Protección Alumbadro Emergencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#38554
Hola, lo primero no sé si está el tema debatido antes, sugiero el poner un buscador de temas en el foro, es posible? Si ya está en el foro, lo siento.

Lo segundo, y a la pregunta. Me han comentado que a partir de un nº X (el número no me lo han dicho) de luminarias de emergencia que cuelgan del mismo circuito / fase de alumbrado normal, hay que instalar un magneto aguas a bajo del magneto del alumb. normal para proteger la línea de alimentación de las luminarias de emergencia.

Si es necesario, en donde lo pone?

Un saludo.
por
#38557
Ibán escribió:Hola, lo primero no sé si está el tema debatido antes, sugiero el poner un buscador de temas en el foro, es posible? Si ya está en el foro, lo siento.

http://www.soloingenieria.net/foros/search.php

Ibán escribió:Lo segundo, y a la pregunta. Me han comentado que a partir de un nº X (el número no me lo han dicho) de luminarias de emergencia que cuelgan del mismo circuito / fase de alumbrado normal, hay que instalar un magneto aguas a bajo del magneto del alumb. normal para proteger la línea de alimentación de las luminarias de emergencia.

Es la primera vez que lo oigo.
Avatar de Usuario
por
#38697
A mi me suena algo de 12 luminarias de emergencia por circuito.... pero no recuerdo donde lo he visto. :cabezazo
por
#38720
Edison escribió:A mi me suena algo de 12 luminarias de emergencia por circuito.... pero no recuerdo donde lo he visto. :cabezazo


Eso venía en el anterior reglamento, en el actual no existe ningún número de luminarias de emergencia por circuito, a no ser creo que sean alimentadas desde una fuente central ó algo así (lo digo de memoria, perdon si me confundo en esto último).

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#38730
a mi me suenan que son 12
por
#38733
Edison escribió:A mi me suena algo de 12 luminarias de emergencia por circuito.... pero no recuerdo donde lo he visto. :cabezazo

Lo único que se dice al respecto en el REBT, es para LPC, algo que no nos ha dicho nadie, según punto 3.4.2 "Luminaria alimentada por fuente central" de la ITC-BT-28

"Las líneas que alimentan directamente los circuitos individuales de los alumbrados de emergencia alimentados por fuente central, estarán protegidas por interruptores automáticos con una intensidad nominal de 10 A como máximo. Una misma línea no podrá alimentar más de 12 puntos de luz o, si en la dependencia o local considerado existiesen varios puntos de luz para alumbrado de emergencia, éstos deberán ser repartidos, al menos, entre dos líneas diferentes, aunque su número sea inferior a doce."

Aunque pienso que esto no es lo que está preguntando el compañero Ibán.
por
#38780
jmamores escribió:
Edison escribió:A mi me suena algo de 12 luminarias de emergencia por circuito.... pero no recuerdo donde lo he visto. :cabezazo

Lo único que se dice al respecto en el REBT, es para LPC, algo que no nos ha dicho nadie, según punto 3.4.2 "Luminaria alimentada por fuente central" de la ITC-BT-28

"Las líneas que alimentan directamente los circuitos individuales de los alumbrados de emergencia alimentados por fuente central, estarán protegidas por interruptores automáticos con una intensidad nominal de 10 A como máximo. Una misma línea no podrá alimentar más de 12 puntos de luz o, si en la dependencia o local considerado existiesen varios puntos de luz para alumbrado de emergencia, éstos deberán ser repartidos, al menos, entre dos líneas diferentes, aunque su número sea inferior a doce."

Aunque pienso que esto no es lo que está preguntando el compañero Ibán.


Gracias por la aclaración, refleja lo que quería indicar en mi post, pero no tenía tiempo de buscarlo y ponerlo.

A lo que veníamos es que no existe limitación en este reglamento al respecto que no sean las indicadas anteriormente.

En el anterior REBT si venía indicado 12 luminarias de emergencia como máximo por circuito.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#41212
Son 12 luminarias por circuito los de las OCAS es lo primero que miran ya que esta en todos sus procedimientos.
por
#41229
Hola, si en el REBT no exigen tener una protección aguas a baja del Magnetotérmico del alumbrado normal, porque si yo cumplo esto, un inspector de la OCA puede redactar un informe negativo. Entiendo que tengan normativa interna, pero no tenemos que cumplir nosotros, o sí?

Yo, que soy novato, siempre que tengo dudas, intento resolverlas llamando al técnico de industria (aprovecho para saludarlos, porque se portan muy bien contestando a todo) Las respuestas que ellos me dan, pues siempre que las vea razonables y realizables, pues las sigo. Pero si una OCA exige algo porque si, pues cambio de OCA. Siempre y cuando sea algo lógico, que aunque no esté en el reglamento sea bueno realizarlo.

Un saludo.
por
#41241
Las 12 luminarias máximo es un requerimiento del reglamento anterior, ojo vigente para las revisiones de instalaciones ejecutadas con dicho reglamento.

El poner un magnetotérmico aguas abajo del alumbrado normal para el circuito con el que alimentas las luminarias de emergencia es para facilitar la revisión, sea anual o trimestral, obligatoria en los LPC.

Si lo pones te lo agradecerán.
por
#43201
Y aparte evita que si hay un defecto en una emergencia, salte y te tire el magnetotermico del alumbrado al que va enganchada.

Una pregunta es correcto conectar el alumbrado de emergencia aguas arriba del de alumbrado con un magnetotermico propio???? Incumple alguna norma? es que he visto algun proyecto así.
Avatar de Usuario
por
#43209
Pues no es valida, no..
y las he visto a docenas, no se por que..
Pero que ocurre si dispara el Pia de Alumbrado ?? pues que te quedas a oscuras... ya que la emergencia no se entera..

SALVO, claro que la lampara sea de tipo permanente, o combinada..

En la escalera de mi edificio, (4 plantas de una sola letra, contruido hace 5 años, en el centro de oviedo) Las emergencias solo encienden si nos quedamos sin Tensión. :ein :ein
HAn cogido para la emergencia, Justo después del IGA de servicios comunes ..
por
#43213
Pero entonces con una emergencia de tipo combinada vale no? que me imagino que sean de estas que tienen dos lamparas, una encendida permanentemente y la otra que se enciende cuando hay una falta de tension no?? Gracias jcriti
Avatar de Usuario
por
#43214
Osca, estas preguntas están muy trilladas. Te sugiero que uses el buscador ante de plantear las preguntas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro