Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
Avatar de Usuario
por
#111155
Muy buenas a tod@s,

Es la primera vez que posteo en esta sección que, por otra parte, la sigo atentamente. En especial, me deja IMPRESIONADO el Sr. Márquez, menudo crack :amo :amo :amo .

Un amigo me ha pedido consejo. En el piso de al lado se han instalado unos vecinos bastante ruidosos y a mi amigo se le está acabando la paciencia. :x :x :x

Le he comentado que hable con un Abogado, abrir un proceso judicial por lo civil y que podría, también, adjunto un informe técnico. :mira :mira

Me he leido las ordenanzas contra el ruido de Alicante donde se indican los valores de ruido en el interior de viviendas transmitido a ellas por impacto de alguna actividad.

También dice que el apartado medidor deberá cumplir lo establecido en la normas IEC-651 y UNE 21314, siendo el mismo de la clase 1 ó 2.

Preguntas:

- ¿Hace falta disponer de alguna certificación para realizar este tipo de informes técnicos?

- He podido ver que existen en el mercado una gran variedad de sonómetros y con una gran variedad de precios, siendo lo de tipo 2 los más baratos y algunos muy baratos. ¿vale cualquier sónometro que cumpla lo que dice la ordenanza? ¿o tiene que pasar alguna calibración o algo parecido?

Por último, ¿como lo veis? ¿tiene mi amigo posibilidades de meter en vereda a los vecinos ruidosos?

Muchisimas gracias de antemano. La semana que viene nos veremos (el que este apuntado) al curso del RITE en el Coiti de Alicante, a ver si puedo ver la luz al final del tunel. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Saludos :comunidad :comunidad :comunidad ,

El Conde
Avatar de Usuario
por
#111337
Conde, tines una noramtiva a nivel autonómico que te establece niveles, formas de medición y que las entidades deben estar acreditadas, los equipos a utilizar. Ahora bien ello no quita de que tu hagas un informe de lo que estimes oportuno y con el equipo que quieras, pero oficial....lo de la Generalitat. Miralas:
• Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de protección contra la contaminación acústica.
• Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido.
• Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, de la Conselleria de Territori i Habitatge, prevención y corrección de la contaminación acústica en relación con actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios.

Además tienes:
• R.D. 1513/2005, de 16 de diciembre, del Ministerio de la Presidencia, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental.

:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#111392
Lo más sencillo en estos casos, por lo menos en Madrid, es llamar a la policía cuando hay este tipo de problemas. Ellos vienen ya con el sonómetro y hacen las mediciones pertinentes. Si realmente superan los niveles admitidos ya toman ellos las medidas oportunas, multando o avisando según el caso, eso sí, pero suele funcionar bastante bien. Si los ruidos continúan (dos avisos justificados en un día te aseguro que es sanción) o se dan en muchas ocasiones a lo largo del tiempo, la comunidad de vecinos puede tomar medidas. Si están en régimen de alquiler, se puede comunicar al propietario la situación, y éste no sólo puede entonces rescindir el contrato sino que tengo entendido que puede verse obligado a hacerlo si hay denuncias por medio. En caso de ser ellos propietarios, las cosas se complican más, pero se puede llegar incluso al desalojo del piso (ya se ha dado alguna sentencia). Esta última vía es más compleja, pero normalmente el administrador de la finca puede orientarle mejor que nadie sobre los pasos a seguir. En mi comunidad tuvimos el mismo problema y se solucionó con una carta de la comunidad, pero no sé decirte exactamente cuales fueron los cauces.
Avatar de Usuario
por
#111413
En la mayor parte de poblaciones, el cauce es el aviso a la policia local para que se persone y compruebe (con o sin sonómetro ) el nivel de ruido ambiental. LUego la denuncia formal ante la policia o por instancia escrita a los Servicios Técnicos del Ayuntamiento en caso de ser actividad. Y por último mantenerse firme y reiterativo en las denuncias para conseguir la efectividad deseada.

:brindis :brindis :brindis :brindis
:usuario
Avatar de Usuario
por
#111599
Muy buenas,

Minerva = Crack!! :amo :amo :amo
JCas = Crack!! :amo :amo :amo

Muchas gracias. :brindis :brindis :brindis

El Conde
por
#113967
al final la solucion sera aislar las medianeras
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro