bomba que baja presion al abrir grifo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#197843
Tenemos dos bombas en paralelo con un alternador de uso, ambas están conectadas al mismo calderin, las dos son trifasicas en arranque directo en estrella (220/380) sin paso a triangulo.

Resualta que cuando la bomba A le toca va y funciona perfectamente en vacio (todos los grifos cerrados) 4 kg y cuando abre baja algo la presión y el caudal es el que tien que dar.

cuando entra la bomba B en vacio da la presión correcta pero al abrir un grifo la presion baja mucho y el caudal es ridículo.

Hemos mirado la alimentación electrica a la bomba y va bien,
creimos que un antirretorno de la A estuviera mal y recirculara y no pues cerramos las llaves de aislamiento de la bomba A y sigue igual,

Hemos medido aislamiento (de esto no me fio mucho del electricista) para ver si los devanados están bien y me dice que están bien....

Como con la otra bomba todo va bien hemos descartado rotura de de membrana, burbujas de aire y similares....


se os ocurre algo.......
por
#197910
¿Tienes un presostato por cada bomba o uno en el colector?
A mi se me ocurre que el problema pueda estar ahí, que la bomba A "lea" bien la presión y que la bomba B no lo haga correctamente
Avatar de Usuario
por
#197951
En principio, el "tirón", siempre lo asume la presión contenida en la cámara de aire o la membrana, nunca la bomba.

La bomba no comienza a funcionar hasta más tarde, cuando el presostato aprecia una caida de presión suficiente en la cámara de presión o en la membrana, y entonces suministra tensión a la bomba.

Seguramente será cosa del presostato B, como dice nuwandastur.
por
#197956
Buenos días amigo Arquímedes, una pregunta, el presostato estará en el calderín ¿no? y cuando la bomba B funciona, ¿alcanza la presión de régimen el calderín? Podemos tener varios casos:

1.- si con B no alcanza presión suficiente el calderín, entiendo que el problema sea del caudal trasegado por la bomba, comprueba cuánto tiempo tarda en alcanzar la presión en el calderín (o cuanto tiempo tarda en parar la bomba en comparación con A).

2.- Otro que se me ocurre es que el presotato manda a funcionar a la bomba B digamos más tarde que a la A y por eso agotas el caudal de salida del calderín, bajando tanto caudal como presión en la red.

Suerte compañero.
Avatar de Usuario
por
#197962
BECERRO escribió:Buenos días amigo Arquímedes, una pregunta, el presostato estará en el calderín ¿no? SI y cuando la bomba B funciona, ¿alcanza la presión de régimen el calderín? SI Podemos tener varios casos:

1.- si con B no alcanza presión suficiente el calderín, entiendo que el problema sea del caudal trasegado por la bomba, comprueba cuánto tiempo tarda en alcanzar la presión en el calderín (o cuanto tiempo tarda en parar la bomba en comparación con A).

me dice el operario (es una sede un poco alejada) que si se alcanza la presión correcta con los grifos cerrados.. Es decir baja la presión, se cierra el grifo , arranca la bomba B con presión similar a la otra y la mantiene mientras todos los grifos están cerrados.
2.- Otro que se me ocurre es que el presotato manda a funcionar a la bomba B digamos más tarde que a la A y por eso agotas el caudal de salida del calderín, bajando tanto caudal como presión en la red.

las bombas son iguales y montadas con un alternador de secuencia con lo cual cuando le toca entrar una bomba ignora la existencia de la otra...

Suerte compañero.



gracias compi....
por
#197979
arquimedes escribió:creimos que un antirretorno de la A estuviera mal y recirculara y no pues cerramos las llaves de aislamiento de la bomba A y sigue igual,
¿Podría ser que un antirretorno de la B (o una válvula) estuviera bloqueado y obstruyera el flujo?
Avatar de Usuario
por
#197982
hombre espero que el operario que tengo allí destinado haya mirado eso que si no ... ...

Es que ese edificio va un poco por libre con el mantenimiento subcontratado... ahora va a desmontar el motor y lo va a llevar a un taller de motores.

Esto es lo que le dije al principio pero el no está bien si estuviese en bifasico no arrancaría, patatin patatan a final al taller.....
Avatar de Usuario
por
#198244
Pues si la bomba arranca, debe de dar todo el caudal, y por lo tanto hacer subir la presión.
Si el caudal es bajo, puede deberse a varias causas:
- Llave de aislamiento no abre.
- Antirretorno no abre completamente.
- Obstrucción en la bomba (Un trapo, piezas, etc. en el rodete. Debe vibrar la bomba).
- Rodete partido, hace by-pas interno.

La bomba debe consumir poco, pues la intensidad es proporcional al caudal.

Saludos
por
#201936
Una opción muy " de operario" :oops: es cambiar la bomba A por la bomba B y comprobar cual es ahora la que no funciona. Si es la A el problema está en la instalación... presostatos, valvulería, etc. Si es la B....la bomba está cascada.

Mantennos informados :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#202010
Igual es una tontería esta comprobación pero asegurate que la bomba B no gire al revés.
Avatar de Usuario
por
#202081
pues hoy han traido la bomba del taller y no le han encontrado nada......

al montarla y probarla resulta que la membrana se "ha picado"......

lo que me sigue mosqueando es que antes de llevarla al taller una funcionaba bien y otro no, estando en paralelo y funcionar alternativamente mediante un alternador....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro