DETECION CI CABLEADO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#79189
Muy buenas aqui estoy otra vez dando guarra :twisted: 2 CUESTIONES :

1.- En sectores de alto riesgo la instalacion de deteccion debe cumplir algun requisito de seguridad o basta con que sea libre de halogenos.

2.-Por otro lado , una extincion por gas inerte ( FE-13 ) , los detectores pueden ser ópticos y deben tener una central independiente ó los puedo sacar de la central CI de la instalacion ( en zonas independientes ).

PD .- SIR MAKY en el ANEXO A pto A6.11.3 dice que los cables que necesitan funcionar mas de 1 min en deteccion deben resistir el fuego 30 min , es decir , el cableado de las sirenas y si me epretas la alimentacion electrica de la central

CIAO :saludo
Avatar de Usuario
por
#79578
[img]2.-Por%20otro%20lado%20,%20una%20extincion%20por%20gas%20inerte%20(%20FE-13%20)%20,%20los%20detectores%20pueden%20ser%20ópticos%20y%20deben%20tener%20una%20central%20independiente%20ó%20los%20puedo%20sacar%20de%20la%20central%20CI%20de%20la%20instalacion%20(%20en%20zonas%20independientes%20).[/img]

Que yo sea no hay limitaciones, puedes tener una centralita dedicada o conectarlo a la de incendios. Los detectores del tipo más adecuado ópticos o térmicos, depende del tipo de instalación, pero simpre con detección cruzada, para evitar que se dispare por falsas alarmas.

PD .- SIR MAKY en el ANEXO A pto A6.11.3 dice que los cables que necesitan funcionar mas de 1 min en deteccion deben resistir el fuego 30 min , es decir , el cableado de las sirenas y si me epretas la alimentacion electrica de la central


Y si la extinción va conectada a una línea o bucle, también debería ser resistente al fuego. Lo mismo para cualquier maniobra que puedas tener (retenes de puertas por ejemplo). Además es muy recomendable que el resto del sistema siga funcionando en caso de incendio, porque dará información de la propagación, los pulsadores pueden ser útiles etc.
por
#79651
Gracias goran , pero no me resuelves la duda , me hace falta :mira la norma donde se indica esto

CIAO :saludo
Avatar de Usuario
por
#79741
Me suena que es la UNE 23007-14 la que dice lo de los 30 minutos de resistencia al fuego, pero no aclara cuáles son esos cables...
por
#79783
Ya Goran , si eso ya lo he dicho antes. :brindis

Las dudas persisten : :cabezazo

1.- En sectores de riesgo alto la instalacion de deteccion debe cumplir algun requisito de seguridad o basta con que sea libre de halogenos.

2.-Por otro lado , una extincion por gas inerte ( FE-13 ) , los detectores pueden ser ópticos y deben tener una central independiente ó los puedo sacar de la central CI de la instalacion ( en zonas independientes ).

CIAO :saludo
Avatar de Usuario
por
#79789
Capitan Morgan escribió:Ya Goran , si eso ya lo he dicho antes. :brindis

Las dudas persisten : :cabezazo

1.- En sectores de riesgo alto la instalacion de deteccion debe cumplir algun requisito de seguridad o basta con que sea libre de halogenos.

2.-Por otro lado , una extincion por gas inerte ( FE-13 ) , los detectores pueden ser ópticos y deben tener una central independiente ó los puedo sacar de la central CI de la instalacion ( en zonas independientes ).

CIAO :saludo


1- No hay ninguna condiciones especifica, que yo sepa, para la detección en locales de riesgo especial, ni siquiera la de los cables libres de halogeno ( ponerlos está bien, pero el REBT no es aplicable a instalaciones PCI).

2- Los detectores pueden ser opticos y puedes salir de una central comun con el resto del establecimiento o edificio, eso si no es mala idea como dices ponerlos un par de bucles independientes para la zona de descarga de gas. Tampo estária mal en poner un panel de señalización para la sala en la que tengas la descarga y desde luego pulsadores de descarga voluntaria y de inhibición de descarga. No está el F13 para hacer descargas tontas.
por
#80366
Ya ves , está el fe-13 como " pa regalarlo " , si señor tu confirmacion me resulta muy valida , por que yo pienso igual y no he encontrado nada por ahi. :plas

Efectivamente , tengo un pulsador de paro y otro de disparo una sirena ( es un sector muy pequeño con un óptico valdría) y 2 ópticos y toda la señalizacion especial.

MUCHAS GRACIAS APAÑERO , CIAO :saludo
por
#81495
Buenas tardes,

Referente al tema de la central de extinción comentaos que según la norma UNE-EN 12094-1, si la central de detección es la misma que la de extinción, la central de detección deberá cumplir la UNE-EN 12094-1 y la EN 54-2 simultáneamente.

Por lo que poder o no poder depende de la central que tengas.

Por cierto, ¿conocéis centrales que cumplan las dos normativas?

Un saludo, Joseba.
por
#81833
GRACIAS COMPI :D , No lo sabía :shock: , eso lo pone así en la UNE ????

Entonces no se puede poner cualquier central , no ?

CIAO :saludo
Avatar de Usuario
por
#81843
La une 12049-1 que yo sepa no es de obligado cumplimiento no???
Avatar de Usuario
por
#81852
¿Qué norma es la 12094-1? Porque en la página de AENOR no aparece ni como vigente anulada o proyecto... :?:
Por otro lado el RIPCI no cita ninguna para extinción por gases.
por
#82034
Buenas tardes,

Copiado literalmente de la página de AENOR:

" VIGENTE

2004-03-18

Nº páginas
50

Precio
33,71€

Tamaño
340 Kb
Código UNE-EN 12094-1:2004
Título español Sistemas fijos de lucha contra incendios. Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. Parte 1: Requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos automáticos eléctricos de control y retardo .
Título inglés
Título francés
Fecha Edición 2004-03-18
ICS 13.220.20 / Protección contra incendios
Comité AEN/CTN 23 - SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
Relaciones Internacionales EN 12094-1:2003

Nota: Precios sin IVA ni gastos de envío."

Por cierto, resulta que yo la que he mirado es la 12094:2003, pero en su fecha pone Marzo 2004....por lo que no se si la que tengo es la última.

No son todas las NORMAS UNE-EN de obligado cumplimiento??? Pregunto, que no lo se.

En esta, al principio pone: "Esta norma europea debe recibir el rango de norma mediante la publicación de untecto identico a la misma o mediante ratificación antes de finales de octubre de 2003, y todas las normas nacioanles técnicamente divergentes deben anularse antes de fianles de abril de 2006"


Pero vamos, si todo esto es por no poner una central de extinción.......si tengo un hueco voy a calcular cuanto cuesta "tirar" dos lazos independientes hasta la zona de extinción, los modulos de control/monitor, los detectores analógicos.....etc frente a una central de extincion convencioanl (o una que se integre directamente aql lazo de deteccion).

Un saludo, joseba.
Avatar de Usuario
por
#82059
Copiado literalmente de la página de AENOR:

Pues esta mañan no estaba, seguro que la han puesto ahora :roll: :oops:

joseba_o escribió:
No son todas las NORMAS UNE-EN de obligado cumplimiento??? Pregunto, que no lo se.


Si lo fuesen los tornillos tendrías que ser métricos, gas, NPT, withwoth y PG. Todo a la vez... ;)

Las normas solo son obligatorias cuando las menciona una ley (real decreto, directiva europea o lo que sea).

La frase esa se refiere que al ser una norma europea debe sustituir a todas las nacionales de los organismos normalizadores de la Unión. Pero eso tampoco la hace de obligado cumplimiento, simplemente hará que en vez de haber 15 normas diferentes para un mismo producto haya 1.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro