sueldos de los que trabajamos por cuenta ajena... (Valoración de 4.40 sobre 5, resultante de 5 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#40156
tormenta escribió:Yo sé que tengo que ver cuánto cuesta para mí esta responsabilidad, yo por mí pedía 25.000 bruto/año o más, pero no sé si me pasaré o yo que sé, ya sabeis que las empresas contra menos te paguen mejor, y si les pides se ponen las manos a la cabeza.


Cada caso es particular, pero si tienes algo de experiencia yo no pediría menos, ni de coña.
por
#40179
Llevo 2 años en la empresa. Primero con contrato en prácticas y ahora indefinido, pero para lo que me pagan.
Avatar de Usuario
por
#40311
con dos años de experiencia y realizando coordinaciones y firmando que menos que 30 mil brutos al año
Avatar de Usuario
por
#40322
MIGUEL1 escribió:con dos años de experiencia y realizando coordinaciones y firmando que menos que 30 mil brutos al año


:yep
por
#41963
Hola a todos!!
Por Zaragoza la cosa está mas o menos igual,por lo que contais.Yo he estado 2 años trabajando como autonomo para una ingeniería,y cobrando desde 1.000 euros/netos mes al inicio hasta unos 1.400 euros/netos mes al cabo de año y medio(y esta subida se debio a que tenia una oferta para irme a otro sitio).En esta ingeniería el ambiente era fenomenal y el trabajo(proyectos electrico y de calefacción de viviendas y naves,junto a direcciones de obra) era muy bueno,pero me daba cierta inseguridad el tema de autonomo,por posibles bajas,vacaciones,cotización,etc....
He empezado en una promotora y estoy muy contento,cobro 33.000 euros brutos al año aparte de coche de empresa,el ambiente es muy bueno,eso si el trabajo no es el mismo que donde estaba(aqui no se hacen los proyectos sino que se supervisan y se hacen direcciones de obra,etc...).Pero como sigo teniendo el gusanillo de hacer proyectos,con un amigo de siempre que es ITI hago colaboraciones en proyectos diversos(Proyectos de BT en guarderías,bares,centros de formación,vivienda y proyectos fotovoltaicos),pero al verdad es que esto no me da mas que para pagar la cuota de autonomo,en fin que es por seguir proyectando.
Avatar de Usuario
por
#42749
Se gana mas de instalador que de ITI, por lo menos a los que yo les trabajo,
en la zona de Alcazar de San Juan.
Sueldos 24.000 euros como responsable de planta-fábrica(con toda la responsabilidad que ello conlleva), y no hay nada mas, (por que si no estas tu hay otro que lo hace) por eso hay que hacer chapucillas por fuera.
Y soy un privilegiado si me comparo con lo que ganan los ITI en las fábricas de Villacañas.
Y para ver como esta el tema echar un vistazo a infojobs no hay ninguno que ofrezcan mas 30.000 BRUTOS ANUALES :mira :mira :mira
Avatar de Usuario
por
#42769
Grison escribió:Hola a todos!!
Por Zaragoza la cosa está mas o menos igual,por lo que contais.Yo he estado 2 años trabajando como autonomo para una ingeniería,y cobrando desde 1.000 euros/netos mes al inicio hasta unos 1.400 euros/netos mes al cabo de año y medio(y esta subida se debio a que tenia una oferta para irme a otro sitio).


Esto es con vacaciones y festivos??? quiero decir si en ese precio neto tambien lo cobras en agosto o si hay algun mes que hay festivos
por
#43111
Si,tambien cobraba eso en meses de verano y tenía pagas extras en Julio y Diciembre.(era algo raro,estaba como autonomo pero tenia extras y vacaciones pagadas,pero no cotizaba mas que el minimo a hacienda,que en mi caso eran 230 euros,sino el sueldo era minimo,unos 1.300 brutos)
Como te digo hasta el ultimo medio año,despues de pagar autonomo,seguro,iva,etc..me quedaban unos 1.000-1.100 euros netos
despues,el ultimo medio año-9 meses al decir que si me revisaban el sueldo o tenia otra oferta,el salario subio todo a 1.800 brutos(si le quitas 230 autonomo mas el IVA,mas cuotas colegio,seguros,etc....salia por unos 1.400 netos mes)
Avatar de Usuario
por
#43239
Grison escribió:Si,tambien cobraba eso en meses de verano y tenía pagas extras en Julio y Diciembre.(era algo raro,estaba como autonomo pero tenia extras y vacaciones pagadas,pero no cotizaba mas que el minimo a hacienda,que en mi caso eran 230 euros,sino el sueldo era minimo,unos 1.300 brutos)
Como te digo hasta el ultimo medio año,despues de pagar autonomo,seguro,iva,etc..me quedaban unos 1.000-1.100 euros netos
despues,el ultimo medio año-9 meses al decir que si me revisaban el sueldo o tenia otra oferta,el salario subio todo a 1.800 brutos(si le quitas 230 autonomo mas el IVA,mas cuotas colegio,seguros,etc....salia por unos 1.400 netos mes)


Con lo que acabas de decir el cuento cambia mucho. Cuando se mira un sueldo, es el bruto tan importante o más que el neto. Al fin y al cabo, en caso de enfermedad (que también pasa, te lo aseguro, y es cuando en realidad más falta te haría el dinero) o para la jubilación (que llegaremos a la edad, la haya o no) lo que contará es lo que hayas cotizado, no lo que hayas cobrado mes a mes. Además, todo lo que no se pague con anterioridad en IRPF se pagará después a Hacienda, por lo que el montante final también se verá reducido.

No es lo mismo, por tanto, un sueldo de 1400 netos, que suena bastante bien, que uno de 1800 brutos, que es bastante más corto.

Un saludo
por
#43880
ahora mismo estoy trabajando un una empresa instaladora de energias renovables como ingeniero tecnico (soy ITI electricidad), es bastante pequeña, con los problemas q conlleva a la hora de cobrar a su debido tiempo y de tener vacaciones, y llevo 3 años, es mi primer trabajo, empece en practicas y ahora mismo soy indefinido cobrando 25.000 € brutos al año, con paga en verano, navidad y otra prorrateada. el trabajo q hago es mas bien de realizar persupuestos, proyectos, direccion de obras, atencion al cliente, incluso facturacion y demas, hacemos todo tipo de energias renovables, termica, fotovoltaica, biomasa, geotermia...

me acaban de ofrecer un trabajo en una empresa recien creada por la antigua empresa donde estuve de becario, tambien de energias renovables, en el q el puesto seria mas o menos el mismo con la salvedad de centrarse mas en temas industriales, proyectos grandes solares termicos, absorcion, eficiencia energetica, y realizar tambien la labor comercial de captar clientes, haciendo direcciones de obra q se subcontratarian a instaladores.

el problema viene q tengo experiencia en todo este campo, pero nunca me he metido en grandes proyectos, hasta ahora trabajo mas en viviendas particulares o polideportivos, nunca me he metido en absorcion etc. me han dicho q no me preocupe q los fabricantes te hacen practicamente los proyectos, cosa q no hacia hasta ahora, ahora hago desde el presupuesto, el proyecto y la instalacion.

les he dicho (ahora creo q no deberia haberlo hecho) q menos de lo q tengo ahora no aceptaria. me han comentado q en un futuro podria entrar en los beneficios de la empresa como incentivo para el trabajo, buscar clientes y tal. la labor comercial es la q mas respeto me da ya q nunca lo he hecho. me van a poner una oferta encima de la mesa y tendre q decidir

q opinais? cuanto estaria bien?
Avatar de Usuario
por
#43884
Yo creo que si tienes posibilidades de estar en una empresa en expansión, en teoría con más volumen que en la que estás actualmente, con oportunidad de aprender más y evolucionar pues si fuera tu, si me ofrecen al menos lo mismo que estás cobrando actualmente me iría.

Es decir, valoras la mejora profesional con la igualdad económica. Pero no expongas esto primero, deja que te oferten y luego decides.
Avatar de Usuario
por
#44170
Hola fotovoltaico,
estas decisiones son muy personales, y cada uno debe de valorar no sólo la cuestión monetaria.
En mi opinión, lo que no se debe hacer, salvo ocasiones muy particulares, es ir para atrás en el sentido profesional. Esto es, si tú, con tu experiencia has adquirido unos determinados "galones" (salario, tipo de contrato, incentivos, pluses,...), en la nueva empresa a la que vayas, han de al menos igualar esas condiciones. Y máxime si es el caso que comentas, en la que la nueva empresa que te hace la oferta ya te conoce de una etapa anterior, y saben cómo trabajas.
Por otro lado, respecto a las promesas tipo "en el futuro te vamos a hacer socio/te pondremos coche de empresa/te pagaremos la hipoteca", sí, están muy bien, pero una cosa no quita la otra, y además, nunca se sabe cómo van a ir las cosas: tú te has currado tu CV, y lo que cobras es lo que mereces, así que pienso que no sería buena idea aceptar ir por menos pasta (repito que este caso se podría dar en ocasiones puntuales, pero no en general).
Avatar de Usuario
por
#44190
Cambiar de empresa siempre es una apuesta y conlleva su riesgo. Es verdad que con más posibiidades de evlución la oferta se hace interesante, pero personalmente, cuando se hace una apuesta de ese tipo es para mejorar en todos los aspectos. El momento de las subidas de sueldo importantes son precisamente en los cambios de empresa, o sea, que hay que intentar aprovecharlos. Intentar una subida en sueldo en el cambio de empresa del 15 o el 20 % no es descabellado, máxime si se tienen méritos para ello o si te han llamado ellos a ti.
por
#46957
Visto lo visto, no puedo quejarme!.
Afueras de Barcelona. Despacho de Arquitectura e Ingenieria. Horario absolutamente flexible (incluido teletrabajo), firmo, direcciones de obras etc.
5 años experiencia + 3 en instaladora
48.000€ + Incentivos, dietas, x proyecto = (56.000) Año 2007
Y no meto el telefono de empresa ni la tarjeta para gasolina.peajes
Avatar de Usuario
por
#46983
No, no puedes quejarte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro