Garaje de autocares (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#42623
Soy nueva en esto y queria algo de asesoración en este tema.
Tengo que realizar el proyecto contra incendio en una nave de 972m2 de tipo B, dado que tiene un depósito de combustible tengo que valorarla con riesgo alto, según el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales unicamente tengo de disponer de BIES, y la cuestion es la siguiente: La nave además comparte medianera, sería necesario disponer de rociadores de agua pulverizada para garantizar la seguridad de la estructura? Podria optar en vez de esto por recubrimientos ignifugos? :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#42639
Hola,
me parece que no te vas a poder librar de los rociadores, pues el RSCIEI te obliga a ello, además tienes que justificar el sistema utilizado y describirlo.
Necesitarás 2 o 3 BIEs (según nivel de RI).
En cuanto a la medianera, tendrás que prolongarla un metro por encima de la cubierta.
Un saludo.
por
#42649
Gracias ingealba por tu respuesta, sabrias donde puedo encontrar algun sistema de calculo hojas, directrices, programas que me ayuden con la instalación?

Que opinais de los recubrimientos ignifugos, paneles o revestimientos..?
Avatar de Usuario
por
#42651
Pues no conozca hojas ni sistemas. Sigue el RSCIEI, puede servir de guión.
Puedo aportarte lo siguiente sobre rociadores según la clase de riesgo:
Cobertura máxima:
Rl--- 21m2; RO----- 12 m2, RE----- 9m2

Distancias máximas entre rociadores:
Rl--- 4,6 m; RO --- 4m; RE--- 3,7 m

Distancias mínimas:
2 metros para todos los riesgos.

En cuanto a los recubrimientos, yo apuesto por ello, pero son pocas las casa comerciales que se han especializado y adaptado a las modificaciones del CTE. Mira la página de TECRESA.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#42723
Habla con alguna instaladora, aveces funciona
por
#42724
MIGUEL1 escribió:Habla con alguna instaladora, aveces funciona


Sin ánimo de ofender.........................

¿El proyectista preguntando a una instaladora como se diseña un sistema de rociadores?

Yo creía que era el proyectista el que diseñaba el sistema y le decía al instalador como tiene que ejecutar la instalación.

¿Para que sirve entonces el proyectista?

saludos
Avatar de Usuario
por
#42758
Pues sinceramente pienso que no tienen por que caérsenos los anillos por ello, el instalador te dará su versión a su forma de entender las cosas y tú como ingeniero serás el que tengas que indagar y contrastar esa información justificándola con la normativa y serás el que cuando vuelvas a hablar con el instalador el que le digas pues mejor así o efectivamente lo hacéis bien, bueno, es mi punto de vista, llevo poco más de un año realizando proyecto y me gusta llevarme bien con todo el mundo y seguro que a nivel de detalle los instaladores aveces saben más que nosotros, por lo menos al principio.
Hablar no es malo y sobre todo si vas a aprender algo, si para tí eso supone no se qué, pues no lo hagas pero ya te digo y te repito que cada vez que voy a las direcciones de obra me recreo hablando hasta con el que le da el yeso a las paredes
por
#42762
MIGUEL1 escribió:Pues sinceramente pienso que no tienen por que caérsenos los anillos por ello, el instalador te dará su versión a su forma de entender las cosas y tú como ingeniero serás el que tengas que indagar y contrastar esa información justificándola con la normativa y serás el que cuando vuelvas a hablar con el instalador el que le digas pues mejor así o efectivamente lo hacéis bien, bueno, es mi punto de vista, llevo poco más de un año realizando proyecto y me gusta llevarme bien con todo el mundo y seguro que a nivel de detalle los instaladores aveces saben más que nosotros, por lo menos al principio.
Hablar no es malo y sobre todo si vas a aprender algo, si para tí eso supone no se qué, pues no lo hagas pero ya te digo y te repito que cada vez que voy a las direcciones de obra me recreo hablando hasta con el que le da el yeso a las paredes


Los anillos no.

Se nos cae el prestigio, la credibilidad y los honorarios.

Y al final nos convertiremos en meros legalizadores "rellenapapeles".

Cuando no se sabe realizar un diseño de nuestra competencia se recurre a alguien que sea también competente, que para eso se exige que se realicen los proyectos por técnicos titulados competentes.

Las empresas instaladoras tienen otras competencias.

Yo también soy de los que aprende todos los días y de casi todo el mundo, pero no tiene nada que ver con lo que estamos hablando.

saludos
Avatar de Usuario
por
#42823
Yo pienso que depende de a quién le preguntes y en calidad de qué....
Muchas empresas instaladoras tienen ingenieros tecnicos que están muy especializados y te pueden solucionar o aportar un punto de vista desde la experiencia.
Totalmente de acuerdo con todo lo demás.
por
#42830
Más razón que un santo, TAMA58.
A todos nos ha costado aprender, y seguimos aprendiendo todos los días, pero a base de leer, estudiar mucha documentación técnica y visitar obra.

Los proyectos han de realizarse por técnicos competentes, y el rechazo de un trabajo por parte de un técnico que no se considere competente, le honra.
Al igual que tu, no considero un buen método el intentar salir del paso preguntándole a una instaladora. Eso nos convierte en rellenapapeles. Seamos serios.
Avatar de Usuario
por
#42843
Amos a ver:
No se trata de llamar al intalador y sentarlo al lado tuyo frente al ordenador joer, se trata de contrastar información y por supuesto de leer mucho, estudiar mucho y dejarse los cuernos para saber lo que hay que hacer, el preguntar para saber más o menos por donde van los tiros no creo que nos haga nada malo, además el instalador se va a dar cuenta rápido si llevas más o menos tiempo realizando esto, leas más o leas menos, como no hayas echo almenos otra instalación igual al final se dará cuenta que es tu primera instalación.
Que tire la primera piedra el que en sus inicios no preguntó a algún instalador
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#42846
pikasin escribió:Más razón que un santo, TAMA58.
A todos nos ha costado aprender, y seguimos aprendiendo todos los días, pero a base de leer, estudiar mucha documentación técnica y visitar obra.

Los proyectos han de realizarse por técnicos competentes, y el rechazo de un trabajo por parte de un técnico que no se considere competente, le honra.
Al igual que tu, no considero un buen método el intentar salir del paso preguntándole a una instaladora. Eso nos convierte en rellenapapeles. Seamos serios.

:plas
Avatar de Usuario
por
#42850
Que tire la primera piedra el que en sus inicios no preguntó a algún instalador
por
#42881
Entonces preguntaré a alguien que haga ese tipo de instalaciones, ellos me expondran el tema mas claramente aunque yo diseñe la instalacion. :yep
Avatar de Usuario
por
#42960
TAMA58 escribió:Sin ánimo de ofender.........................

¿El proyectista preguntando a una instaladora como se diseña un sistema de rociadores?

Yo creía que era el proyectista el que diseñaba el sistema y le decía al instalador como tiene que ejecutar la instalación.

¿Para que sirve entonces el proyectista?

saludos


Estoy de acuerdo, pero con matices. Ya que muchas veces el técnico no es el que más sabe, sino el que más capacitado está para aprender, que no es lo mismo. El aprendizaje puedes recibirlo de alguien no técnico, sin problemas y sin avergonzarse. Lo sí que está claro es que el técnico tiene por obligación el buscar llegar a valerse por sí mismo (que entiendo que es lo que TAMA58 quiere decir).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro