¿Pintar tras anodizado duro? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#33941
Si la pieza tiene un tratamiento de anodizado duro es porque se va a ver sometida a una fricción importante. El anodizado duro no tiene nada que ver con el anodizado de las ventanas de aluminio. Yo he utilizado anodizado duro con aleaciones de Aluminio Zinc y se pueden alcanzar los 40HRc de dureza. Me da la sensación que si te han pintado la zona tratada a sido por error :cabezazo

Saludos
Avatar de Usuario
por
#33956
GGG40 escribió:Si la pieza tiene un tratamiento de anodizado duro es porque se va a ver sometida a una fricción importante. El anodizado duro no tiene nada que ver con el anodizado de las ventanas de aluminio. Yo he utilizado anodizado duro con aleaciones de Aluminio Zinc y se pueden alcanzar los 40HRc de dureza. Me da la sensación que si te han pintado la zona tratada a sido por error :cabezazo

Saludos


O para cubrir defectos.
Avatar de Usuario
por
#37767
Hola.

La capa anódica que se produce en el anodizado, es una capa muy fina que puede variar desde las 3 micras en anodizado químico, las 5 - 25 en el anodizado electrolítico y capas de hasta 150 micras en anodizado duro.

La capa anódica son unos poros que se crean en la superficie del aluminio. Posteriormente al anodizado se puede colorear el perfil, en el anodizado químico creo que se trata de una especie de tinte, en el anodizado electrolítico se trata de sales, en función de las sales que se depositen en esos poros se obtienen los distintos colores (oro, burdeos, negro, bronce, ...), en caso que no se coloree se obtiene el color aluminio.
Una vez se ha pasado este proceso se procede a sellar esos poros, para ello hay diversas técnicas, mediante agua caliente a 96 - 100 ºC, autoclave. Este proceso de sellado del poro es lo que le la resistencia a la corrosión al aluminio.

Otra cosa distinta es que el aluminio una vez anodizado se quiera lacar (que yo sepa es un proceso poco habitual). En este caso una vez anodizado el aluminio, con el poro sin cerrar se pasaría a lacar, pero ojo a no ser que el proceso de lacado sea posterior, existe la posibilidad de contaminación con lo que la laca no pegaría. Es necesario para lacar que el aluminio no esté sellado, pues el poro estaría cerrado y no agarraría la laca.

En arquitectura se usa tanto el aluminio lacado como anodizado (de capa 5 -25 micras). El anodizado es de un aspecto más metálico, mientras que el lacado da un aspecto de pintado.

Para finalizar el ladrillo, deciros que el hecho de anodizar el aluminio, es crear una oxidación superficial para hacerlo más resistente. Pero ojo si un perfil anodizado lo rayais con un cuter cortareis la capa anódica, y aparecerá debajo el aluminio "bruto" (se nota más en aluminios coloreados), ya que la rayadura no tendrá color.

Os dejo un enlace donde explica un poco el proceso:

http://www.alu-stock.es/tecnica/proteccion.html

Bueno no me lio más, espero que os sea de ayuda.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#37769
Hola.

La capa anódica que se produce en el anodizado, es una capa muy fina que puede variar desde las 3 micras en anodizado químico, las 5 - 25 en el anodizado electrolítico y capas de hasta 150 micras en anodizado duro.

La capa anódica son unos poros que se crean en la superficie del aluminio. Posteriormente al anodizado se puede colorear el perfil, en el anodizado químico creo que se trata de una especie de tinte, en el anodizado electrolítico se trata de sales, en función de las sales que se depositen en esos poros se obtienen los distintos colores (oro, burdeos, negro, bronce, ...), en caso que no se coloree se obtiene el color aluminio.
Una vez se ha pasado este proceso se procede a sellar esos poros, para ello hay diversas técnicas, mediante agua caliente a 96 - 100 ºC, autoclave. Este proceso de sellado del poro es lo que le la resistencia a la corrosión al aluminio.

Otra cosa distinta es que el aluminio una vez anodizado se quiera lacar (que yo sepa es un proceso poco habitual). En este caso una vez anodizado el aluminio, con el poro sin cerrar se pasaría a lacar, pero ojo a no ser que el proceso de lacado sea posterior, existe la posibilidad de contaminación con lo que la laca no pegaría. Es necesario para lacar que el aluminio no esté sellado, pues el poro estaría cerrado y no agarraría la laca.

En arquitectura se usa tanto el aluminio lacado como anodizado (de capa 5 -25 micras). El anodizado es de un aspecto más metálico, mientras que el lacado da un aspecto de pintado.

Para finalizar el ladrillo, deciros que el hecho de anodizar el aluminio, es crear una oxidación superficial para hacerlo más resistente. Pero ojo si un perfil anodizado lo rayais con un cuter cortareis la capa anódica, y aparecerá debajo el aluminio "bruto" (se nota más en aluminios coloreados), ya que la rayadura no tendrá color.


Bueno no me lio más, espero que os sea de ayuda.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#37770
Vladim78 escribió:He recibido una pieza de aluminio que tiene un tratamiento quimico de anodizado duro en el interior de una zona cilíndrica. El objetivo de este tratamiento es dar a esa zona una buena resistencia a la abrasión.
El proveedor a pintado la zona en la que ha realizado el tratamiento quimico, supongo, que tras realizarlo.

¿Alguién sabe si esto es lo común tras un proceso de anodizado?


En la empresa en la que yo trabaje, haciamos anodizado electrolítico, y la verdad es que en perfiles tubulares o cilíndricos, en el interior el anodizado no era bueno, dado que no se conseguia una buena circulación del baño por dentro. No se como será en anodizado duro (la verdad es que si alguien lo sabe, estaría dispuesto a oirlo) ;) . Eso de que no era bueno no era porque fuesemos chapuzas, es porque la tecnología actual no da pa más.

En cuando a la coloracíon que comentas, nosotros solo coloreabamos el aluminio bajo petición del cliente, a no ser que fuese un pedido para un prueba con un espesor de capa concreto independientemente del color. No entiendo por que te lo dan coloreado si no se lo has pedido así.

saludos
Avatar de Usuario
por
#37789
Gracias a todos, perdí este hilo de vista hace tiempo.

Como bien dice GGG40 el anodizado duro nada tiene que ver con el anodizado que se utiliza para los perfiles estructurales. La zona de la pieza que recibe el tratamiento si que esta sometida a un intenso rozamiento y esfuerzos de contacto (es el soporte de giro de una ametralladora).

El caso es que era imposible hacer una medición de dureza sin destruir la pieza, y en este caso pues, al ser pocas unidades, no procedía.

El fabricante me envió un certificado en el que aparecía el tipo de tratamiento que habían utilizado y la profundidad, que al final, resulto ser incorrecta con respecto a la norma aplicable. Pero es que, además, en otro lote que recibí posteriormente, ya no solo había poros, sino oquedades en la zona de tratamiento. Estas oquedades yo creo que ya no tenían ni que ver con anodizado, sino que eran un defecto de fundición.

Así que nada, a no pagar.
Avatar de Usuario
por
#37834
Buenas,

ya vi al contestar que el tema ya tenía algún tiempo, pero aprovechando que este es uno de los pocos temas de los que se algo, me apetecía compartir, máxime cuando hay gente que al no ser un tema muy conocido, intenta aprovechar el tirón.

Ya puestos te comento dos apuntes:

1. La capa se puede medir por muy pequeña que esta sea (si no como hacen en los controles en las propias fábricas). El equipo a utiilzar se llama micrómetro o medidor de espesores.

2. El que tengas en el perfil huecos o incluso bollos efectivamente no tiene que ver con el anodizado, es defecto de extrusión. Existe un caso en el que puede ser defecto de anodizado, pero en este caso más que una oquedar es una perforación.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro