Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#98373
Hola,

Tengo una duda acerca de los tipos de aislamiento. Si tengo un cable RZ1 a que corresponde a PVC o XLPE??

Y un cable H07Z1??

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#98379
En ambos casos XLPE.
por
#98397
En todo caso, te recomiendo que para este tipo de dudas eches un vistazo a los catálogos de Prysmian que en mi opinión son bastante completos y muy claros en las explicaciones.
Avatar de Usuario
por
#99179
Error lithium.

En esas tablas tenemos que mirar el aislamiento.

Primer caso RZ1, tensión 0,6/1 kV, aislamiento de polietileno reticulado y cubierta de poliolefina Z1. Por lo tanto, aceptamos XLPE(que en inglés es la abreviación de polietileno reticulado) como Polietileno reticulado.
Segundo caso H07Z1, es tensión nominal 450/750 V(07), Z1 aislamiento de poliolefina Z1, que se considera en tablas análogo al PVC y se toma como un PVC.

A ver, en las tablas pone PVC, cuando en realidad tendría que poner materiales termoplásticos y en los XLPE o EPR, serían en materiales termoestables.
Todos los termoplásticos serán PVC y todos los termoestables a efectos de tablas como XLPE o EPR.
Cuidado que en media tensión, y en líneas subterráneas, hay que diferenciar los XLPE de los EPR, a efectos de tablas de intensidad.
EPR son etileno propileno que se utiliza generalmente en conductores con aislamiento etileno propileno y cubierta de poliolefina Z1 y su designación DZ1-k(AS).

La diferencia de unos a otros es la famosa temperatura máxima del conductor en servicio permanente, de 70º C para los termoplásticos y de 90º C para los termoestables.(hay excepciones, PVC para 90ºC, que se denomina V2, etc.. pero en general es así).
La razón de que unos aguanten más temperatura que los otros, explicado de forma sencilla es que el reticulado (del XLPE o poliolefina reticulada Z)en forma de redes tridimensionales, hace que la unión entre ellos sea mayor con lo cual a mayor temperatura que los termoplásticos(como el PVC), no se consigue destruir estas uniones.
En cambio, en los termoplásticos, "fluyen"(imaginaros conjuntos de fideos) entre si las cadenas de plástico a la temperatura de 90º C.
En el PVC si se pasa de los 70º C al poder fluir entre sí, los "fideos" que forman el plástico, puede haber peligro de defectos de aislamiento,etc... por lo q se les limita a unas intensidades permanentes en el conductor que no provoquen una temperatura en la superficie del mismo(en contacto con el aislamiento)mayor de 70º C.

De los más utilizados en proyectos a modo de resumen:

Tablas de XLPE ó EPR.

RZ1-K(AS),RV(tanto -K, clase 2 y clase 1), DZ1-K(AS), SZ1-K(AS+), H07RN-F, DN-K(bombas), H07Z(-R, utilizados para C.contadores), RZ(trenzado para aéreas)


Tablas PVC

H07V(tanto -U,-R,-K),H07Z1-K(AS)(ESO7Z1-K(AS)), VV-k, H05VV-F


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#99455
esaizmata escribió:Segundo caso H07Z1, es tensión nominal 450/750 V(07), Z1 aislamiento de poliolefina Z1, que se considera en tablas análogo al PVC y se toma como un PVC.


No ví el 1 del Z1, creía que era el H07Z. Z es mezcla reticulada de poliolefina, por tanto XLPE no?
Z1 es mezcla termoplástica de poliolefina, y al ser termoplástico: PVC
por
#102932
¿En qué reglamentos o normas viene la codificación de los aislamientos y cubiertas?
Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro