abundando en lo dicho por el jefe;
Si nos retrotraemos a los años 80, en reglamento antiguo para calderas de entonces, se decía que la ITC del REBT'73 que aplicaba a los locales con riesgo de incendio o explosión, solo era de aplicación para calderas que
utilizasen como combustible gas o polvo de carbón con lo cual expresamente se aclaraba que el REBT no era aplicable a las salas de calderas de gasóleo.
Es por esto que tradicionalmente las calderas de gasoleo no estan diseñadas con los lo indicado por el REBT para ATEX.
Pero como en el RITE vigente este párrafo viene, ni tampoco dispone nada especifico sobre la instalación eléctrica, pues deja abierto a la interpretación. ¿Es una instalacion de gasoil "susceptible de inflamarse, deflagrar o explosionar siendo sostenida la reacción por el aporte de oxigeno del aire ambiente en el que se encuentra"? (segun frase rebt)
Si uno tira una cerilla en un cubo o charco de gasóleo, la cerilla se apaga. Los vapores de gasóleo tampoco generan atmósfera explosiva: si la temperatura ambiente es inferior a 55ºC, no se genera suficiente vapor como para que el gasóleo arda. Una instalacion de gasóleo a priori no tiene riesgo de incendio o explosión.
Pero como aqui lo que vale es la normativa, vamos al pie de la letra. El REBT nos dice que la ITC-29 es de aplicacion si existen liquidos inflamables. ¿Que es un liquido inflamable?
Si uno define "liquido inflamable" como "aquel que arde por aplicación de una llama", el gasóleo no es líquido inflamable. Es un liquido combustible. (en cambio la gasolina si que es un liquido inflamable)
Esto es importante porque el REBT explicitamente habla de liquidos inflamables, no de liquidos combustibles.
Esta claro que la definicion de "liquido inflamable" y "liquido combustible" entonces dependerá de la temperatura ambiente. Como ésta es variable, lo que hace la normativa es clasificar los liquidos segun su punto de inflamacion. Diferentes paises tienen diferentes temperaturas (combustible si >32ºC, >40ºC...)
Como nosotros estamos en España, y estamos diseñando una sala de calderas, nos aplica el RITE. En el RITE no viene ninguna definición, pero para clasificar los líquidos nos manda a la ITC MIE-APQ1. nos vamos a esta normativa, y en su apartado de definiciones nos dice:
16. Líquido combustible.-Es un líquido con un punto de inflamación igual o superior a 55 °C.
18. Líquido inflamable.-Es un líquido con un punto de inflamación inferior a 55 °C.
Es decir el legislador español ha elegido la temperatura precisamente para clasificar el gasoil como combustible y no inflamable.
Por tanto, como no tenemos liquido inflamable, ni vapor inflamable, ni atmósfera explosiva, y en la normativa especifica (RITE) no dice nada, no hay riesgo de incendio o explosión, y por tanto la ITC-BT-29 no es de aplicación a una instalación de caldera de gasoil. Tampoco es zona de riesgo el depósito de gasoil por ATEX, pero habrá que cumplir lo que diga la APQ.
Pero claro, al haber eliminado el párrafo del RITE, pues queda abierto a la interpretación.
Si uno pasa de la definición de la APQ, que al fin y al cabo tampoco tiene que ver con la electricidad, y se inventa una definición en la que el gasóleo sí es inflamable (al fin y al cabo se está quemando en la caldera!) pues entonces sí sería de aplicación... es el razonamiento del compañero de este foro.
En internet puedes encontrar gente que ha hecho estudios atex de almacenamiento de gasoil... cuando solo serian necesarios si la temperatura de almacenamiento es superior a 55 ºC. O tambien del documento que se encuentra aqui (
http://www.multimat.es/control.php?sph=a_iap=55%%a_itp=2%%a_id=94%%o_cfp=2%%a_vbo=1), donde el autor, que es miembro de la ATECYR, insiste en que el REBT es de aplicación para todas las calderas incluidas las de gasoil, con lo cual implicitamente asume que el gasoil es inflamable.
Al final, como todo en esta vida de ingeniero, depende de como le dé el viento al técnico de la OCA de turno.
Personalmente no he diseñado calderas de gasoil pero si instalaciones de almacenamiento para grupos electrógenos y nunca he aplicado la ITC-BT-29, ni nunca he visto una sala de calderas de gasoil diseñada segun ATEX (si de gas o biogas)