Extraccion de aire de local (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#97565
Me han echado para atrás un poyecto de actividad de centro de estetica y maquillaje, de publica concurrencia, por el tema de la extracción de aire, por estar conectada la extracción de aire de los aseos al mismo conducto que el de salida de aire en su tramo final en conducto general de edificio que va a azotea.

Alquien me podría orientar sobre la mejor solución?

Gracias

Miguel
por
#97566
Adjunto plano en cuestión...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#97581
Extracción de olores de aseos directa a cubierta o si te deja el ayuntamiento a fachada.
Pero deberías poner esto en salubridad y el de extintores en protección contra incendios.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#97724
El diseño es incorrecto.
No puedes tirar el aire sobrante (aire de expulsión) al conducto de extracción de los aseos, pues lo pondrás en sobrepresión, y te retornará al local, y además contaminado.

No se por que quieres tirar el aire del local al conducto de los aseos.
Haz otra salida directa a la calle, paralela a la de admision, y coloca rejillas en sentidos opuestos. También puede colocar el recuperador cerca de esta salida.

Por otra parte veo el conducto de retorno mucho más pequeño que el de impulsión.

Saludos.
por
#97754
rafelet01 escribió:El diseño es incorrecto.
No puedes tirar el aire sobrante (aire de expulsión) al conducto de extracción de los aseos, pues lo pondrás en sobrepresión, y te retornará al local, y además contaminado.

No se por que quieres tirar el aire del local al conducto de los aseos.
Haz otra salida directa a la calle, paralela a la de admision, y coloca rejillas en sentidos opuestos. También puede colocar el recuperador cerca de esta salida.

Por otra parte veo el conducto de retorno mucho más pequeño que el de impulsión.

Saludos.


Rafalet, hay alguna relacion de dimensiones que deben tener la impulsion y el retorno?
por
#97993
rafelet01 escribió:El diseño es incorrecto.
No puedes tirar el aire sobrante (aire de expulsión) al conducto de extracción de los aseos, pues lo pondrás en sobrepresión, y te retornará al local, y además contaminado.


:botando Totalmente cierto :plas
Avatar de Usuario
por
#98028
A no ser que tengas un agujero negro en cada habitación, el mismo aire que entra deberá de salir.
Por ello los conductos suelen ser iguales. Si no te caben, puedes retornar por plemun, o por los pasillos, instalándo rejillas de puerta o pared.

Saludos
por
#98212
Gracia jefe
por
#98229
rafelet01 escribió: Si no te caben, puedes retornar por plenum, o por los pasillos, instalándo rejillas de puerta o pared.


Por plenum lo veo complicado, al menos en las condiciones que exige el RITE
por
#100529
Os pongo el diseño final ya aprobado por el ayuntamiento. Por cierto el ayuntamiento no dejaba sacar el aire por la fachada, por eso se ha usado el conducto de 30 cm de diametro de evacuación de gases existente en el aseo. Respecto a los diámetros de aportación y de extracción en cada compartimento son similares. Se han añadido vávulas antiretorno en aseos y extracción general para evitar retornos no deseados. También se ha desestimado recuperador de calor, al usar retorno desde suelo a máquina de clima.

Gracias a todos por vuestra ayuda y consejos :amo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#101225
¿Como que el Ayuntamiento no te deja sacar el aire por fachada?.
Eso siemprte se puede hacer, ya que se trata de AIRE, no de humos ni otras cosas.

El sistema que has diseñado es "todo aire exterior", ideal para quirófanos, salas blancas, etc., pero energéticamente una burrada.

La máquina no será capaz de bajar la temperatura del aire exterior a las condiciones de confort, pues no está diseñada para trabajar en esas condicones. Los equipos climatizadores van recirculando el aire, y enfriando poco a poco la habitación.

Te falta una conexión del conducto de retorno a la máquina.

Saludos.
por
#105556
Hola,

Creo que la opción no está mal, porque si que retorna aire del local a la máquina. De no ser así, si que sería un derroche energético.
De todas formas sería deseable que el retorno a la máquina no se hiciese solamente desde un punto, si no que se hiciese desde todas las salas del local, para que la temperatura sea más homogénea.
A no ser que tengas un agujero negro en cada habitación, el mismo aire que entra deberá de salir.
Por ello los conductos suelen ser iguales. Si no te caben, puedes retornar por plemun, o por los pasillos, instalándo rejillas de puerta o pared.


Rafelet01, No estoy de acuerdo con lo de los agujeros negros... ;) De hecho el caudal de retorno suele ser menor que el de impulsión, esto se debe a la pretensión de crear una pequeña sobrepresión en todo el local, con lo que parte del caudal de retorno para la ventilación, saldrá directamente al exterior por las rendijas de los huecos, al abrir puertas, etc. Con esta sobrepresión nos evitamos que entren infiltraciones de aire caliente desde el exterior a través de los huecos.

Salu2
por
#106107
Hola, tengo un local formado por planta baja y sotano, el sotano habia estado muchos años cerrado, actualmente he puesto un extractor que chupe aire del sótano y lo expulse a la calle, soalmente tiene salida de aire natural por la escalera que da a la planta de arriba y esta 1 puerta a la calle (se trata de 1 tienda d eropa).
Mi pregunta es si paar el sotano de 65 m2, sera suficiente este extractor paar el tema de la posible humedad, auqnue se ha pintado y limpiado con pintura especial contra humedad, pero claro, no hay una correcta ventilacion natural. Por otro lado, la mitad de este sotano da arriba a la calle, pero es una zona de acera que me pertenece al local, por lo que no s esi quizas se podria realizar algun tipo d ereforma que conectase el sotano directamente arriba a la calle, haciendo una especia de apertura en el techo (escalera de caracol).
Agradecería muchísimo alguna idea.
Gracias.
por
#107134
javierambro escribió:Hola, tengo un local formado por planta baja y sotano, el sotano habia estado muchos años cerrado, actualmente he puesto un extractor que chupe aire del sótano y lo expulse a la calle, soalmente tiene salida de aire natural por la escalera que da a la planta de arriba y esta 1 puerta a la calle (se trata de 1 tienda d eropa).
Mi pregunta es si paar el sotano de 65 m2, sera suficiente este extractor paar el tema de la posible humedad, auqnue se ha pintado y limpiado con pintura especial contra humedad, pero claro, no hay una correcta ventilacion natural. Por otro lado, la mitad de este sotano da arriba a la calle, pero es una zona de acera que me pertenece al local, por lo que no s esi quizas se podria realizar algun tipo d ereforma que conectase el sotano directamente arriba a la calle, haciendo una especia de apertura en el techo (escalera de caracol).
Agradecería muchísimo alguna idea.
Gracias.


Hola compañero,

Yo si pudiera intentaría abrir un hueco con una rejilla directamente a la calle para que entrara aire nuevo, y luego lo sacaría con el extractor que comentas, el cual de unos 1.000 m3/h creo que podría ir bien si no tienes productos que suelten gases en el sotano. El poner solo una extracción sin dejar una entrada de aire directa (tal como lo tienes pensado actualmente) puede que sea insuficiente ya que la circulación de aire puede no ser muy buena desde la planta superior a través del hueco de la escalera, que además seguro que tiene una puerta que suele estar cerrada habitualmente.

Si no puedes dejar una apertura de toma de aire al exterior, yo montaría un conducto de admisión de aire pararelo al conducto de extracción, con un ventilador para impulsión de aire, siempre teniendo cuidado de que no estén muy juntas la toma de aire exterior y la de descarga de aire viciado (de 3 a 5 m de separación suele ir bien).

Bueno, espero haberte aportado algo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro