Resumen cualidades-defectos Calor Azul (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#96799
En primer lugar, gracias por todos los comentarios que estáis escribiendo pues siempre es satisfactorio que un tema que propones tenga interés y suscite intervenciones como las que está habiendo. En segundo lugar, ya a nivel personal, me tranquiliza saber como las suposiciones con las que partía al principio eran ciertas, esto es, en cuanto a cuando es recomendable el uso de una calefacción eléctrica y cuando no; y en cuanto a la valoración del "calor azul".

Sin embargo, y a partir de vuestros comentarios, no entiendo como el nuevo CTE, que tan novedoso ha sido en ciertos ámbitos -desde mi punto de vista- ha pasado por alto este tema que estamos tratando, siendo -quiero suponer- gente experta la que lo ha redactado.

Es decir, no entiendo como no se han planteado a nivel nacional unas tablas que contabilicen la máxima potencia instalable de "calor eléctrico" en función de la zona geográfica en la que te sitúes. Está claro que esas potencias máximas permitirían en ciertos ámbitos cubrir toda la demanda de la vivienda; pero evitaría el abuso en otras áreas donde el uso de esta energía supone un verdadero despilfarro.

Entiendo igualmente, que este valor no debería ser uniforme en todo el territorio pues, tal y como habéis comentado, hay zonas en que SI que puede ser una opción real para calefactar toda una casa; y que, creo yo, que todos -independiente de donde vivamos- tenemos una resistencia eléctrica en el baño que SI que cumple todas las "recomendaciones" del uso de la calefacción eléctrica (espacio pequeño para calefactar, uso muy puntual...)

Pero es que tampoco entiendo el sentido de la desaparición de la tarifa nocturna tal y como estaba planteada. Entiendo que esta tarifa -que se creo en 1983, justo después de la crisis del petroleo- cumplía unos objetivos que todavía son validos.

No sé que opináis de todo esto (y perdonar por el ladrillo pero uno es muy curioso ;)
Avatar de Usuario
por
#96800
JCas escribió:En un sitio relativamente cálido como es Alicante, la calefacción eléctrica puede llegar a ser tan interesante como la de combustión (ya sea a gas o a gasoil),


REndimiento sobre energía primaria electricidad 35 % aprox.
Rendimiento sobre energía primaria caldera termica 85 % aprox.

En Alicante o en la China. Que en Alicante haga falta menos energía para conseguir lo mismo porque el clima es mas benigno, OK pero no me vale.

Respecto al gas natural que dice Mazinger, de acuerdo. Es lo que pasa cuando primero se hacen las casas, después las calles y después las infraestructuras.

Ya os digo que yo en eso soy muy radical y si encima me vienen con campañas de marketing-fraude, el tema me revuelve las tripas porque no puedo soportar que un ser humano se aproveche de la ignorancia de otro.
Última edición por JORDIM el 18 Jul 2008, 10:03, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#96807
JORDIM escribió:REndimiento sobre energía primaria electricidad 35 % aprox.
Rendimiento sobre energía primaria caldera termica 85 % aprox.


:shock: :shock: :shock: Según lo que dices, para conseguir una temperatura en un aparato de calefacción, usaríamos más del doble de materia prima, si este aparato fuera de "alimentación" eléctrica, que si usaramos directamente la combustión de esa materia prima (sin pasar a convertirla en electricidad y de ahí a energía calorífica)....jodo
Avatar de Usuario
por
#96810
Vaya, pues yo tengo intención de instalarme calefacción por suelo radiante ELÉCTRICO, por acumulación claro. Todavía estoy sacando números, pero con un buen aislamiento.... Me sale más rentable que gas o gasoil.
Avatar de Usuario
por
#96812
JORDIM escribió:
JCas escribió:En un sitio relativamente cálido como es Alicante, la calefacción eléctrica puede llegar a ser tan interesante como la de combustión (ya sea a gas o a gasoil),


REndimiento sobre energía primaria electricidad 35 % aprox.
Rendimiento sobre energía primaria caldera termica 85 % aprox.

En Alicante o en la China. Que en Alicante haga falta menos energía para conseguir lo mismo porque el clima es mas benigno, OK pero no me vale.

Respecto al gas natural que dice Mazinger, de acuerdo. Es lo que pasa cuando primero se hacen las casas, después las calles y después las infraestructuras.

Ya os digo que yo en eso soy muy radical y si encima me vienen con campañas de marketing-fraude, el tema me revuelve las tripas porque no puedo soportar que un ser humano se aproveche de la importancia de otro.


Hombre, yo me refería interesante a nivel bolsillo personal. No saquemos las cosas de contexto, que lo habías pillado a la primera y, si no, a la segunda, pues te doy la razón en lo que dices en un mensaje posterior. :mira :mira

Vuelvo a decirlo, en cuestión de rendimiento energético, o desde un punto de vista ecologista inteligente, y no de "ecolistillo", tienes toda la razón.

Un abrazo Maese Jordim
Avatar de Usuario
por
#96814
fsi escribió:Vaya, pues yo tengo intención de instalarme calefacción por suelo radiante ELÉCTRICOpor acumulación, claro. Todavía estoy sacando números, pero con un buen aislamiento.... Me sale más rentable que gas o gasoil.


¿cómo se come eso?
Avatar de Usuario
por
#96818
fsi escribió:Vaya, pues yo tengo intención de instalarme calefacción por suelo radiante ELÉCTRICO, por acumulación claro. Todavía estoy sacando números, pero con un buen aislamiento.... Me sale más rentable que gas o gasoil.


A ti si, al pais no y el planeta se tira de los pelos.
Avatar de Usuario
por
#96822
Atila escribió:
JORDIM escribió:REndimiento sobre energía primaria electricidad 35 % aprox.
Rendimiento sobre energía primaria caldera termica 85 % aprox.


:shock: :shock: :shock: Según lo que dices, para conseguir una temperatura en un aparato de calefacción, usaríamos más del doble de materia prima, si este aparato fuera de "alimentación" eléctrica, que si usaramos directamente la combustión de esa materia prima (sin pasar a convertirla en electricidad y de ahí a energía calorífica)....jodo


Por cada KWh se luz que te llega a casa, el sistema a enviado 2 kWh de calor al medio ambiente y éste no sabe que hacer con él, por lo que se dedica a fundir los polos y tal ...

Como para ir montando calorcillo azul.

Por cierto Atila, usaríamos el triple de energia primaria, más o menos.
Avatar de Usuario
por
#96829
-¿Cómo es el calor radiante por acumulación???, ¿usando "calor azul"??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y amigo jordim, ante los datos que plantéa, que opciones REALES se podrían adoptar. Porque está claro que el uso de energías sostenibles es una ruina económica... subvencionadisima pero economicamente ruinosa.

Y una tercera cuestión, amigo jordim. Si esos datos fueran ciertos, que obviamente no lo dudo porque a usted le tengo en un altar, la calefacción por combustión debería suponer un 30% respecto a la calefacción eléctrica, lo cual creo que no es cierto, no?
Avatar de Usuario
por
#96846
MAZINGER escribió:¿cómo se come eso?


Bueno, el principio básico es un muy buen aislamiento, sino, los suelos radiantes funcionan con grandes consumos.

La instalación es sencilla y economica (obra nueva). Forjado + aislamiento térmico + folio radiante + hormigón de acumulación.

El quid de la cuestión es que la diferencia de precio en instalación respecto a tuberias, es del orden de un 45 % menos con folio radianate. Y la amortización para esta diferencia sería en unos 7 años. A partir de ese periodo empiezo a perder dinero respecto a gas o gasoil. A cambio, no se me rompe la caldera, ni le hago mantenimiento, ni me quedo sin gas, ni se estropea (dificilmente)...

Cuando me lo sugirió un familiar lo descarte, pero por curiosidad fuí haciendo números.
Avatar de Usuario
por
#96847
Se me olvidó explicar el funcionamiento: El folio radiante calienta el hormigón de acumulación a partir del inicio de la hora de reducción de tarifa electrica. El hormigón del suelo de toda la casa acumula el calor y lo va desprendiendo a lo largo del día, y así sucesivamente.
Avatar de Usuario
por
#96851
JORDIM escribió:A ti si, al pais no y el planeta se tira de los pelos.


Buenas JORDIM, una caldera de gas o gasoil doméstica ¿no contamina?, :yep y mucho, mucho, más de lo que lo harán las energías renovables o nuclear.
Avatar de Usuario
por
#96854
fsi escribió:Se me olvidó explicar el funcionamiento: El folio radiante calienta el hormigón de acumulación a partir del inicio de la hora de reducción de tarifa electrica. El hormigón del suelo de toda la casa acumula el calor y lo va desprendiendo a lo largo del día, y así sucesivamente.


Eso, y las 11 cuando tengas el solito fuera y 22 grados en la calle, como tu hormigón seguirá desprendiendo calor te achicharras, entonces abres todas las ventanas de la casa y la refrescas,,, y vuelta a empezar....

Ojo con la inercia térmica del hormigón....
Avatar de Usuario
por
#96856
fsi escribió: A partir de ese periodo empiezo a perder dinero respecto a gas o gasoil.


¿Como????
Avatar de Usuario
por
#96858
MAZINGER escribió:Ojo con la inercia térmica del hormigón....


¿Por?????

P.D. Jue, que curioso estoy hoy para ser viernes... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro