Programador recomendado para PIC 16F84 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
Avatar de Usuario
por
#94174
Permanezco a la espera 8)
por
#94175
Mmmm... se me había olvidado comentaros. Tras mucho trastear y releerme las instrucciones, he llegado a la conclusión de que simplemente es una interfaz para comunicar con el PC, NO para programar PIC´s.

La tarjeta que nos permite programar PIC´s es:

http://www.velleman.be/es/es/product/view/?id=350903

Con lo que cuesta conseguirlas... uf...
Avatar de Usuario
por
#96000
¿esa la has probado? que chips programas tu?
Avatar de Usuario
por
#96053
Yo me compré hace tiempo un programador llamado Willem.

http://www.willem.org/catalog/product_i ... cts_id=215

programa todo esto:

http://www.willem.org/Joomla/index.php? ... &Itemid=32

lleva unos adaptadores.
por
#175635
En mi página: www.arossini.com.ar, puse el diseño de un programador para PICs. Están las explicaciones y detalles y es gratis y de libre uso y divulgación. Y cualquier duda pueden consultarme.
Alfredo Rossini
Avatar de Usuario
por
#175664
Muchas Gracias, Arossini.. les echaremos un vistazo..
:brindis :brindis
:saludo
Avatar de Usuario
por
#175707
Mucho más sencillo que el PABLIN es el prgramador JDM y todos sus derivados, aunque éste utiliza el puerto serie (COM) que va desapareciendo de los ordenadores modernos tiene la ventaja de que no requiere alimentación externa, se alimenta directamente del puerto serie y utiliza solamente transistores y resistencias para generar las distintas tensiones.
Buscando por internet por JDM se encuentran cantidad de esquemas, pero en cuanto pueda cuelgo el que realicé yo. Es el más sencillo que encontré pero le añadí un LED en la alimentación.
Una cosa que no he probado personalmente es usar un adaptador USB-RS232, pero he leido que no funciona bien porque el protocolo que usa es diferente.
Luego para grabar hay dos programas gratuitos, el icprog y el winpic800.

Todos estos esquemas utilizan la programación ICSP de microchip. Generan 5 señales:
-Vcc: Alimentación del PIC.
-GND: Masa.
-Vpp: tensión de programación, suele ser 13 V que se conectan al pin MCLR para poner el PIC en estado de programación.
-Clock: Un reloj de sincronización.
-Data: Los dato a enviar.

Con estas 5 señales se puede programar cualquier PIC de microchip, pero varia la forma de conectarlos segun el numero de pines:
Imagen

A ver si cuelgo mi esquema del JDM, y tengo pendiente hace tiempo hacerme un programador por USB para empezar a hacer practicas y reciclarme en la programación.
por
#175780
Yo lo que estaba buscando es un programador PIC por USB, y algún circuito para probar el PIC que tenga unos led's unos switches de entrada etc, para probar los programas.

El Icprogm tiene algún módulo de programación en C como el programa de Microchip???
Avatar de Usuario
por
#175788
Por USB yo tengo echado el ojo a este circuito. Aunque tiene "truco". Necesitas programar un 18F2550 para construirlo, así que necesitas hacerte antes el jdm o similar, o conocer a alguien que te lo grabe.
Buscando por Pickit clone aparecen más esquemas similares, todos basados en el programador de Microchip con distintas variaciones.

Si puedes conseguir el libro Microcontrolador PIC16F84. Desarrollo de proyectos, te viene el esquema para un entrenador con leds y pulsadores. Yo lo tengo hecho en una placa de prototipo. Lo busco y lo pongo tambien si te interesa.

El icprog y el winpic800 sirven para grabar el PIC, no son compiladores de C. Necesitas el archivo en hexadecimal.
En el Winpic800 al menos puedes escribir el programa en ensamblador (ASM) y lo pasa a hexadecimal para grabarlo. Con el Icprog no recuerdo si se podia.

PD: No he conseguido encontrar un compilador gratuito, por eso me he decidido a ponerme con el ensamblador en cuanto tenga algo de tiempo. A ver si alguno conoceis un compilador que funcione.
Avatar de Usuario
por
#176121
Este es el esquema del circuito que uso yo:
Imagen

Yo solo le he puesto el led D7, que se enciende cuando el circuito está alimentado. El D8 debería encenderse cuando está en programación (está conectado a la señal de reloj) pero a mi no me funcionaba y lo quité. Los terminales P1-P5 son los de programación ICSP. los P6-P10 son los que van al puerto serie a traves de un conector DB9.
por
#176390
Le he estado hechando un vistazo a este programador por USB y me parece perfecto para lo que yo busco. Si no entendí mal este programador se puede usar con el Mplab no? Y por lo tanto puedes utilizar el compilador de C.

Pero claro, el problema como bien dices, es programar el primero el PIC, pero quizas puedes hacer con una protoboard el circuito que tu tienes.

Un saludo.

P.D. El programador que tu utilizas es el mismo que el JDM, pero con los diodos led no??
Avatar de Usuario
por
#178562
Sí, el esquema que he puesto es un JDM, hay muchas variaciones del mismo tipo, y salvo los dos siodos este es el más sencillo que encontré y se puede montar facilmente en una protoboard para programar el F2550.
Si al final te decides a hacer el programador USB ya me contarás que tal. Por lo que he leido se utiliza con el programa Pickit2 de Microchip, ya que es un clon del programador original, y el software es gratuito, Así que no se si se podrá programar directamente en C.

Por cierto, tú que compilador C usas con el Mplab?
por
#178673
Buff es que hace mucho que no programo PICs, lo hize en la carrera (hace 3 años) en una asigantura que programabos en C, y era mucho mas sencillo que en ensamblador ( por lo menos para mi), voy a intentar buscar los apuntes que tenía que creo que los tengo en pdf y si quieres te los paso que están muy bien explicados y te miro lo del compilador.

Cuando lo monte te cuento, aver si tengo un rato libre o en vacaciones. Es que quiero hacerme como un protoboard para PICs, para muchas aplicaciones en que tenemos en el trabajo, aveces nos volvemos locos para buscar algún dispositivo en el mercado, y tenía pensado hacerlo con PICs. El problema es que si un diseño funciona y hay tirada, no se si las empresas montadoras de PCBs te hacen la programación o te suministran los PICs programados o tendríamos que programarlos 1 a 1 aquí en el taller.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro