Diseño de maquinaria industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#95234
Hola, primeramente pedir perdón al administrador por si el mensaje no debería ser publicado en esta sección. Soy un recién titulado, ITI Mecánico y llevo poco tiempo en el foro, estoy interesado en la rama de diseño mecánico de maquinaria industrial, la verdad es que me gustaría encaminarme en el mundo del diseño industrial pero me han surgido algunas dudas, como por ejemplo si es una rama con demanda profesional, si los salarios son aceptables, como anda este sector en España, etc. ya que la verdad es que comienza a apasionarme este mundillo, me encanta la sensación de tener que "inventar" (me refiero a tener que adaptar una máquina, pensar en como hacer que otra haga la función X, etc) siento que cada día es algo nuevo. Igual me estoy haciendo demasiadas ilusiones, no lo sé, por eso quería que todos aquellos foreros que tengan alguna experiencia que me guíen. Por otra parte, también quería saber que formación complementaria es interesante para esta profesión, es decir, ¿realizar cursos de....? Perdón por el tocho que he soltado. Un saludo
Última edición por Maresca13 el 14 Jul 2008, 19:36, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#95235
El mundo en el que acabas de entrar es apasionante. Siempre hay algún invento nuevo que hacer y es posiblemente donde más se requiere de tu creatividad. Yo también diseño en mi tiempo libre "inventos" y lo hago como autónomo. Por la mañana, en la empresa donde trabajo lo que hago son principalmente reductores, y cuando ya has hecho unos cuantos, pocas cosas nuevas hay, pero por la tarde no le hago ascos a nada. No llevo mucho así (un par de años), pero cada vez lo veo más divertido.

Creo que es muy difícil encontrar trabajo suficiente para ser completamente autónomo trabajando en esto, pero sí está bien compatibilizándolo con otro trabajo, más aún si está también relacionado con la mecánica, de lo que hay bastante más de lo que parece.

El sector anda como siempre, a trancas y barrancas, pero no tiene pinta de tener un mal futuro o, por lo menos, peor que el presente. Los sueldos, en cualquier puesto técnico en una empresa, no son para tirar cohetes, pero tampoco andan mal. Siempre me dijeron que como ingeniero no me haría rico, pero que viviría bien y eso se va cumpliendo.

Formación complementaria, toda la relacionada con normativa, con sistemas neumáticos e hidráulicos, con electrónica y control, es decir, toda la que te interese, y después no pares que habrá más. Yo, como II que soy, te recomiendo que te hagas el segundo ciclo, pero claro, eso es discutible y otros te dirán que no.

De todas formas, la mejor formación está en los libros que hay. Mi consejo, si te gusta a mecánica de verdad, mírate los que ya tienen algunos añitos. Ahora la tendenca es a solucionar las cosas de forma electrónica, y hay mil mecanismos mecánicos que son muy interesantes y que, desgraciadamente, van cayendo un poco en el olvido, cuando muchas veces son la mejor opción.
por
#96358
Buenas :saludo

En primer lugar, decirte que, por la experiencia que tengo en la oficina en que trabajo, el mundo del diseño mecánico y industrial es complicado en el sentido de que hay que empezar des de abajo del todo. Tu me dirás, "Bueno, esto en todos los trabajos, no?"...y te contestaré que tienes toda la razón, pero en éste concretamente hay que pasarte muchas horas, pero muchas muchas, viendo cómo tus jefes se lo pasan bien diseñando y discutiendo soluciones a problemas que tu también puedes resolver pero sólo te dejan dibujar y croquizar. Yo trabajo en una oficina en la que hay dos ramas; una de instalaciones, legalizaciones de actividades...y otra en la que se trabaja en el diseño para empresas de automoción, vehiculos autopropulsados y maquinaria industrial, vamos, mecánica pura y dura.

Yo te aconsejaría que si quieres "ejercer" sin demasiada experiencia, es mas fácil hacerlo en algo como lo de instalaciones y legalizaciones. Aprenderás mucho y disfrutarás porque hasta que no lo sabes todo...tu dirás... :mira
Ahora bien, en un lugar dónde se haga diseño como el que tu dices, si puedes ayudar y aportar ideas...perfecto y te lo compro pero ya! (yo tb soy un apasionado de la mecánica industrial y de diseño :comunidad). Otra cosa es que se necesite mucha experiencia para diseñar, hacer el análisis de FEM, soluciones constructivas económicas y eficaces...
No sé que edad tienes pero si tienes poca experiencia en esto, yo si fuese tu lo probaría teniendo en cuenta lo que tienes entre manos (mucha mucha responsabilidad... :ein ). Además, hay que tener en cuenta que máquinas nuevas necesitan marcaje CE..normativa europea...en fin.
Te cuento lo que yo he visto con mis ojos. Por lo tanto y en resumen, si tienes oportunidad, métete pero ten en cuenta esos factores/valores básicos: profunda responsabilidad, contraste de opiniones con otros ITI's, buena infraestructura (software de cálculo potente, algo de FEM...), conocimientos de normativa de seguridad... en fin, suena a tópico pero es que éste mundo se las trae...
Mucha suerte y ya nos irás contando ;)
por
#96402
Muchas gracias a ambos, de verdad que me sirven mucho vuestras respuestas y consejos, son una gran ayuda. De momento seguiré aprendiendo poco a poco sobre diseño industrial y echaré un ojo al tema de instalaciones y legalizaciones como dices Mister Beam, porque aunque estoy muy verde aun quizás haya que sacarse algún durillo con la crisis :lol:

Por cierto, quería preguntaros por alguna página web o libro sobre neumática, para tener de referencia tanto de los conceptos básicos como de temas más avanzados

Mister Beam: Totalmente de acuerdo con lo que me comentas de que "los jefes sólo te dejan croquizar y dibujar" pero supongo que esto es primeramente para coger experiencia, ¿no?

Muchas gracias y cualquier consejo más que se os ocurra será muy agradecido y bien recibido. Saludos :comunidad
por
#96651
¡¡Para eso estamos maresca13!!

Efectivamente los jefes primero hacen esto...pero después de lo primero viene lo segundo, y a veces lo segundo es lo mismo que lo primero y así sucesivamente, como las series matemáticas...no se si nos entendemos :espabilao . Sólo te quiero decir con ésto que si entras en algun lugar y te has de pasar más de año y medio haciendo ésto...busca encontrar experiencia en otro lugar y aprende CAD 3D por tu cuenta :usuario

Por lo que a neumática se refiere, un buen libro para ver qué fórmulas se utilizan y cómo manejarlas, ya que en realidad éste libro es un prontuario, te irá bien el "Prontuario de neumática industrial", de José Roldán Viloria, editado por Paraninfo, Thomson Learning. Son éstas ediciones tan conocidas que editan prontuarios de muchos tipos. La particularidad que tienen, y por lo que yo los recomiendo, es que hay una buena parte de teoría y conocimiento aparte de las meras fórmulitas...eso siempre ayuda para los que no nos conformamos con saber que "aquí hay un 2'09 porqué lo dice"..para ponerte un ejemplo ;)

Venga, saludos y a estudiar. :saludo
por
#98529
Hola JCas y Mister Beam! (permitidme personalizar al ser los únicos que me contestais en el foro :lol: ) Estoy echando un ojo a los libros y apuntes que me recomendasteis y la verdad es que me resultan muy útiles, gracias de nuevo. Recurro de nuevo a vosotros para ver si conoceis alguna web, libro...lo que sea interesante para aprender modelado 3D. Es que hay programado algún curso (Catia principalmente) pero hasta últimos de año no empieza por lo que me han comentado, así que quería ir "trasteando" yo un poco. Un saludo
por
#98551
Me uno al hilo aunque no sea mi área de especialidad :roll: , pero si que he trabajado con ing. mecánicos que usaban CATIA y FLUENT. Aquí te dejo un par de tutoriales en pdf. La verdad, desconozco su calidad.

http://www.ccard.co.uk/files/ccard.pdf
http://www.ptcuserbooks.com/scstore/...03-227-1-2.pdf

Por cierto, están en inglés. Espero ser de ayuda! :saludo
Avatar de Usuario
por
#98574
Muchas gracias.
por
#98907
Muchas gracias, sólo una cosa, a mi al menos no me funciona el segundo enlace, echaré un ojo al manual este fin de semana. Saludos
por
#98925
Pues ahora que lo dices, a mi tampoco, pero esta mañana si que iba :/
por
#104236
JCas escribió:El mundo en el que acabas de entrar es apasionante. Siempre hay algún invento nuevo que hacer y es posiblemente donde más se requiere de tu creatividad. Yo también diseño en mi tiempo libre "inventos" y lo hago como autónomo. Por la mañana, en la empresa donde trabajo lo que hago son principalmente reductores, y cuando ya has hecho unos cuantos, pocas cosas nuevas hay, pero por la tarde no le hago ascos a nada. No llevo mucho así (un par de años), pero cada vez lo veo más divertido.

Creo que es muy difícil encontrar trabajo suficiente para ser completamente autónomo trabajando en esto, pero sí está bien compatibilizándolo con otro trabajo, más aún si está también relacionado con la mecánica, de lo que hay bastante más de lo que parece.

El sector anda como siempre, a trancas y barrancas, pero no tiene pinta de tener un mal futuro o, por lo menos, peor que el presente. Los sueldos, en cualquier puesto técnico en una empresa, no son para tirar cohetes, pero tampoco andan mal. Siempre me dijeron que como ingeniero no me haría rico, pero que viviría bien y eso se va cumpliendo.

Formación complementaria, toda la relacionada con normativa, con sistemas neumáticos e hidráulicos, con electrónica y control, es decir, toda la que te interese, y después no pares que habrá más. Yo, como II que soy, te recomiendo que te hagas el segundo ciclo, pero claro, eso es discutible y otros te dirán que no.

De todas formas, la mejor formación está en los libros que hay. Mi consejo, si te gusta a mecánica de verdad, mírate los que ya tienen algunos añitos. Ahora la tendenca es a solucionar las cosas de forma electrónica, y hay mil mecanismos mecánicos que son muy interesantes y que, desgraciadamente, van cayendo un poco en el olvido, cuando muchas veces son la mejor opción.


Haz caso de lo que te dice JCas, sobre todo en lo de estudiar el 2º ciclo. Yo lo hice y no me he arrepentido nunca. Respecto a lo del futuro profesional la cosa yo la veo regular. Yo he estado 3 años y medio en una empresa diseñando reductores, reenvios, etc y ahora me han puesto de patitas en la calle. Lo que te aconsejo es lo siguiente:
1º Estudia el 2º ciclo.
2º Trabaja 3 o 4 años para alguna empresa de diseño de máquinas (PARA APRENDER).
3º Montate tu propio despacho de diseño mecánico.
Con eso conseguiras disfrutar con tu trabajo (que no es poco) y si todo te va bien te dará para vivir bien.

POR CIERTO, ME ALEGRA Y SORPRENDE VER QUE HAY GENTE QUE EN SU TIEMPO LIBRE HACE INVENTOS. POR SUPUESTO YO HAGO LO MISMO JEJEJE
por
#104435
Hola a todos, he andado un poco liadillo pero veo que hay alguno más que se dedica a lo del diseño industrial, encantado de que te pases por aqui AdendoPositivo, siento que te hayan puesto de patitas en la calle, pero por lo que cuentas veo que la idea de ponerte por tu cuenta ronda por tu cabeza, ¿creeis que es factible ganarse la vida con una oficina de diseño industrial? no sé, yo es que veo que la cosa anda muy monopolizada, al menos por esta zona con empresas no grandes, pero con taller, con varios puestos de trabajo en oficina técnica...vosotros que haceis algún inventillo ya podreis contarme más. Como dije antes, ando algo liadillo siguiendo vuestros consejos, de momento aprendiendo un poco de Catia por mi cuenta, ojeando alguno de los libros recomendados, etc. Por cierto, no sé si os parecerá una chorrada, pero últimamente salgo a la calle y cada cosa que veo intento buscarle su mecanismo, como funciona, si pondría 2 tornillos en un sitio en vez de 4...me estoy volviendo majara!!!! :cunao saludos a todosssss

PD: Mucho ánimo AdendoPositivo, seguro que pronto encuentras otra empresa que te valore más
Avatar de Usuario
por
#104446
Maresca13 escribió:Por cierto, no sé si os parecerá una chorrada, pero últimamente salgo a la calle y cada cosa que veo intento buscarle su mecanismo, como funciona, si pondría 2 tornillos en un sitio en vez de 4...me estoy volviendo majara!!!! :cunao saludos a todosssss


Aish, a mí me pasa lo mismo pero con el mundillo de la construcción :partiendo :partiendo :partiendo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro