- 22 Jul 2008, 18:06
#98009
Hola,
Yo lo suelo hacer así:
4 DUCHAS:
4 x 0,15 (L/s) x 1.800 (seg/día) x 0,6 (coef. simultaneidad) = 648 L/día
He considerado 30 min/dia de funcionamiento y el coeficiente de simultaneidad es C=1/(n-1)^0,5, siendo n el nº de aparatos. Esta información está en los manuales y en base a diversas experiencias.
6 LAVABOS:
6 x 0,1 (L/s) x 900 (seg/día) x 0,45 (coef. sim) = 243 L/día
Consideramos 15 minutos diarios funcionando.
1 FREGADERO:
1 x 0,1 (L/s) x 900 (seg/día) x 1 (coef. sim) = 90 L/día
El volúmen de agua caliente almacenada se suele tomar en caso de vestuarios de fábricas como 2/5 del agua total necesaria (valores a encontrar en los manuales en función del tipo de edificio), con lo que el depósito de agua debe ser de unos 400 L.
La potencia de la caldera se suele calcular para que en un máximo de 2 horas haya calentado el volúmen de agua del depósito desde una Tª de red (10ºC) a la Tª de almacenamiento (55ºC). Según esto:
P (kW) = [ 400 (kg) x 4,18 (kJ/kg ºC) * 45 (ºC) ] / [ 2 (horas) * 3.600 (seg/hora) ] = 10,45 kW.
Según esta potencia, podrías poner un termo de 11 kW
Como los fabricantes ofrecen termos con una potencia y capacidad concretas, yo me iría a seleccionarlo fijándome en los 400L, y la potencia será la que el fabricante haya considerado para ese equipo compacto. Si se tratase de caldera y depósito separados, si que tendríamos más juego.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
No es oro todo lo que reluce.