Conocéis software para calcular alumbrados ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#187119
Hola compañeros.

Estaría muy agradecido si me dais algo de información sobre los productos de software que usáis o conocéis, para el dimensionado y cálculo de alumbrados, tanto interiores como exteriores. Esos programas deben cumplir con el código técnico de edificación y con el nuevo reglamento de eficiencia energética, además de con toda la reglamentación anterior.

Además si me podéis informar de los programas para calcular y dimensionar instalaciones de BT. La idea es, que una vez hecho el estudio luminotécnico poder dimensionar cables, paneles, p.a.t, etc.

Sabéis si esos programas ofrecen formación técnica??

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
por
#187128
Si mira esta este:
http://www.dial.de/CMS/Spanish/Articles ... es_cn.html
DIALUX para interiores y exteriores lo utiliza un montón de gente.

Luego entra en los fabricantes y tienen muchos programas accesibles y gratuitos:

Indalux por ejemplo : Aquí

Si lo que quieres es iluminación de emergencia:
Yo utilizo emerlight de legrand o el daisa de daisalux.

Para los cálculos B.T, ya está más difícil encontra algo gratuito.
A mi el Dmelect me parece que está muy bien.
Hay tablas por ahí tb, o te puedes hacer una tabla tú.
Avatar de Usuario
por
#187130
Buenos días,

Para exteriores también está el CALCULUX (Road, Area). Aquí encontrarás tanto los programas como la base de datos de las luminarias.

Saludos
por
#187137
esaizmata escribió:Si mira esta este:
http://www.dial.de/CMS/Spanish/Articles ... es_cn.html
DIALUX para interiores y exteriores lo utiliza un montón de gente.

Luego entra en los fabricantes y tienen muchos programas accesibles y gratuitos:


Si lo que quieres es iluminación de emergencia:
Yo utilizo emerlight de legrand o el daisa de daisalux.

Para los cálculos B.T, ya está más difícil encontra algo gratuito.
A mi el Dmelect me parece que está muy bien.
Hay tablas por ahí tb, o te puedes hacer una tabla tú.



Hola.

Gracias por la contestación, pero no busco ninguno que sea gratuito. Es para una oferta importante que tenemos que preparar y para que nos adjudiquen el proyecto debe aparecer el nombre de varios programas de calculo: de calculo de alumbrado (no de suministradores) y de calculo de instalaciones de b.t.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#187141
DIALUX es un programa de la leche para cálculo de alumbrado, da igual que sea gratuito o no.
Te puedo asegurar que es el que utilizan muchísima, muchísima gente...
Los otros de las otras marcas, incluso el que te dice Patrileka están bien tb.
En alumbrado, no conozco a nadie que utilice nada de pago.

Para cálculo ya te digo que el DMELECT está muy bien y lo utiliza mucha gente. A mi me va genial.
Lo que no vas es a encontrar o yo no conozco uno que englobe todo.
por
#187184
Si te sirve de algo, apoyo lo que dicen los compañeros, especialmente en cuanto a cálculo de iluminación. Cada fabricante suele tener su programa específico para hacer los estudios, unas veces los ofrecen a profesionales y otras no, pero en general son pasables. Ahora, el Dialux es muy potente y versátil. Desde que lo conozco no uso otro. Está actualizado a la 12.464 y otras a nive europeo. Y tiene varios puntos a su favor con respecto a muchos otros:

1.- Vale para muchos fabricantes: basta con añadir las fotometrías del fabricante que necesitas para poder usarla con todas las garantías. (Échale un ojo a la lista de fabricantes adheridos aquí http://www.dial.de/CMS/Spanish/Articles ... .html?ID=1). Ojo, en contra tiene que otros tantos fabricantes no están disponibles pero en que otro programa si? Aún hay más. Cambiar el fabricante, modelo o potencia de la luminaria para probar otros resultados es extremadamente sencillo. ¿Que te parece probar varios modelos con muy poco esfuerzo y luego decidir?

2.- Permite hacer varios tipos de cálculo: Alumbrado natural, alumbrado nocturno, alumbrado de emergencia. Esto te evitará tener que dibujar los recintos en dos programas distintos (ahorro de tiempo) y homogeneizarás los resultados de cálculo dándoles la misma presentación. Vale para interior y para exterior. Para proyectos pequeños y grandes.

3.- Es configurable: puedes hacer que salgan los resultados de múltiples formas, es decir, curvas isolux, densidades, colores falsos, resúmenes, posicionamiento, planificación, índice de cálculos y un largo etcétera.

4.- Tiene infinidad de posibilidades: muebles predefinidos, render, colores, reflexiones, factores de mantenimiento (método rápido y método preciso), materiales, etc, etc.

Si quieres ver algún resultado, lo puedo adjuntar para que veas. Yo en esto no lo dudo. Antes para el alumbrado de emergencia usaba el emerlight (Legrand) y/o el LmXpro (zemper), incluso el de Normalux y aparte de perder más tiempo, con resultados, para mi gusto, menos vistosos, están más limitados. Y este encima es gratis!!

Nota: No me llevo comisión ni tengo relación con Dialux.

También se está empezando a conocer el Relux, creo que gratuito.

En cuanto a cálculo de instalaciones yo mismo tengo curiosidad. Yo usaba el Cypelec pero, al menos en mi versión, era un poco lento y rígido. También se oye el DMelect (en alguna de sus versiones) aunque no tengo el gusto. En algunos trabajos he usado unas plantillas de Excel bien curradas y sin problemas. Hay mucha variedad. ¿Que usáis los demás?

Un saludo.

[Edito]: Como ya te han comentado, yo tampoco conozco un programa que te lo haga todo (iluminación + líneas).
por
#187186
Yo uso mi tabla, tanto para para alumbrado exterior (gracias a la tabla del compañero Amores) como de interior, aunque tengo que modificarla cada vez que hago una instalación y es mas lenta que CIEBT, ya que esta última te saca el esquema unifilar y mediciones, pero para muchas cosas es mas facil trabajar con mi tabla que ya se como va todo y puedo adaptar el programa a mi modo de trabajo y no yo a ella.

Pero recomiendo el CIEBT (según que casos) y como programa de cálculo Dialux, lo que pasa que es limitada para según que casos, pero de las que conozco es la mejor y muy intuitiba.
Avatar de Usuario
por
#187224
otros programas no gratuitos de cálculo de alumbrado son:

- Litestar de Oxytech
- RELUX

son programas que utilizan los fabricantes de luminarias. Existen varios tipos de licencias, para proyectista, para fabricante, etc...
por
#187341
Agui25 escribió:Como ya te han comentado, yo tampoco conozco un programa que te lo haga todo (iluminación + líneas).

Existir, existe.
por
#187564
[quote="Agui25"]
Si quieres ver algún resultado, lo puedo adjuntar para que veas. Yo en esto no lo dudo. Antes para el alumbrado de emergencia usaba el emerlight (Legrand) y/o el LmXpro (zemper), incluso el de Normalux y aparte de perder más tiempo, con resultados, para mi gusto, menos vistosos, están más limitados. Y este encima es gratis!!
quote]

Hola. Muchas gracias por tu mensaje. Me podrías mandar un ejemplo , es para saber como tengo que empezar, ya que este programa es una autentica locura. Estoy pensando en hacer un curso, aunq valen un pastón.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#187566
joshuaab3 escribió:
Agui25 escribió:Si quieres ver algún resultado, lo puedo adjuntar para que veas. Yo en esto no lo dudo. Antes para el alumbrado de emergencia usaba el emerlight (Legrand) y/o el LmXpro (zemper), incluso el de Normalux y aparte de perder más tiempo, con resultados, para mi gusto, menos vistosos, están más limitados. Y este encima es gratis!!
quote]

Hola. Muchas gracias por tu mensaje. Me podrías mandar un ejemplo , es para saber como tengo que empezar, ya que este programa es una autentica locura. Estoy pensando en hacer un curso, aunq valen un pastón.

Gracias.



No te merece la pena. Jugando un par de dias te haces facilmente con el ya verás.
por
#187575
Estube hechandole un ojo al programa de la empresa Oxytech que puso el compañero Xander, y veo que tiene un módulo de gestión de fotometrías. Alguién conoce algún programa de gestión de fotometrías de ese tipo, que sea gratuito?? En el que puedas modificar y crear fotometrías??

Un saludo.
por
#187583
Ciertamente no conocía este programa, solo conocía los resultados del Oxytech por algunos cálculos de Gewiss. La verdad es que parecen profesionales y las diferencias entre la versión Pro y la Open no son insalvables. A ver si tengo un rato para trastearlo y comparar.

Por cierto Osca, si no es indiscrección, ¿para que quieres gestión de fotometrías, estás relacionado con el diseño o fabricación de luminarias o es solo por convertir fotometrías de otros fabricantes?

Lo de adjuntar los resultados, en cuanto encuentre como hacerlo, lo hago ya que mi panel de control solo me dice que no tengo adjuntos añadidos, pero no me dice como añadirlos. Tendré que revisar el hilo del PSI Consultan Manager.

Saludos.
por
#187585
Estoy relacionado con el diseño y fabricación de luminarias.

Hace tiempo estube buscando algún programa para diseñar luminarias desde el punto de vista fotométrico, es decir insertas la fotometría de la lámpara, y vas diseñando el reflector según que parametros (ángulo de apertura, eficiencia, etc) pero de momento todos los que he visto son de pago y además bastante carillo, y quería probar con algún editor de fotometrías aver que se puede hacer.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro