El valor de expropiación de un suelo no urbanizable o mejor expresado en situación "rural" se hace por capitalización de rentas agrarias (antes era por comparación), por lo que lo ideal es que lo realice un especialista ingeniero agrónomo o ingeniero téc. agrícola (o bien forestal si la finca tiene aprovechamiento forestal). De cualquier modo el valor depende de si es erial, secano, regadío, frutales,...
Puedes consultar la bibliografía de valoraciones agrarias en cualquier escuela de agrónomos o librería especializada. Hallarás ejemplos en estos libros de distintos tipos de cultivo.
Si la parcela tuviera expectativas urbanísticas (si fuera urbanizable por ejemplo), el valor se corregiría con un determinado factor para "incorporar" cierta expectativa urbanística. Todo esto con matices ya que hay casuísticas especiales y se debería conocer la clasificación urbanística del terreno y otros detalles del planeamiento.
La servitud de paso de línea aérea debe tener en cuenta el demérito que ocasione la servidumbre, y sus limitaciones de uso y aprovechamiento como consecuencia de las operaciones de vigilancia, reparación,...
Los porcentajes que se aplican generalmente para valorar este tipo de servidumbres oscilan entre el 30 y el 60% del valor del terreno según estas limitaciones, diferentes en zona de servidumbre (50-60%) y en zona de seguridad (30-40%), aunque podrían ser mayores o menores en función de la demostración de mayor o menor demérito.
Debe conocerse el caso concreto a los efectos de proceder a una buena valoración contradictoria, pero en principio sí parece que la valoración está en la banda más baja.
Puedes consultar la bibliografía de valoraciones agrarias en cualquier escuela de agrónomos o librería especializada. Hallarás ejemplos en estos libros de distintos tipos de cultivo.
Si la parcela tuviera expectativas urbanísticas (si fuera urbanizable por ejemplo), el valor se corregiría con un determinado factor para "incorporar" cierta expectativa urbanística. Todo esto con matices ya que hay casuísticas especiales y se debería conocer la clasificación urbanística del terreno y otros detalles del planeamiento.
La servitud de paso de línea aérea debe tener en cuenta el demérito que ocasione la servidumbre, y sus limitaciones de uso y aprovechamiento como consecuencia de las operaciones de vigilancia, reparación,...
Los porcentajes que se aplican generalmente para valorar este tipo de servidumbres oscilan entre el 30 y el 60% del valor del terreno según estas limitaciones, diferentes en zona de servidumbre (50-60%) y en zona de seguridad (30-40%), aunque podrían ser mayores o menores en función de la demostración de mayor o menor demérito.
Debe conocerse el caso concreto a los efectos de proceder a una buena valoración contradictoria, pero en principio sí parece que la valoración está en la banda más baja.