ICAI VS UEM VS UNED VS UPM (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#41001
diseñator escribió:Personalmente creo que facil no es en ningún sitio y todos pensaremos que es mas dificil en donde nosotros la hemos hecho que en cualquier otro lado, pero bueno.

He visto examenes de compañeros del ICAI, y sinceramente que no se me moleste nadie, el nivel era de 2º de BUP. Y no sólo por eso es más facil, sino porque a todo esto, ventaja que apoyo, tienen un seguimiento por parte del profesorado haciendo exámenes frecuentemente con el descargo de materia correspondiente.

diseñator escribió:Lo que es seguro es que en las privadas te costará menos que en cualquier pública, lo que no quiere decir que salgan menos preparados.

Lo que es seguro es que tienen más oportunidades de entrar a formar parte de una "gran empresa" gracias a la bolsa de empleo que tienen. Luego, como en todos los sitios, hay que demostrar lo que vales.
por
#41083
Puede ser que sea así, lo desconozco. Pero esa formación ¿te llena? ¿no te da miedo a hacer el ridículo delante de otros ingenieros?

Y ¿quien quiere entrar a formar parte de una gran empresa? La mayoría de "mileuristas" son empleados por grandes empresas. Lo se por experiencia, que el trabajo mas precario suele ser en empresas de renombre.
por
#41112
jmamores escribió:He visto examenes de compañeros del ICAI, y sinceramente que no se me moleste nadie, el nivel era de 2º de BUP.


Te has pasado tío. Eso es un tópico y, como tal, falso. Gran parte de mis compañeros de 1º tenía matrícula de honor en COU y al 10% los echaban a final de año. Yo también he visto exámenes de la politécnica y me parecían más fáciles que los míos.

¿Ridículo delante de otros ingenieros? Si claro, por eso estamos tan bien valorados en las empresas, porque cuando llegamos hacemos el ridículo, no te jode.

Por cierto, lo de la bolsa de trabajo tan estupenda también es un tópico. Al menos, yo no tuve suerte en ese aspecto, claro que encontrar trabajo justo después del 11-S, no era fácil.

Un saludo. Sin acritud.
por
#41141
jaolga escribió:
jmamores escribió:He visto examenes de compañeros del ICAI, y sinceramente que no se me moleste nadie, el nivel era de 2º de BUP.


Te has pasado tío. Eso es un tópico y, como tal, falso. Gran parte de mis compañeros de 1º tenía matrícula de honor en COU y al 10% los echaban a final de año. Yo también he visto exámenes de la politécnica y me parecían más fáciles que los míos.

¿Ridículo delante de otros ingenieros? Si claro, por eso estamos tan bien valorados en las empresas, porque cuando llegamos hacemos el ridículo, no te jode.

Por cierto, lo de la bolsa de trabajo tan estupenda también es un tópico. Al menos, yo no tuve suerte en ese aspecto, claro que encontrar trabajo justo después del 11-S, no era fácil.

Un saludo. Sin acritud.

Se que es un tema delicado, por eso nada más comenzar con mi exposición he pedido que no se me molestase nadie, si ha sido así pido disculpas a los afectados. Pero yo, imagino que al igual que la mayoría, hablo de lo que conozco y como en todo habrá excepciones tanto de un lado como del otro.
Avatar de Usuario
por
#41148
Sin ánimos de ofender ni menospreciar a nadie.

Yo hice la carrera en la EUTI de Toledo, y compañeros míos que no aprobaban ni una asignatura, es decir, NINGUNA, (en dos años) se cambiaron al ICAI y fueron a curso por año.

Así que si buscas lo fácil Toledo ni se te ocurra, de todas formas no sé como estará el tema ahora, me imagino que habrán bajado el nivel porque las matrículas nuevas empezaban a bajar alarmantemente.

:saludo :saludo :saludo :saludo
por
#44242
Por lo que he oido y lo que he podido ver en compañeros de trabajo que venimos de diferentes universidades, las privadas son más fáciles, pero al menos el ICAI es más fácil porque te enseñan las cosas y las clases las gastan en enseñar, no en perder el tiempo, con lo que saben más y la carrera les resulta más fácil. La UNED es dura de cojones, al menos si la tomas en sustitución de una universidad presencial, es decir, solo estudias y vas ahí porque no te da la nota, aunque es verdad que los exámenes suelen ser más fáciles. En cuanto a la UPM, pues a mi me pareció una PM, no se puede basar el nivel en putear a la gente porque si, aunque es verdad que si acabas allí estás preparado, pero ellos no forman, sólo filtran y terminan los mejores. Espero haberte aclarado algo.
Avatar de Usuario
por
#44253
Cuando dudo y no encuentro explicación convincente, suelo acudir a la estadística. Esto es lo que he podido ver para los estudios de ingeniero:

En la universidad privada los expedientes académicos están cargados de sobresalientes, matrículas de honor y, a veces ensombrecidos por algunos notables y manchados por muy pocos aprobados raspados.

En la universidad pública, se considera un éxito, y son muy pocos los que lo consiguen, el pasar a curso por año. Hasta en los mejores expedientes abundan los aprobados raspados y, como menos abundantes, los notables y sobresalientes; las matrículas de honor no saben si se escriben con "h" o no.

Siempre puede haber excepciones, pero serán raras excepciones. Insisto en que ésto es un punto de vista estadístico.

Con todo lo que digo, los expedientes, que es el único arma que tiene el recién ingeniero, abren puertas a unos y las cierran a otros. No digo que no sea posible que, al estar más controlados los de la privada, no vayan a tener una mejor preparación de programa académico, pero es que las diferencias son exageradas: el peor estudiante de la privada va a tener mejores notas que el mejor de la pública. No me parece justo.

Teniendo en cuenta que en la pública de prestigio todavía hoy, hay muy buenos profesores y, a partir de segundo-tercero, un alto porcentaje de alumnos motivados, la estadística me tira al traste lo que dicen los expedientes cuando quiero comparar uno de la privada con uno de la pública. Buen truco para las universidades privadas.

También es mi obligación decir que, en la pública, al no haber ningún control sobre el alumno, éste solo va a progresar si saca de sí mismo un alto grado de responsabilidad (para mí este es un punto muy favorable en la educación y el aprendizaje).

Cuidado que no estoy diciendo que un alumno de la privada no sea responsable. Pero sí que pasa que no va a tener que buscarse tanto la vida como uno de la pública. Considero que, en este caso, que no se valora en los expedientes, va a haber, con carácter general, una gran diferencia en cuanto a la capacidad para la toma de decisiones, derivada de la responsabilidad. Esta capacidad, como sabemos todos, es imprescindible en esta profesión.

En el caso de la privada, la intimidación sustituye en gran parte de los casos al estímulo personal. El premio que tiene ya lo he dicho y repetido: expedientes que tumban cualquier mesa.

Todo esto, aunque legítimo, ya me empieza a parecer injusto. Abandono ahora la visión estadística y digo que conozco algún muy buen estudiante de a curso por año y con muchos "aprobados" y de vez en cuando, pocos y muy dispersos "notables". Insisto: así no se puede hacer una competencia justa. A estos damnificados no debe preocuparles ya que, casi todos (por no decir todos) éllos, no pudieron en su día cuestionarse el hacerse ingenieros de la privada, solamente por un detalle sin importancia: el dinero.

Salud Colegas
Avatar de Usuario
por
#44255
Jurjurjur, interesante temita... :usuario
Todas conocemos casos de alumnos que, suspendiendo todo (o casi todo) en la pública, se cambiaron a la privada, ¿no es cierto? Yo estudié II en una escuela de ingeniería del Norte de España, y sé de al menos 6 ó 7 casos (entre ellos, el de un hijo de un profe de la propia escuela!).
Así que, sólo por fomentar el debate, y sin acritud, planteo una simple cuestión: ¿alguien conoce el caso contrario? Esto es, ¿alguien sabe de alguien que, yéndole mal en la privada, trasladase expediente a la pública? :alarma Yo no...pero tengo una cierta curiosidad al respecto.

No entro a valorar la mayor o menor imparcialidad en las correcciones, ni la mayor o menor dificultad de los exámenes, porque sólo he vivido una realidad...pero lo que sí es cierto es que el flujo de "talentos" se da en un único sentido, y estimo que eso es un indicio más que suficiente para establecer en qué universida se hace, sino más fácil, al menos sí menos difícil, ¿no estamos de acuerdo?

Ahora bien, como todas las generalizaciones, no sería justo establecer que todas aquellas que estudian en la privada serían incapaces de sacar la carrera en la pública. Es más, todo lo contrario; lo que pasa es que sí es cierto que aquellos que no dan más en ésta, y tienen medios económicos para ello, acaban trasladándose a la privada para tener expediente.

Por circunstancias profesionales, ahora mismo estoy en un puesto en el que parte de mi trabajo consiste en buscar gente para formar un equipo, y me ha tocado hacer las entrevistas de selección. Y os puedo asegurar que el expediente de los candidatos, ni lo miro. Me da igual las notas que hayan sacado en mecánica de fluidos, ni las horas de laboratorio de electrotecnia. Me interesa más saber a qué dedica (o dedicó) su vida el candidato mientras estudiaba, y qué aficiones tiene, o cómo aprobaba los exámenes (aprobar, como todos sabemos, no es lo mismo que estudiar), por ejemplo...
Me importa un cojón de pato en qué universidad haya obtenido el título. Lo que busco es gente con capacidad para buscarse la vida, y responsabilidad para tomar decisiones, y me da igual que haya sido un hacha en electromagnetismo, o que sepa calcular el lugar de las raíces a mano en regulación automática (yo tuve que hacerlo!! :cabezazo :cabezazo ). Me parece mucho más interesante un fulano que se haya pasado los veranos como monitor de vela en un campamento, por ejemplo.
por
#44446
Creo que estáis siendo bastante injustos al meter a todas las universidades privadas en el mismo saco. Del mismo modo que todas las públicas no tienen el mismo nivel de exigencia, esto también es aplicable a las privadas.
El ICAI es una de las escuelas de ingeniería industrial más antiguas de España (comenzó en 1908).
Para entrar necesitas superar unas pruebas de acceso que no son nada fáciles, además de tener un muy buen expediente académico en el bachillerato, de tal manera que la nota de corte puede ser 7,5. ¿De cuánto es en vuestras universidades estupendas? ¿Tenéis pruebas de acceso?
En el ICAI el primer curso y el tercero son selectivos. Eso quiere decir que para pasar al siguiente lo tienes que tener todo aprobado. Si no es así en 1º te echan o, si sólo te ha quedado 1, te dejan repetir, en 3º te obligan a repetir. Algunos de los que son obligados a repetir se van a otras escuelas, como la UPM.
Los exámenes parciales son un día sí y otro no o, uno sí y dos no. Con lo cual o llevas las asignaturas al día o suspendes, salvo que seas un "máquina".
Además, al terminar la carrera tienes un exámen de conjunto oral y escrito ante un tribunal formado por profesores de la Politécnica y del ICAI.

Que alguien tarde 9 años en hacer algo que yo he hecho en 6, no quiere decir que mi formación como ingeniero sea peor que la suya, ni que a mi me hayan regalado nada. Caben bastantes más razones.

Yo no quería hacer propaganda pero no me habéis dejado otro remedio. Lo que ocurra en otras escuelas privadas no lo sé, ni me importa, pero me parece muy mal que opinéis mal sin conocerlas en profundidad. Es como la pelea entre superiores y técnicos: puro clasismo.

PD: Conozco muy de cerca a ingenieros de la ESI de Sevilla y en absoluto veo que sean mejores ingenieros que yo.
Avatar de Usuario
por
#44449
La calidad de la enseñanza, no depende de los años de la carrera, ni de las pruebas de acceso, ni de que existan 1 ó 100 exámenes, ni de la nota de acceso, ni de que los contenidos sean de 3 ó 3000 asignaturas o temas, ni de que la universidad sea pública o privada, ni de otras tantas cosas que he leído aquí.

A mi entender, la calidad de la enseñanza, depende del plan de estudios, la calidad del profesorado y, en última instancia, también de las infraestructuras. Por lo que un plan de estudios orientado al mundo profesional (no sé si existe), con una extensión lo suficientemente amplia para abarcar los conocimientos NECESARIOS, y lo suficientemente escueta como para asegurar que el alumnado no aprende inutilidades y no desperdicia su tiempo en querer abarcar conocimientos que olvidará, este plan asegurará una enseñanza de calidad.

Los años que dure no es indicativo de nada, los contenidos del plan sí. Las pruebas de acceso (incluida o no la cuenta corriente) no son indicativo de nada, la intención y parámetros del filtro sí. La cantidad de exámenes no es indicativo de nada, su orientación al mundo profesional sí. La nota de acceso no es indicativo de nada, esto lo marca el mercado estudiantil.

Un saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#44536
jaolga escribió:...de tal manera que la nota de corte puede ser 7,5. ...


Eso es cierto, pero hay que tener en cuenta que también hay institutos privados donde el aprobado no existe, sólo se sale de 7.5 para arriba. Esto es la pescadilla que se muerde la cola.

Un consejo jaolga, si quieres hacer propaganda, te servirá con los contratadores, aquí no. No son todos así los contratadores, pero casi. Se lo tienen bien montado estos curas. Sus legislaturas van por encima de los dos milenios, pueden reírse bien de las nuestras de cuatro años.

Y ahora me dices que no conozco el asunto cuando estuve cinco años con los divinos Jesuitas.

Salud Colegas
Avatar de Usuario
por
#44537
En mi época para entrar en la UPM la nota de corte estaba en el 7,9. Dejémonos ya de desprestigiarnos los unos a los otros. Parecemos niños diciendo "y tú más".
Avatar de Usuario
por
#44542
yo mismo escribió:...Y ahora me dices que no conozco el asunto cuando estuve cinco años con los divinos Jesuitas.


Tienes razón JCas, pero ya sabes que esto mío no es un ataque contra la persona, sino contra ciertas instituciones. Prometo curarme algún día.

Salud Colegas
por
#44582
voy a hablar de mi experiencia en Ing. Industriales en San Mames, Bilbao (Pública).

Excesiva teoría, nada de práctica orientada a la profesión, es decir, que para mi no me ha valido de nada, lo único que he aprendido y que me es realmente útil ha sido: "Buscarme la vida". Esto es lo que finalmente he aprendido y que debo reconocer es muy importante, pero este punto también depende de la persona en sí, hay gente más inquieta y gente menos inquieta. Así que si me pongo en el primer grupo, realmente tampoco me han enseñado demasiado.

Por tanto, lo único que realmente ha hecho por mí es abrirme puertas al mercado laboral, disponer de un titulo y ya está. Si lo que realmente interesa es disponer del titulo en el mínimo tiempo posible, si la universidad privada realmente me da eso, bienvenido sea, total luego dependerá de la persona en sí, que sea inquieta, que se busque la vida y se prepare técnicamente para desarrollar el trabajo por el que le han contratado...Ahora bien, estudiar en la universidad privada (en concreto Deusto) pues vale una pasta y no todos se lo pueden permitir.

Saludos :saludo
por
#44584
fsi escribió:La calidad de la enseñanza, no depende de .... que la universidad sea pública o privada


Siento discrepar. El prestigio de tu universidad y el número de años que hayas echado en ella no es determinante pero algo ya indica de ti mientras no posees experiencia laboral. Las privadas son un supermercado de diploma mill.

La personalidad también es importante, cierto, pero también es cierto que no se requiere el mismo perfil psicológico para todos los puestos: hay vacantes para ser "echau p'alante" como gustan decir muchos foreros, pero también hay muchos puestos que es mejor que los ocupe alguien tranquilo, paciente y analítico.

En cuanto a los conocimientos inútiles - vaya una paradoja de expresión - piensa que muchos de ellos son como una póliza de seguros, que es mejor tenerlos y no usarlos que tener que usarlos y no tenerlos. Y además, para buscarse la vida hay que ser flexible y es mucho más fácil reaprender en base a lo que se olvidó que aprender sobre lo que nunca se supo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro