[img]2.-Por%20otro%20lado%20,%20una%20extincion%20por%20gas%20inerte%20(%20FE-13%20)%20,%20los%20detectores%20pueden%20ser%20ópticos%20y%20deben%20tener%20una%20central%20independiente%20ó%20los%20puedo%20sacar%20de%20la%20central%20CI%20de%20la%20instalacion%20(%20en%20zonas%20independientes%20).[/img]
Que yo sea no hay limitaciones, puedes tener una centralita dedicada o conectarlo a la de incendios. Los detectores del tipo más adecuado ópticos o térmicos, depende del tipo de instalación, pero simpre con detección cruzada, para evitar que se dispare por falsas alarmas.
Y si la extinción va conectada a una línea o bucle, también debería ser resistente al fuego. Lo mismo para cualquier maniobra que puedas tener (retenes de puertas por ejemplo). Además es muy recomendable que el resto del sistema siga funcionando en caso de incendio, porque dará información de la propagación, los pulsadores pueden ser útiles etc.
Que yo sea no hay limitaciones, puedes tener una centralita dedicada o conectarlo a la de incendios. Los detectores del tipo más adecuado ópticos o térmicos, depende del tipo de instalación, pero simpre con detección cruzada, para evitar que se dispare por falsas alarmas.
PD .- SIR MAKY en el ANEXO A pto A6.11.3 dice que los cables que necesitan funcionar mas de 1 min en deteccion deben resistir el fuego 30 min , es decir , el cableado de las sirenas y si me epretas la alimentacion electrica de la central
Y si la extinción va conectada a una línea o bucle, también debería ser resistente al fuego. Lo mismo para cualquier maniobra que puedas tener (retenes de puertas por ejemplo). Además es muy recomendable que el resto del sistema siga funcionando en caso de incendio, porque dará información de la propagación, los pulsadores pueden ser útiles etc.