Se prefiere sobre todo porque a mismo peso resiste mas un IPE que un IPN, además el paralelismo de alas permite mejores uniones atornilladas, básicamente es un perfil que trabaja muy bien por su rigidez a flexion (EI)
como dintel, como pilar pues a gustos yo prefiero HEA, pero bueno son mas pesados ($$).
Piensa un IPN-280 tiene la misma inercia (Ix)que un IPE-270 y este es mas liviano. Además de ser los perfiles IPE de mas uso comercial.
Con respecto a tu nave te digo que faltan datos (situacion de exposicion, altitud, huecos en la misma...), a priori no parece demasiado poco para unamodulación de 5m, pero no se tu pero a mi desde la entrada del CTE deje de usasr los 270, para psarme a los 330 en naves de esa misma entidad, asi que repasa bien las cuentas.
Lo del pandeo, a ver entiendo que va entre almas de pilares pues como vaya con angulares a las alas, de 0 nada de nada, mas bien 2).
Con respecto a lo anterior, es bastante , pero bastante bastante mas fácil ejecutar el panel por fuera(unido a alas) que por dentro, de alma a alma.
El compañero que te recomienda unir la parte superior de los pilares, pues buena idea, lo que pasa es que mira a ver si tienes necesidad de ventilacion o apertura de cualquier hueco, pues esos arriostramientos quedan muy antiestéticos a mi juicio y dada la moderada entidad de tu edificación puedes permitirte el lujo de optar por otras soluciones.