roverman escribió:La guerra es con los hijos de la Great Britain e USA, que ademas tienen contaminada toda América del Sur...estos si que se tienen que poner las pilas con el SI.
Eso no es del todo cierto y responde a cierta anglofobia o desconocimiento por nuestra parte. Yo estuve en el Reino Unido gracias a una beca haciendo un máster y los británicos, que están mucho más globalizados en general que los españoles, trabajan en la práctica con el Sistema Internacional. Es más, en 2010 harán norma oficial los Eurocódigos y derogarán los clásicos y excelentes British Standards para facilitar la incorporación de ingenieros europeos a su mercado, cosa de la que no podemos presumir por estos lares (que yo sepa la fama de la EHE o el CTE no pasa de los Pirineos). Incluso la unidad de fuerza, el Newton, fue una propuesta de la Royal Academy of Science londinense que generó la envidia del chauvinismo francés aceptándose como compensación el Pascal. Por otra banda, yo aún recuerdo a muchos profesores de mi escuela -y soy joven- hablando de kilopondios/cm2, toneladas/m2, bares, atmósferas, here in Spain.
La última cruzada de estandarización de unidades en la isla fue hace unos años, cuando la UE les pidió a los británicos que todas las unidades en los supermercados y tiendas fuesen SI. Hubo cierta resistencia popular y hay pequeñas tiendas que aún resisten pero más o menos han cumplido: hoy en Tesco la leche se vende en litros y las patatas en kilos. Como curiosidad incluso diré que bastantes cabinas aceptan euros, que en Marks and Spencer se puede pagar en euros y que en Londres, dólares y euros son casi segundas divisas de facto. Ya sólo les queda cambiar las señales de tráfico de mph (miles per hour) y los "stop a 400 yardas" y conducir por la derecha, pero eso va a llevar mucho tiempo.
La verdadera guerra de unidades hoy en día es con los norteamericanos y latinoamericanos, que aún continúan con las horrorosas "psi" (pounds per square inch) para la resistencia del "concreto" y echando gasolina en galones.