Salto diferencial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#52845
No se que tipo de contrato teneis, pero a ver si esto te lo puede solucionar (aunque no deberia de ser a las 6 de la AM el disparo), ya que esto que te comento ya lo he visto muuuucchhhaaaassss vezes.

En los contratos con discriminación horaria (tarifa nocturna y alguno similar) el cable rojo que viene del reloj del cuarto de contadores, alimenta la bobina de un contactor para que lo que cuelgue de el (radiadores de acumulación o similar) solo carguen por la noche.

¿Cual es el problema? pues que el hilo de neutro que alimenta la bobina de dicho contactor (casi todos los chispas), lo cogen de la salida del diferencial (en vez de la entrada). Dicha bobina tiene un consumo infimo,pero suficiente para en muchos casos superar los 30mA, con lo que el diferencial considera que hay una fuga.

Un saludo y a ver si hay suerte.(si funciona no lo extiendas mucho que no veas si me da trabajo esto xD)
por
#52917
Amigos creo que esto va a ser problema de una derivacion a tierra, esto suele pasar cuando hay consumo. asi q te va tocar revisar todos los contactos a tierra.

salu2
por
#52967
speky escribió:Amigos creo que esto va a ser problema de una derivacion a tierra, esto suele pasar cuando hay consumo. asi q te va tocar revisar todos los contactos a tierra.

salu2
:shock: :shock: :ein :ein
por
#53203
freesound escribió:
jonamu ¿como acabo el tema?


Estamos de pruebas aun. solo queda comprobar el PIA de tomas de corriente generales y de la cocina, el resto ya se han probado y sigue saltando. El problema es que yo no me voy el ultimo y por mas que les diga que lo dejen desconectado cuando se vayan el 90% de las veces no se acuerdan... :cabezazo

En cuanto hayamos probado todos los PIAs y se haya ido la luz con todos tratare de explicarles la causa y la posible solucion (diferencial superinmunizado) aunque con lo que los arquitectos saben de electricidad no prometo nada :cunao
Avatar de Usuario
por
#53216
jonamu escribió:por mas que les diga que lo dejen desconectado cuando se vayan el 90% de las veces no se acuerdan... :cabezazo


jonamu escribió:los arquitectos


Si es que estos tios tienen muy poca memoria :mrgreen:
por
#55152
Os vais a descojonar...Hemos seguido haciendo pruebas y hay uno de los PIAs de tomas de corriente que bajandolo no ha saltado el diferencial al dia siguiente. Solo lo hemos probado un dia y hay veces que la luz no se va, por lo que tenemos que probarlo mas a ver que pasa.

Lo gracioso es que hemos comprobado que el PIA del A.C. no desconecta ni el aire acondicionado ni nada mas. Ademas hay 2 PIAs (son 2 DPN) que tambien pone tomas de corriente y tampoco desconectan nada. He probado todos los enchufes de la ofi con eso bajado y como si nada. :ein

El esquema electrico que parece ser que hay es el siguiente (aunque visto lo visto vete a saber):

ICP (que no desconecta la instalacion)
I
I
IA general de 40A (funciona)
I
Dif 40A (este es el que nos da por saco y salta de madrugada)
I
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
I I I I
PIA 32A Tomas Corriente PIA 10A PIA (DPN) 25A PIA(DPN) 16A
(funciona y parece ser que Alumbrado Tomas Corriente TC
esta todo conectado ahi) (funciona) (no desconecta nada) (no va)

--------
I
PIA 20A
A.C.
(no desconecta nada)


Vamos que ademas del diferencial la instalacion electrica que tenemos es una chapuza importante

:cabezazo
por
#55159
Bueno vista la chapuza de esquema que ha quedado lo he hecho deprisa en ACAD (disculpar lo rudimentario del esquema, pero estoy liado :mrgreen: )
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#55172
Pues visto el unifilar...no se si es chapuza o no, lo que pasa que no va na!!!

Una cosa, lo que no funciona en el automatico de AA o el AA en sí?

hazle una foto al cuadro, y lo puenteamos aquí....

Chao
por
#55175
El AA funciona perfectamente. solo se desconecta cons el PIA de 32A (o con el general de 40A). Con el de 20A que viene indicado como A.C. sigue como si nada
Avatar de Usuario
por
#55179
ahora si que me parece más raro que antes....

ya nos cuentas :usuario
Avatar de Usuario
por
#55215
Visto el esquema ese, lo que es raro es que el diferencial todavía aguante el tipo. ¿que marca es?

Edito: Rectifico, no me habia fijado en el IGA.
por
#55250
Yo tambien quiero ver la foto del cuadro.
por
#55273
Tratare de ponerla, aunque aparentemente esta bien, el problema es que el litri lo ha colgado todo del mismo circuito
por
#55627
:partiendo2

Lo del ICP, si el chispas fue "competente", es lo único normal de tú instalación.

Por favor una foto de cuadro destapado, que podamos ver la sección de interruptor de 32 A

¡¡Ah!! y ya sabes, a jugar al litri con algún compi en la oficina: uno mueve el cablecito que sale de los DPN mágicos y el otro en plan indio con la oreja a la pared a ver a que caja llega...

:lol:

¡¡os lo estáis pasando en grande compañero!!

Un saludo
por
#93184
Os comento yo una de diferenciales.........

Hace unos dias me han llamado para testear una instalacion nueva con material de primera calidad en un edificio de 36 viviendas.

El problema es que en las viviendas se producen disparos difernciales intempestivos no coincidentes en el tiempo, o sea totalmente aleatorios.

El tema es que está a punto de terminar en una denuncia de los propietarios al instalador ante la Delegación de Industria.

Se han comprobado varios de los diferenciales que me han dicho que disparan, obteniendo tiempos e intensidades de disparo normales.

Se ha comprobado el aislamiento eléctrico en todas las viviendas afectadas, obteniendo resultados de aislamiento muy elevados con respecto TN-TF-FT.

Se han comprobado las tensiones, obteniendo resultados correctos.

Se han comprobado las corrientes de fuga a través del conductor de puesta a tierra del edificio y de cada una de las viviendas, obteniendo valores irrisorios.

Se ha comprobado la tensión entre neutro que viende del CT y el conductor principal de tierra del edificio, obteniendo un valor despreciable.

O sea, no encuentro nada extraño.

¿alguien ha tenido algún caso así para que me pueda aportar alguna idea?

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro