Sección de tubería de abastecimiento de BIES (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#36850
He presentado un proyecto en el Ayuntamiento de un establecimiento Industrial de tipo A, siendo el edificio un único sector de incendio de 1000 m² y riesgo Bajo; con estás condiciones se hace necesario sistemas de BIES de 25. El edificio en cuestión tiene instalada una red de abastecimiento de BIES de 1+1/4” con cuatro BIES y el técnico municipal dice que hay que cambiar la red de abastecimiento, no justifica porque. ¿Hay alguna normal en la cual se diga cual debe ser la sección del sistema de abastecimiento de protección contra incendios o por qué no puede cumplir la normativa?

Un saludo.
por
#36873
Supongo que será poque con 1-1/4" alimentas a una BIE de 25 mm. y como deben funcionar dos simultaneamente, esa sección es pequeña.

De todas formas que te diga el porque te lo exige y no por que a él se le antoje. Las cosas cuenado se exigen es por algo...
Avatar de Usuario
por
#36896
Para el calculo de las tuberias de alimentación de 4 Bies mirate la NT de Cepreven y la normativa UNE correspondiente . En legislación ( mapa web ) encontraras mas información .
Saludos :D
por
#36897
Cuando el técnico municipal te dice que no cumple, la carga de la prueba la tienes tú; no el. Esto es, tienes que demostrarle mediante cálculo hidraulico justificativo, que con ese diámetro cumples. También puedes demostrarlo con una prueba hidraulica real certificada por una OCA -más caro-; depende del técnico municipal
Mi opinión es que casi seguro que no cumple, pero cuesta poco comprobarlo.
por
#37010
He revisado la normativa que hay en la página y los mensajes sobre BIES, en ellos no se habla de secciones de tuberías y esa es la información que me gustaría saber.

Se cumplen las condiciones de presión en punta de lanza y se tiene en la acometida 6 bar de presión.
Yo creo que el problema es la velocidad del agua.
Calculando de la velocidad:
Q = V * S
Para una simultaneidad de 2 BIES, el caudal sería 200 l/min= 3,3 10 -³ m³/s
Para una tubería de 1 + ¼ “, su sección es = 0,0009665 m².
Por lo tanto la velocidad es V= 3,44 m/s
Al haber 4 BIES la velocidad obtenida es 6,89 m/s, no se si esta velocidad es excesiva y por tanto no cumple.

Un saludo
por
#37686
Hola.
La velocidad en tubería para BIEs no esta limitada.
Los diámetros no están "normalizados".
Es el cálculo el que te determina si el diámetro es el adecuado; nada más.
Si el técnico municipal te dice que no cumple, dale tus cálculos.
por
#37744
Yo entiendo que el límite de la velocidad viene dado por razones de pérdidas de carga vibraciones y ruidos o golpe de ariete.

Para el caso de una red de BIEs que solo se usa en caso de incendio yo entiendo que sería suficiente garantizar que la presión disponible de tu grupo de abastecimiento CI es suficiente para vencer las pérdidas de carga y la presión mínima a la entrada de la BIE, pero no obstante Yo también aplicaría una velocidad prudente para evitar posibles problemas imprevisibles por golpe de ariete, de modo que creo que es adecuado considerar una velocidad máxima de unos 2 o 2,5 m/s.

Tu tienes que justificar que en el caso de actuación de las dos BIE hidráulicamente más desfavorables no se superan los 2 o 2,5 m/s, y además que las perdidas de carga son admisibles Como cada BIE de 25 mm consume 100 l/min, esto supone un caudal máximo de calculo en la red de 3,33 l/s. Aplica estos datos y verás que es más razonable colocar una tubería de 2 pulgadas.

No obstante no puedo juatificarte si valdría la de 1 1/4 ", pero Yo colocaría y siempre lo he hecho, una de 2".

Espero que te sirva.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#37900
A priori 1 1/4" para cuatro BIES se me antoja poco diámetro de tubería.
por
#38338
La sección aconsejable es 2", esa es la sección correcta, y la sección de 1+ 1/4" es pequeña, todo eso es cierto.

El problema es que se trata de un proyecto de cambio de actividad, la instalación de protección contra incendios ya está instalada, es antigua y el cliente quiere aprovechar lo que hay; si hay que cambiarla se debe justificar porque se cambia.

Un saludo. Gracias. Se aclaran bastantes dudas.
Avatar de Usuario
por
#38396
Si con tus cálculos, calculando las dos BIES hidraulicamente más desfavorables funcionando simultáneamente cumples las condiciones de presión y caudal exigibles con ese diámetro, entonces ¿qué problema hay?.
Si el técnico del ayto. no está conforme que te lo diga por escrito y se le contesta con los cálculos (que seguro están en el proyecto) por escrito.
por
#38523
Preguntaremos al Técnico Municipal y esperaremos su respuesta. Gracias. Se aclaran dudas.
Avatar de Usuario
por
#38585
Yo creo que si que valdria esa sección, siempre que tengas tanto el caudal como la presión que el Reglamento te obliga.
El tema de colocar, cuando hay mas de dos BIEs, una sección de 2" supongo que es para reducir las perdidas en las tuberias y poder asi colocar un grupo más pequeño, pero en ningun sitio he visto que te obliguen a colocar un diametro mínimo.
La velocidad que tendrías con una tuberia de 1 1/4" sería de 3,44 m/s no de 6,89 m/s, ya que se supone que solo se tiene que justificar el funcionamiento simultaneo de 2 BIEs, y aunque para una vivienda sería una velocidad totalmente inaceptable, para una emergencia (incendio) no creo que sea ningún problema.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro