Homologación/Cálculos ancho de vía y pasos de rueda (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#275498
Buenas tardes,

ando un poco perdido con una homologación que tengo que realizar, en concreto los anchos de vía que han aumentado en 10cm por eje, y los correspondientes pasos de rueda instalados. Me gustaría saber exactamente que documentación he de entregar en la ITV para incluir estas reformas en la ficha técnica. Básicamente si es necesario proyecto, final de obra, certificado de laboratorio, certificado de taller...

Gracias de antemano, un saludo compañer@s!
Última edición por raulnoesito el 02 Ago 2011, 15:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#275672
Buenas!

Que me corrigan los compañeros si me equivoco pero creo que en principio deberías aportar proyecto técnico, certificado de conformidad, dirección de obra y certificado de taller.

Agradecería nos dijeses de que vehículo se trata ya que en función del vehiculo se aplicarán ciertos actos reglamentarios que tendrás que cumplir.

Un saludo.
por
#275685
catiana escribió:Buenas!

Que me corrigan los compañeros si me equivoco pero creo que en principio deberías aportar proyecto técnico, certificado de conformidad, dirección de obra y certificado de taller.

Agradecería nos dijeses de que vehículo se trata ya que en función del vehiculo se aplicarán ciertos actos reglamentarios que tendrás que cumplir.

Un saludo.


Gracias por responder. Es una furgoneta (categoría M1), vehículo vivienda. Según ficha técnica, clasificación "2448 FURGON MMA<=3500K VIVIE"
por
#277755
catiana escribió:Buenas!

Agradecería nos dijeses de que vehículo se trata ya que en función del vehiculo se aplicarán ciertos actos reglamentarios que tendrás que cumplir.

Un saludo.


Me he liado la manta a la cabeza, y estoy haciendo el proyecto (os recuerdo, aumento de ancho de vía y ancho total vehículo por sustitución de llantas, neumáticos e instalación de aletines), la cuestión es que ahora tengo que hacer los cálculos justificativos y agradecería me echáseis una mano.

Os comento los Actos reglamentarios que he de cumplir, que ya catiana citaba:

- [Código reforma 4.4 Ancho de vía] --> Acto reglamentario ref. 92/23/CEE (Neumáticos).

- [Código reforma 8.52 elementos exterior del vehículo (aletines)] --> Acto reglamentario ref. 74/483/CEE (Salientes exteriores), actualmente modificado por la Directiva 2007/15/CE.

La duda, ¿qué calculos justificativos he de incluir en el proyecto?:

- ¿reparto de masas por eje con la reforma efectuada?

- ¿cálculo del sistema de fijación de los aletines?

- ¿cálculo del sistema de fijación de las llantas?

- ¿algo más?

Gracias de antemano compañer@s!
Avatar de Usuario
por
#277775
Pues diria así a priori que además tendrás que cumplir estabilidad del vehiculo
por
#277782
catiana escribió:Pues diria así a priori que además tendrás que cumplir estabilidad del vehiculo


gracias por la respuesta catiana, ¿dónde se puede consultar los calculos exigidos?
Avatar de Usuario
por
#277792
Este manual de reformas no dice exactamente que cálculos has de hacer, solo te indica, en el preámbulo, el contenido mínimo del proyecto.

Con los cálculos que te han indicado tienes suficiente.
Avatar de Usuario
por
#278360
Como te ha dicho HLL en este manual no pone nada de los calculos, con lo cual que te informen en laboratorio, Itv, etc.
por
#278487
yo hasta un determinado valor de aumento de ancho de vías, no hago ni una sola cuenta, y no he tenido problemas nunca, ni antes ni ahora. A partir de aumentos de ancho de vías de 60mm en turismos y 150mm en todoterrenos, en el proyecto técnico tienes que hacer algo parecido a cálculos de esfuerzos y reacciones en apoyos y cojinetes, que si imaginamos el eje como una viga doblemente empotrada, no en los extremos sino en el propio eje, las cuentas salen muy fácil. A mi me gusta tomar siempre la vía más simple y con la física elemental, se pueden resolver muuuchos problemas, aunque de vez en cuando me ha tocado alguna que otra ITV que les tienes que explicar ciertas cosas para que las entiendan...que es cuando te da la risa y se quedan con la boca abierta usando simplemente un poco de inteligencia.

Amigo, yo que tú, si el aumento del ancho de vías es "discreto", ni me molestaba, la sujección de las llantas ni borracho, y del aletín, pues depende de cómo te pille el cuerpo, pero tampoco es muy difícil (yo calculo lo mismo un paragolpes, que un aletín que cualquier cosa atornillada...muy fácil). Del tema del reparto de masas por eje, pues tú verás si ha aumentado mucho o no la TARA del vehículo. Del tema de estabilidad, yo no lo hago salvo que se superen ciertos parámetros de altura del vehículo y aumento de ancho de vías. Pero, si pensamos que la estabilidad lateral, que es la que se ve afectada por el ancho de vías, depende directamente del propio ancho de vías, si aumenta el ancho de vías, aumentará la propia estabilidad directamente. Si te ves muy apurado, le pones esa frase en el proyecto, la formulita de la estabilidad lateral y justificado queda, sin un sólo número. Simplicidad y eficacia al máximo!!! También es porque hago una buena cantidad de homologaciones al mes...entonces ya te sabes los trucos...jejeje. Saludos, y si necesitáis algo, tema proyectos o informes de conformidad, pues aquí andamos.
por
#283560
Es muy importante que sea el ancho de via que sea , mejor inferior a 60 m.m. en total , EL ANCHO MAXIMO DEL VEHICULO CONTANDO LAS ALETAS O GUARDABARROS ; SUPERE AL ANCHO DE VIAS.

Salu2

KOPITO
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro