Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#125916
Hola a todos. No estoy muy puesto en instalaciones de MT y me surge una duda acerca de los seccionadores unipolares que Sevillana Endesa obliga a colocar en los apoyos de entronque de una derivación particular.
Según las Normas Particulares de esta compañía, estos seccionadores quedarán para la maniobra de la línea, pero, ¿pueden esos seccionadores unipolares abrirse en carga?, es decir, si Sevillana quiere cortarte el suministro, ¿puede abrir esos seccionadores con tu derivación en servicio?.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#125932
no los seccionadores jamas de los jamases se abren o cierran en carga en carga (salvo la de vacio de un trafo pequeño)

eso quiere decir cuando te vayan a accionar ese seccionador dos cosas

la parte de baja estará abierta previamente con un interruptor seccionador

o líneas arriba de tu seccionador van a a abrir un interruptor que sera el que permita mientras está abierto el accionamiento de tu seccionador
Avatar de Usuario
por
#125972
Compañero Milo.
Voy a decirte lo mismo que arquimedes, pero mas Tajante.
Si abres un seccionador en carga, no lo cuentas , lo mas probable.

La deflagración que se produce por el cebado de arco con tal magnitud de intensidad te achicharra allí mismo.

Un seccionador, es precisamente eso.. Un interruptor SIN capacidad de corte en carga. Si nó sería un Disyuntor.

:saludo
por
#125999
Para completar las respuestas anteriores:

Seccionador: usable para corte sin carga (aunq puede con tensíón).
Interruptor: usable para corte con carga de valor Int nominal
Disyuntor: idem interruptor pero hast valores de Icc
por
#126008
Siento discrepar, pero los seccionadores que obliga a poner Sevillana-Endesa se pueden abrir en carga, os puedo afirmar por que yo los he abierto muchas veces, pero ojo, tienen unas caracteristicas minimas de In=400A, tambien deciros, que la maniobra tiene que ser rapida, mas aun al cierre del ultimo seccionador. Por otro lado, por lo menos aqui en la zona, ya casi "aconsejan" la colocacion de los "cut-out" en derivacion de linea, pues ejerce la funcion de seccionador mas proteccion de la linea.
por
#126413
francisco_arrabal escribió:Siento discrepar, pero los seccionadores que obliga a poner Sevillana-Endesa se pueden abrir en carga, os puedo afirmar por que yo los he abierto muchas veces, pero ojo, tienen unas caracteristicas minimas de In=400A, tambien deciros, que la maniobra tiene que ser rapida, mas aun al cierre del ultimo seccionador. Por otro lado, por lo menos aqui en la zona, ya casi "aconsejan" la colocacion de los "cut-out" en derivacion de linea, pues ejerce la funcion de seccionador mas proteccion de la linea.


Efctivamente, los seccionadores unipolares que exige Sevillana en las derivaciones de líneas aéreas deben de soportar una intensidad mínima de 400 A en régimen permanente y 16 KA durante 1 sg.

Lo que no comprendo, en caso de que no puedan abrir en carga, como suele entenderse por la definición que nos han dado a todos en la ecuela de seccionador, es para que quiere Sevillana ése seccionador, si su maniobra sólo puede hacerla si antes te dice: ¡oye, que apágalo todo que te voy a cortar el suministro!, ¿y si yo no quiero, porque las instalaciones y el CT de punta son mías?.

Un saludo.
por
#126511
La verdad es que siempre me he preguntado qué que eran esos seccionadores de 400 A.... por definición, no se pueden abrir en carga, luego, ¿qué indican esos 400 A?. Además, ¿no son tela marinera esos 400 A en MT? (400 A-->14 MW)
Avatar de Usuario
por
#126519
lo de los 400 A no viene explicado en ningun lado de la norma pero ¿no sera que si hay un corto en la linea tal que se generen algo menos de 400 A el seccionador no se estropee? y esta referido a la intensidad que es capaz de soportar en servicio (cerrado) sin accionar?

Creo que lo que en realidad pasa es que hay una ligera confusion de nombres (de hecho industra de la junta en un principio me los prohibió como seccionadores en una línea y aunque yo que decia que no los quería abrir en carga y les argumentaba que eran mejores que los de cuchillas pues al abrirlos el operario que manipulaba se los colgaba del cinturon y así se aseguraba que nadie reengachara la línea mientras el trabajaba...)

por ellos esos "seccionadores" quellevan fusible en su interior (aunque los hay sólo con cuchilla) en el catálogo de iberapa por ejemplo habla con mucho cuidado y no los llama seccionadores auqnue vendan una cuchilla seccionadora en lugar del portafusibles.... y afirman que se pueden abrir en carga, en fin que no se si es que piden seccionadores porque no pueden pedir interruptores pero exigen un tipo de seccionador que es virtualmente un interruptor...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro