Combinacion Suelo radiante con radiadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#183443
Se trata de la instalacion de una unifamiliar, el cliente quiere suelo radiante, en lo que es vivienda y radiadores en una bodega. Como puedo combinar estos dos tipos de instalacion , ¿tengo que instalar algun intercambiador para la instalacion de suelo radiante debido a la diferencia de temperarura de ambos sistemas?.

¿Pondriais radiadores u otro tipo de sistema para la bodega?
por
#183522
Para empezar yo no pondria ningun tipo de calefaccion en la bodega, precisamente en la bodega.

Si se quiere calefactar ya que va a ser un sitio de poco uso pondria algun tio de calefaccion electrica, para que funcione al momento y el gasto sea reducido solo al tiempo de uso de la bodega.

Poner radiadores o suelo radiante para mi gusto estirar el dinero.
por
#183525
el tema es un poco peliagudo... ahi va mi opinion:


Al ser un unifamiliar vamos a partir de una caldera individual, supongamos de Gas. Al ser suelo radiante la principal fuente, vamos a ajustar nuestra caldera para un salto 40-50 y alto caudal. Esto implica que la caldera (necesariamente condensadora a partir de 2011 y muy interesante que sea condensadora para esta aplicación de baja temperatura por el tremendo rendimiento que va a dar) va a estar preparada para ese salto 40-50. La pena es que con agua a 50 no podemos calentar agua a 80.

Lo mas sencillo para poder calentar la bodega sería colocar los dos circuitos en serie , de manera que al salir de la caldera, el agua pasase primero por los radiadores de la bodega, digamos a unos 50-60º. Esto te va a hacer sobredimensionar los radiadores (poner mas elementos) pero siempre será mas barato que colocar un intercambiador o bajar el rendimiento de la caldera haciendola generar a más temperatura.

Para cuando no se use la bodega, yo colocaría un bypass y que todo el agua vaya directamente al suelo radiante, aun a riesgo de que el cliente no se aclare y el primer día que tenga frío en la bodega por no haber abierto el circuito de la bodega te llame cagandose en todo lo barrido...

Me parece lo mas sencillo. Cualquier otra combinación de temperaturas perjudica el bolsillo...(creo, sin haber hecho un análisis riguroso)

Saludos
Avatar de Usuario
por
#183997
Hola LuisM,

No se si sera adecuado, por espacio y demas, pero a lo mejor puedes poner un termoventilador (o varios, claro, de esos con ventilador tangencial en cuelo, o axial en pared, ...) trabajando a la misma temperatura que el suelo radiante, y dimensionado para esta Ta tan baja (es decir, de dimensiones mas grandes de la cuenta, pero el ventilador hace mucho y ayuda a poner toda la estancia a regimen muy rapido)

No creo que la bodega sea muy grande ¿o si?, asi que tampoco sera un 'señor radiador' el que haya que poner :?:

Y hay muchos tipos de termoventiladores que te permiten aprovechar el espacio.

Yo hice un proyecto similar, tambien suelo radiante en vivienda unifamiliar y radiadores-toalleros en aseos y zona de lavanderia, pero en su momento opte por la caldera estandar de agua a 80ºC y valvula de 3 vias para la mezcla del suelo radiante. Aunque ahora las calderas de baja Ta son mejor opcion por su eficiencia.

Sal U 2,
por
#184001
Completamente de acuerdo, y funcionar va a funcionar muy bien.

El tema del termoventilador es que es un "chisme" que se mueve y hace ruido, con lo cual, es susceptible de molestar y romperse. Un radiador convencional no, por lo que al cliente puede que le entre mejor "en la cabeza" poner un radiador que no un termo.
Avatar de Usuario
por
#184018
Yo pondría radiadores, pero mas grandes de lo debido y listo.
El salto térmico de los radiadores en los catálogos es de 50ºC. Es la diferencia de temperaturas entre el ambiente y la media del radiador (entrada-salida de agua).
Si la temperatura media del circuito de suelo radiante es de 45ºC, y la bodega está a 20ºC, el salto térmico es de 45-20= 25ºC.
Es decir debes instalar radiadores del doble de potencia térmica que indica el catálogo.

Saludos
por
#243147
Hola Luis M,

Tambien ee puede hacer sin devanarse mucho los sesos. Ya hay muchos fabricantes que implementan kits para este tipo de instalaciones mixtas de suelo radiante + radiadores, con su valvulería y regulación. Para que les eches un vistazo a sus esquemas y te hagas una idea, puedes visitar las páginas de politherm o eurotherm.

La solucion de rafelet es sencilla y muy buena, condensacion y poner la superficie de emisores de bt necesaria en la bodega. OK

Saludos
por
#243167
Una buena instalaccion:

En vivienda suelo radiante con termostatos en cada local, regulacion con compensacion de temperatura exterior mediante valvula de tres vias, sonda de impulsion y sonda exterior.

Bodega-Salon etc, (funcionamiento muy intermitente):

Para una puesta a temperatura rapida preferible fancoil/s con su correspondiente termostato de ambiente, circulador, etc.
por
#243171
De acuerdo contigo. La historia es que le entre en el coco al propietario, que para hacerlos bajar de la burra a veces...
por
#243332
Yo estoy de acuerdo con incrementar el número de elementos de los radiadores. Ahora nos lo están "vendiendo" como radiadores a baja temperatura. Metes una caldera de condensación, más inversión al principio pero rendimientos de hasta el 111% con bajas temperaturas de retorno (suelo radiante y radiadores a baja temperatura) y cargas parciales (la mayor parte del año), con lo que amortizas la instalación en poco tiempo.
por
#243342
Muy interesante el tema, pero para un estudio correcto los fabricantes de calderas deberían ofrecer una curva de rendimiento (si fuera estacional ya sería la leche) en función de la temperatura, porque ese 111% teórico no me lo termino de creer. ¿Cuanto descenderá si tienes ACS y debes acumular a 60?
por
#243349
Evidentemente no todo es tan bonito. 111% en condiciones optimas casi imposibles de cumplir, como cuando te dicen que tu coche consume 4 litros/100km. Desde luego algunos lo venden bastante bien, te invito a leer el siguiente enlace que tiene graficas comparativas entre diferentes calderas.

http://www.viessmann.es/etc/medialib/in ... sacion.pdf

En cuanto al ACS, en condiciones normales y para una vivienda con que acumules a 50ºC es suficiente, para consumir a 45ºC.
por
#243351
Chabi me interesa lo que comentas de la casa polytherm, he entrado en su página pero no he visto el sistema que mencionas, podrías decirme cual es?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#243506
Puedes hacer 2 circuitos independientes con la caldera trabajando a 75-80º simplemente con una VTV y un circulador en cada circuito, es algo muy común.
por
#243649
Osca,

te adjunto un manual de regulación de Eurotherm, he trabajado con ellos y son muy competentes, en el se ve un esquema y la regulacion que lleva, por si es lo que buscas.

En cuanto a Polytherm, son una marca de gran calidad, tambien he trabajado con ellos, pero no lo tienen, yo estaba convencido de que si (mea culpa).

Aprovecho para iniciar, o retomar un tema paralelo al del suelo radiante a ver que se opina por estos lares, el del mal llamado refrigeracion por suelo, vamos, el suelo refrescante. Yo remarco mucho a mis clientes que es eso, "refrescante", porque no van a alcanzar temperaturas inferiores a 26-28ºC en el ambiente, a menos que quieran ir dandose porrazos por la casa todo el dia, y que si quieren estar fresquitos, que se olviden y se pongan cliamtizacion por aire, ademas de que creo que lo que lo unico que van a tener frio de verdad son los pies.

Saludos

PD: Aunque llevo bastante tiempo en el foro, hace poco que me he decidido a participar y no me deja subir el adjunto (244K) .Lo puedes conseguir dandote de alta como usuario en la web de Tradesa, y descargartelo alli. O si quieres te lo hago llegar de otro modo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro