Más años o más experiencia para Ing Industrial? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#131418
Hola muy buenas señores ingenieros, soy nuevo en el foro asi que me presento... Me llamo Javier y soy de Navarra, estudio I.T.I. Mecánica, y tengo claro que voy a hacer posteriormente 4º y 5º de Ingenieria Industrial. Ahora bien, tengo como 2 opciones.... una sería hacer la II en la Universidad Pública de Navarra, tengo entendido que en la UPNA Ing Industrial es la carrera más dura así que supongo que me costaría más años sacarla, no se si esto significaría mayores conocimientos en cada asignatura o simplemnte mayor dificultad en los examenes dando la misma materia. Por otro lado se que puedo hacer el segundo ciclo de I.I. en otras universidades que se "supone" me cuesta menos tiempo sacarla, no se si esto significa menores conocimientos o simplemente menor dificultad en los examenes. Al hacerla en menos tiempo´, lógicamente empezaría a trabajar antes y sería ganar experiencia antes que si la hiciese en más años. Mi duda es....es mejor que te cueste mas la carrera que se supone que estás más acostumbrado a la dificultad? o por el contrario obtener el titulo de I.I. cuanto antes y ponerse a trabajar para ganar experiencia? Muchisimas gracias foreros! 1 saludo!
Avatar de Usuario
por
#131431
Yo contrataria antes a alguien que no ha acabado la carrera pero que lleva trabajando 5 años a alguien que ha sacado todo curso por curso pero que no ha trabajado en su vida.
Avatar de Usuario
por
#131433
La dificultad de las carreras en una u otra universidad es algo muy relativo. Todo el mundo ha cursado la carrera en la universidad más difícil. Si le preguntas a alguien de Madrid o a alguien de Sevilla coinciden exactamente en lo mismo, la suya es la universidad más difícil. Pero si haces la misma prueba en Valladolid, Gijón o cualquier otra también te dirán lo mismo. Hazla donde mejor te venga por cuestiones geográficas o personales y céntrate en ella. Esa es la mejor manera de sacarse la carrera.
por
#131457
Pufffff......esto si que es materia opinable......en un lado de la balanza el pragmatismo por bandera en el otro motivaciones personales, y todo ello mezclado con tu propia forma de ver la vida y situacion en la que te encuentres.........dificil que nadie te de la fórmula magistral.......ni siquiera podrás ver tendencias porque la cosa está bastante dividida........échale un vistazo a esto porque en el fondo subyace lo mismo:

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... &start=120

Tendrás que sentarte contigo mismo para decidir......

Por un lado las ganas de terminar cuanto antes y comenzar la realidad (pastilla roja o azul :mrgreen: )......por otro tus motivaciones personales (que incluye más esfuerzo y tiempo con otras contrapartidas)

Ambas igual de respetables ambas con ventajas e inconvenientes que igualan mucho la balanza.....al final te decantarás por una u otra por un tema pura y meramente personal.......lo que si te digo es que por un lado u otro yo haria la superior....

:saludo
por
#131478
Mi opinión, sé práctico y sácate el segundo ciclo donde mejor te venga como dice Jcas y si puedes tardar 2,3 o 4 años mejor que si tardas 3,4 o 5, de verdad.

Si quieres ampliar conocimientos o habilidades puedes hacerlo el resto de tu vida, es lo que llaman la "formación permanente" por tu cuenta, con cursillos, charlas, o incluso si puedes y quieres con más estudios universitarios, pero con dinerillo en el bolsillo pa poder hacerlo.

Quiero decirte que si no se tiene resuelta la vida, que se tenga un buen dinero en el banco o una novia rica, o facilidad material para poder vivir sin sufrir, sin duda alguna en ese caso Yo optaría por sacarme el segundo ciclo de la manera más rápida (eso sí sin que se resienta la salud). Porque trabajar y estudiar aunque sean estudios menos costosos es de por sí duro, (aunque tiene mucho mérito y es bonito de todas formas ).

Las competencias profesionales van a ser iguales te saques donde te saques el segundo ciclo, y si quieres especializarte Yo particularmente sería práctico y lo haría cuando tuviera mayor seguridad económica.

Te lo dice alguien que se tiró dos años con el PFC y ahora piensa que hubiera sido mucho mejor emplear seis meses y el resto tenerlo en experiencia o en formación complementaria.

Además, no soy industrial así que no hablo con conocimiento, pero pienso que un primer y segundo ciclo "bien estudiao" tiene que dar conocimientos base de sobra para afrontar muchos problemas de la vida profesional o para aprender a hacerlo y adaptarse con rapidez.

Saludos.


P.D. No tengo comisión de la Universidad esa que tiene más fácil el segundo ciclo (aunque supongo más caro, jijiji.... :mrgreen: ).
por
#131487
es que ando hecho un lío y hablando con amigos me dicen que vaya donde más difíil sea porque así, aunque me cueste más tiempo, saldré mejor preparado. yo esto lo tengo que cuestionar ya que igual esa "mejor preparación" solo radica en la dificultad d los examenes y no en la materia en sí. además es lo que comento...que igual con esos años de más estudiando si los trbajara la experiencia que ganaría podría ser equiparable o incluso superior a esa "mejor preparación" Ayuda!!!jajaja
por
#131496
Pues dime una cosa, tus amigos tienen mucha, alguna o poca experiencia.

Yo preguntaría a gente con experiencia, que no te digo que tus amigos no la tengan.

Más no te puedo decir, consulta la voz de la experiencia y sé práctico.

Saludos.
por
#131499
Electric Man escribió:Yo contrataria antes a alguien que no ha acabado la carrera pero que lleva trabajando 5 años a alguien que ha sacado todo curso por curso pero que no ha trabajado en su vida.


amén
Avatar de Usuario
por
#131506
juanifp escribió:
Electric Man escribió:Yo contrataria antes a alguien que no ha acabado la carrera pero que lleva trabajando 5 años a alguien que ha sacado todo curso por curso pero que no ha trabajado en su vida.


amén


Yo también, y de hecho lo he hecho así.
Avatar de Usuario
por
#131509
Sin lugar a dudas, experiencia profesional; lo de la preparación que te dan en la universidad, ejem, por experiencia propia, bastante que desear.
Como me dijo un profesor amigo mío, lo único que te enseñan es a saber razonar y solucionar problemas; no la solución de los problemas que vayas a tener en tu vida laboral..
por
#131511
RARAMIGO mis amigos tienen la experiencia de estar en 4º de industrial, nada más. vamos que por lo que veo valen más 2 años de experiencia que 2 "posibles" años más de estudio en la uni. si alguno tiene alguna opinion mas estoy abierto!!! muchas gracias!!
Avatar de Usuario
por
#131514
tiesti02 escribió:RARAMIGO mis amigos tienen la experiencia de estar en 4º de industrial, nada más. vamos que por lo que veo valen más 2 años de experiencia que 2 "posibles" años más de estudio en la uni. si alguno tiene alguna opinion mas estoy abierto!!! muchas gracias!!

Una vez que sales, lo que te vale es lo que eres, no donde has hecho la carrera, que vale sólo para el primer trabajo y no demasiado. Si estás convencido de que haciéndola en otro sitio vas a tardar menos, vete a ese otro sitio. Eso sí, lo que te dije antes es cierto. No regalan el título en ningún lado. Estés donde estés te costará, y una diferencia como la que dices es demasiado grande. Si lo que te planteas es dejar de estudiar, quedarte con tu título de ITI y estar esos dos años cogiendo experiencia, también es correcto si es lo que quieres, pero recuerda que son titulaciones diferentes, aunque posiblemente acabes trabajando en lo mismo (espero no levantar ninguna revuelta con esto último que digo. No es mi intención).
por
#131518
tiesti02 escribió:RARAMIGO mis amigos tienen la experiencia de estar en 4º de industrial, nada más. vamos que por lo que veo valen más 2 años de experiencia que 2 "posibles" años más de estudio en la uni. si alguno tiene alguna opinion mas estoy abierto!!! muchas gracias!!


A ver, sin duda alguna Yo si pudiera en tu lugar me sacaba el segundo ciclo, eso lo tengo muy claro porque la recompensa vale muy mucho la pena a mi modo de ver.

Pero eso de estar dispuesto a pasar uno o dos años más o los que sean en la universidad para formarse mejor y sacarse el mismo título ( a no ser que el segundo ciclo "menos costoso" sea una pero muy auténtica m...erda), Yo particularmente no le vería sentido, de verdad.
por
#131563
Yo emplearía el tiempo en coger experiencia y mejorar el segundo o tercer idioma
Avatar de Usuario
por
#131565
JCas escribió:Una vez que sales, lo que te vale es lo que eres, no donde has hecho la carrera, que vale sólo para el primer trabajo y no demasiado.


He llegado a encontrar anuncios de trabajo en los que ponia "Abstenerse todos aquellos que tengan la titulacion de TAL Universidad".

Aunque ciertamente, muy raros son esos casos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro