Piscina con rebosadero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#98230
Hola a todos

Ante todo, pedir perdón si este tema no va aquí, si es así que nuestro guía esperitual Antonio lo mueva donde sea correcto.

A lo que voy, estoy proyectando una piscina privada con rebosadero (normalmente todas habían sido con skimmer). He estado buscando en algunos libros y no encuentro ningún esquema.

Mi duda viene porque el instalador me ha dicho que necesita de vaso de compesación (menos mal que no me ha dicho la manida frase "por normativa" :cabezazo y yo entiendo que el rebosadero recoge el agua y a partir de aquí la instalación es igual que con skimmer.

Gracias de antemano :yep
Avatar de Usuario
por
#98232
Especifico un poco más.

Sé que para piscinas grandes con rebosadero es necesario tanque de compesación pero si la piscina no es grande (unos 35 m2 de lámina de agua), ¿cuál es el criterio para determinar si lleva o no tanque de compesación?

¿Sabéis de algún libro de consulta?

Un saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#98301
Buscando para un tema parecido encontre esto:

http://www.telepiscinas.com/Normativapi ... ucia_1.htm

No se si te sera util, es del BOJA Decreto 23/99, no se si habra alguno posterior
Avatar de Usuario
por
#98304
Gracias por tu respuesta fali

Según el ámbito de aplicación del Decreto 23/1999, las piscinas de uso privado están excluidas de aplicarle dicho decreto.

Es decir, mi cliente se le ha antojado que su piscina sea con rebosadero, el problema es: ¿de cuantos metros cúbicos tiene que ser dicho tanque?

Estoy navegando por la red y no encuentro ninguna fórmula o procedimiento :nono en el que basarme para hallar dicho volumen.

Gracias de todas formas :plas
Avatar de Usuario
por
#98307
Siento no serte de mas ayuda, si diera o recordara algo mas te lo hago saber.

:comunidad :brindis :comunidad

PD: si das con la solucion posteala en este hilo, Gracias.
Avatar de Usuario
por
#98334
Hola fali

Buceando por diferentes webs, he dado con una regla sencilla para calcular el depósito de compesación (lo que no he podido encontrar es si viene en algún reglamento o guía :mira )

Volumen depósito = volumen del número de personas que se van a bañar + 20 %

Teniendo en cuenta que una persona media pesa 70-75 kg (obtenemos unos 100 litros) y según la superficie de la piscina tenemos el número de personas.

Ya te digo, es un procedimiento que no he visto en ningún reglamento pero para ir tirando algo es algo

Un saludo :usuario
por
#98386
alex_iti escribió:Teniendo en cuenta que una persona media pesa 70-75 kg (obtenemos unos 100 litros) y según la superficie de la piscina tenemos el número de personas.


¿ein? tenía entendido que la densidad relativa de las personas es inferior a la del agua, de hecho creo que todos los cuerpos humanos flotan. :roll:
Avatar de Usuario
por
#98389
Pues si, algo es algo, para ir tirando esta bien.

Gracias.

¿ein? tenía entendido que la densidad relativa de las personas es inferior a la del agua, de hecho creo que todos los cuerpos humanos flotan. Rolling Eyes


Si, pero mejor partir de la base que ninguno flota :espabilao
Avatar de Usuario
por
#98410
Ésa fórmula es válida. De lo que se trata es de que la lámina de agua siempre desborde por el rebosadero. Si no le pones vaso de compensación lo que pasaría es lo siguiente: tu llenas la piscina hasta que rebosa por el rebosadero, arrancas la depuradora y todo de categoría, lo que sale por los impulsares se vuelve por el rebosadero. Pero claro ahora se mete toda la familia, desplaza un volumen que no lo puede recoger el rebosadero y la piscina se desborda, todo sigue funcionando solo que hay agua más allá del rebosadero; ahora sale toda la familia; pues el agua que se ha perdido hace que el nivel de la lámina baje y ya no llegue al rebosadero por lo que la bomba aspira aire y casca.
Con un vaso de compensación, la bomba siempre aspira del vaso de compensación, y el rebosadero vierte el agua en el vaso; la piscina siempre está rebosadno y es el vaso el que cambia de nivel.
Avatar de Usuario
por
#98416
Gran explicacion colega. Estupendo

:comunidad :brindis :comunidad
por
#98420
Yo utilizo como volumen del vaso de compensación el 10% del volumen de la piscina
Avatar de Usuario
por
#98431
busca en astralpool y en baeza (acuarama)
En principio el diseñar una piscina con retorno por aspiración directa (no te lo aconsejo en absoluto en en muchos sitios está prohibido)ya que tu cliente seguramente esté preocupado por las aspiraciones que son muy puñeteras (hace bien es muy seguro este sistema) o retorno por rebose. Partiendo del segundo caso tendrás que dimensionar un aljibe o vaso de compensación de forma que las persona cuando entren, desplacen el agua de la piscina hacia los rebosaderos perimetrales que por gravedad cae en el vaso de compensación que es de donde aspira la bomba para impulsar hacia los filtros y demás leementos de depuración. Este vaso de compensación se dimensiona según cuatro criterios u escoges el que te de mas grande (son los que aplican las casas comerciales (unas unos criterios y otras otros).
a) 5% del vaso,
b) 10 minutos de filtrado (caudal de la bomba /numero de filtros)
c) volumen de las personas de uso simultaneoo (a razon de 90 litros por persona
c) criterio c +10% para compensar las perdidas por oleaje y perdidas por ropas, evaporación.

Este es el volumen útil sin contar el pequeño volumen que habrá que dejar para que la bomba no aspire en vacio. Recuerda que el aporte debe ser por encima del nivel de rebosadero.

El criterio b sale de que los filtros cada 4 a 5 horas deberas limpiarlos o lavarlos y suele tardarse unos 7 minutos pero por seguridad se toma 10 y lo haces con el agua del vaso de compensación a sfin de no parar el baño de los usuarios
suerte





segundo debes elegir el tiempo de depuración es decir cada cuantas horas se depura el agua de la piscina. Lo normal es 1 ciclo cada cuatro horas con lo cual el cuadal de la bomba será 1/4 del volumen del vaso de baño. a presión salvo casos mu, muy especiales se suele esoger (y de hecho las bombas de piscinas las hacen así) para 10 a 12 mca. con lo cual entras en las tablas con caudal y casi te van a salir las bombas solas.

filtros debes elegir la velocidad de filtrado en el caso de filtros de rean qe son los más usales 25, 30, 40 o 50 m3/m2/h. 25 ó 30 dan calidades u buenas pero salen superfices de filtración grandes, 40 es una velocidad que da una buena calidad y 50 es demasiado ahorrativa para sitios con pocas exigencias.
pues coges el caudal (m3/h de filtrado lo divides por la velocidad anterior) y te da directamente la superficie filtrante necesaria. Luego debes elegir por donde va a meter el agua. A mi me gusta por los laterales y de forma horizontal por que tiende a no dejara acumular suciedad en el fondo pero es cuestión de gustos.Debes por tante preelegir las toberas eliges una gama y lo mismo con el caudal unitario y el a impusal sabes el número

te adjunto planos de depuradoras (son mas de una pues he extraido y pegado de diferentes proyectos) de pisicnas que estan en funcionamiento por si te sirven. algunas cosas son un poquito particulares pero es debido a condicionantes impuestos

venga suerte

http://rapidshare.com/files/108563439/depurl.DWG.html
Avatar de Usuario
por
#98688
Gracias a todos por vuestras respuestas :plas :plas

Con toda esta información seguro que diseño una piscina en la que mi cliente no tenga ni un problema y si tiene alguno será que el agua está fria :partiendo :partiendo

Un saludo a todos :brindis
por
#98935
¿Alguien de por aqui, me podria decir dondo puedo encontrar un esquema de una instalación para una piscina con rebosadero?
Avatar de Usuario
por
#98945
Si es un esquema en autocad sólo tienes que mirar un poco más arriba en este mismo hilo. :mira :mira

Saludos :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro