- 20 Feb 2008, 12:50
#54114
Bueno, hoy estoy de mal humor en el trabajo así que voy a charlar un ratillo a ver si se me pasa.
Me imagino que estoy en una terracita, mirando al mar (desde mi ventana se ve un poquito), con una tónica y unas papitas fritas.
¿Hablábamos? ¡ah, si! de infinito, de religión, de los creacionistas, etc. Vale.
Infinito... poniendo las cosas en perspectiva, infinito es lo que durará el mundo, no te digo ya el universo. El período que lleva la humanidad pisando este planeta es un suspiro comparado con el tiempo que esta roca lleva girando alrededor del Sol, es más, nuestro tiempo es ínfimo comparado con el tiempo de los dinosaurios... ¿por qué nos creemos tan importantes? No somos nada. No me preocupa nuestra supervivencia, vivamos el momento, el mundo seguirá existiendo con o sin nosotros en él, con o sin otros seres en él; seguro que con otros seres, no habrá quién acabe con las cucarachas y la ironía será que el nuestro será el mundo de las chinches de Ender el Xenocida...
No estamos aquí con ningún propósito determinado ¿por qué ha obsesionado a la humanidad eso desde siempre? estamos aquí de casualidad ¿causalidad? y qué más da. Al tener conciencia de nosotros creamos monstruos ansiosos que no entendemos que simplemente podamos existir, sin más objetivo que la existencia misma... como especie, no como individuos.
¿Han leído el Fin de la Eternidad (Asimov)? Interesante. Otro interesante es la Persistencia de la Visión de Heinlein, la vida desde otro punto de vista, cuando los sentidos habituales no los tienes (no ver-no oír) ¿infinito dentro de uno mismo?
reivindicador dijo:
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<