LTQ escribió:Buenos días,
No estoy familiarizado con el funcionamiento de los motores y me ha surgido una duda al respecto de su funcionamiento.
Si se tiene un motor girando a una velocidad angular fija, y se ejerce un par externo en el mismo sentido, ¿este par suma para aumentar la velocidad angular del motor o el motor seguiría girando a la misma velocidad?
Gracias y un saludo.
Depende del motor, tendrá distinto comportamiento...
A saber..
Es evidente que si aportas par externo, en un principio se sumará ... peeeero.:
A) EN UN ASÍNCRONO
El clásico de CA en jaula de ardilla; o el de espira en sombra, el par motor, DEPENDE del deslizamiento. ( diferencia entre la velocidad angular del campo giratorio del estator y al velocidad del rotor) , y si disminuyes este.. disminuye su par motor.. así que TU aportas, y el disminuye el suyo...
B) MOTOR DE CC o Motor universal.. ( el de una batidora, por ejemplo)
Este funciona por atracción entre campos, y cuando el devanado esta proximo a orientarse, la delga conmuta a otro.. por lo tanto, no le importa las dif de velocidad de giro.. así que en este SI se cumplirá lo que planteas..
C) EL SINCRONO (el alternador de toda la vida)
Ninguno de los dos anteriores.. ya que este solo puede girar a una velocidad fija determinada por la frecuencia de red y el numero de polos.
Si aceleras MAS de la V de sincronismo, producirás un para resistente, es decir, se frena.. ne vez de acelerar... y si las condiciones son las adecuadas, empezara a actuar como generador y no como motor..
Saludos.
NOTA
Preséntate, saluda y lee las instrucciones del foro...