Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#363497
Hola. Antes de todo decir que soy novato, asi que no me traten con mucha dureza si lo que pregunto es muy básico.

Estoy haciendo la instalación de una nave industrial de grande dimensiones y el dueño ha estimado oportuno que en ciertos subcuadros se instalen tomas de corriente tanto monofasicas (16A) como en otros trifásicas (16A Y 32A). El dimensionamiento de cables, magnetotermicos y diferenciales para estas lineas de subcuadros esta clara (utilizo las potencias máximas soportadas por cada toma). Pero el problema esta al calcular la potencia de toda la instalación.
En la potencia total de la instalación debo considerar las cargas máximas que podrían tener cada circuito de estas tomas?
O como no se el receptor que se pueda asignar a las tomas si es que se le asigna alguno en casos puntuales no lo considero?
O considero un valor medio?

Diganme como lo harían ustedes, muchas gracias por leer este post saludos
Avatar de Usuario
por
#363498
Boroko11 escribió:En la potencia total de la instalación debo considerar las cargas máximas que podrían tener cada circuito de estas tomas?

No.

O como no se el receptor que se pueda asignar a las tomas si es que se le asigna alguno en casos puntuales no lo considero?

Eso es.

O considero un valor medio?

Como mucho puedes "considerar" a nivel de conjunto de la instalación, una estimación de los receptores que puede llegar a tener.. pero no asociada al numero de tomas de enchufe que tenga o deje de tener.

Por ejemplo, analiza.. ( o preguntale) que receptores portátiles tiene, suele tener o susa habitual.. ,

No te vas a equivocar, ten presente, que NO los usara nunca todos juntos... y aunque lo haga, NO estar toda la instalación consumiendo a plena carga..

Algunas delegaciones de industria, (por ejemplo la de Asturias) no te admite más potencia que la suma de receptores existentes con factor 1 ; es decir, no permite reserva de potencia.

Ten presente, que la toma, solo es el medio por el que llevas a la energia al receptor.. pero quien !"aporta" la misma es la instalación en su conjunto..



Saludos
Avatar de Usuario
por
#363520
Lo que debes hacer es aplicar coeficientes de simultaneidad a cada cuadro.

En los subcuadros de TC mono y trifásica aplicas uno dependiendo del uso y número de tomas.

En el cuadro principal lo mismo, según número de circuitos y estimación del uso de los mismos.

Con eso calcular las secciones tanto de las líneas a subcuadros como de la derivación individual.

Espero haberte ayudado.

Y no te preocupes, todos empezamos y tenemos dudas....de hecho aún nos surgen a pesar de tener ya algo de experiencia. Siempre se sigue aprendiendo.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro