Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#44594
Necesitaria saber las diferencias o ventajas de instalar un motor eléctrico construido en aluminio a otro contrido en acero y pintado para un ambiente salino o cercano al mar

Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#44596
El aluminio presenta muy buenas propiedades a la corrosión salina, por lo que es recomendable si vas a operar en dicha atmósfera.

También existen buenas pinturas que puedan darte "cierta" protección contra medios salinos con respecto al acero perooo... ya tienes que buscar cual aplicar y fiarte de los certificados o ensayos que te presenten.

Digamos que la diferencia, si hablamos únicamente del tema de la corrosión (sigo insistiendo que para elegir un material se deben contemplar más factores), va a repercutir en el precio. Obviamente el motor de aluminio va a ser más caro que el de acero pero puede que la búsqueda de la pintura y el coste de ésta (sobre todo si es especial) no compense esa diferencia.

Ya nos contarás como te va el tema, seguro que JCas o reivindicador te aportan alguna cosita más que tienen mucha más experiencia en este campo.
Avatar de Usuario
por
#44602
Hay otro factor muy importante y es el peso. Desde luego, una carcasa en aluminio es mucho más ligera que una que no lo es. De todas formas, el acero te lo vas a encontrar en el interior, aunque no debe asustarnos que se oxide, pues el apilamiento del rotor y estátor tienen mejor rendimiento oxidados que no (curiosidades de los cacharros eléctricos).

Los motores que fabricamos llevan carcasa de aluminio (y nos sale más barata que de acero), pero nuestro tamaño es muy pequeño.
Avatar de Usuario
por
#44940
Creo que habría que saber para qué va a utilizarse el motor, ABRAHAN. En el enunciado de este hilo has puesto "cast iron" y en tu primer mensaje "acero". Cuidado que no es lo mismo.

Lo de la utilización del motor lo digo porque si va a accionar una bomba, habrá que ver cómo son las tuberías y la bomba, claro está (a lo mejor sí que son de cast iron: fundición, que se aplica mucho para el agua potable, con sus especificaciones de pintura y todo lo demás, que ya ha dicho Liados).

En esta conjetura que hago, no convendría montar en contacto distintos materiales, esto es "cast iron" embridado con aluminio, por el indeseable par galvánico que podría darse.

Lo que no sabía yo era eso que dice JCas de que mejora el rendimiento del rótor y el estátor con el óxido, fíjate tú que cosas.

Salud Colegas
Avatar de Usuario
por
#45013
reivindicador escribió:Creo que habría que saber para qué va a utilizarse el motor, ABRAHAN. En el enunciado de este hilo has puesto "cast iron" y en tu primer mensaje "acero". Cuidado que no es lo mismo.

Lo de la utilización del motor lo digo porque si va a accionar una bomba, habrá que ver cómo son las tuberías y la bomba, claro está (a lo mejor sí que son de cast iron: fundición, que se aplica mucho para el agua potable, con sus especificaciones de pintura y todo lo demás, que ya ha dicho Liados).

En esta conjetura que hago, no convendría montar en contacto distintos materiales, esto es "cast iron" embridado con aluminio, por el indeseable par galvánico que podría darse.

Lo que no sabía yo era eso que dice JCas de que mejora el rendimiento del rótor y el estátor con el óxido, fíjate tú que cosas.

Salud Colegas


Las carcasas de los motores de altena suelen ser de fundición (muchas veces de aluminio) y los de continua tienen la carcasa de tubo de acero (los muy pequeños son de embutición), pues es lo más sencillo para colocarle los imanes. También tienes los motores universales que, imagino que ante la indecisión de a que atenerse de lo anteriormente dicho, pues funcionan tanto con alterna como con continua, no les ponen carcasa, o tienes también los monofásicos pequeños de espira de sombra, que ponerles carcasa es más caro que el motor. Opciones hay para todos los gustos y tipos de corriente.

Además, puedes encontrar con fabricantes que se salen de lo habitual, con lo que todo lo dicho anteriormente puede cambiar radicalmente.
por
#46239
Gracias por las respuestas

Realmente estaba interesado en saber si hay alguna diferencia técnica de condición obligatoria entre los motores de hierro fundido(Cast Iron), aluminio y acero, probablemente no me explique bien.

Hoy he estado hablando con un fabricante (3h de charla)y la respuesta ha sido un poco difusa, no se ha definido en cuanto a la utilización o normativa para aplicarla en cada ambiente y lo ha dejado a el grado de experiencia del instalador-fabricante o a la copia de lo ya realizado en otras partes de la instalación actual.

Lo que si que me ha dejado claro es que todos los fabricantes han de asumir 2 años de garantia en todos los casos idependientemente de la ubicación del motor, ya sea para ambiente marino,corrosivo o para un IP-55 en condiciones atmorsfericas ideales.

Seguire comparando fabricantes haber si encuentro uno que me pueda definir la utilización exacta de su producto
Avatar de Usuario
por
#46246
ABRAHAN escribió:Lo que si que me ha dejado claro es que todos los fabricantes han de asumir 2 años de garantia en todos los casos idependientemente de la ubicación del motor, ya sea para ambiente marino,corrosivo o para un IP-55 en condiciones atmorsfericas ideales.

Seguire comparando fabricantes haber si encuentro uno que me pueda definir la utilización exacta de su producto

¿Dos años de garantía de qué tipo?. ¿Qué debe cubrir la misma?. A mi me viene un cliente diciendo que la chapa magnética de su motor de espira de sombra se le ha oxidado y lo más probable es que me lo tome a cachondeo.

No creo que nadie te pueda dar utilización exacta de un producto de este tipo. Nosotros vendemos reductores que sirven para cualquier cosa, por ejemplo, aviones sin tripulante, jaulas de entrenamiento para hamsters, trampillas de tanques, y muchas otras variadas aplicaciones no tan curiosas pero realmente diferentes entre sí. Es el cliente el que le da el uso, no nosotros a la hora de diseñarlos (salvo producto específico, que también hay).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro