Si te sirve de algo, apoyo lo que dicen los compañeros, especialmente en cuanto a cálculo de iluminación. Cada fabricante suele tener su programa específico para hacer los estudios, unas veces los ofrecen a profesionales y otras no, pero en general son pasables. Ahora, el Dialux es muy potente y versátil. Desde que lo conozco no uso otro. Está actualizado a la 12.464 y otras a nive europeo. Y tiene varios puntos a su favor con respecto a muchos otros:
1.- Vale para muchos fabricantes: basta con añadir las fotometrías del fabricante que necesitas para poder usarla con todas las garantías. (Échale un ojo a la lista de fabricantes adheridos aquí
http://www.dial.de/CMS/Spanish/Articles ... .html?ID=1). Ojo, en contra tiene que otros tantos fabricantes no están disponibles pero en que otro programa si? Aún hay más. Cambiar el fabricante, modelo o potencia de la luminaria para probar otros resultados es extremadamente sencillo. ¿Que te parece probar varios modelos con muy poco esfuerzo y luego decidir?
2.- Permite hacer varios tipos de cálculo: Alumbrado natural, alumbrado nocturno, alumbrado de emergencia. Esto te evitará tener que dibujar los recintos en dos programas distintos (ahorro de tiempo) y homogeneizarás los resultados de cálculo dándoles la misma presentación. Vale para interior y para exterior. Para proyectos pequeños y grandes.
3.- Es configurable: puedes hacer que salgan los resultados de múltiples formas, es decir, curvas isolux, densidades, colores falsos, resúmenes, posicionamiento, planificación, índice de cálculos y un largo etcétera.
4.- Tiene infinidad de posibilidades: muebles predefinidos, render, colores, reflexiones, factores de mantenimiento (método rápido y método preciso), materiales, etc, etc.
Si quieres ver algún resultado, lo puedo adjuntar para que veas. Yo en esto no lo dudo. Antes para el alumbrado de emergencia usaba el emerlight (Legrand) y/o el LmXpro (zemper), incluso el de Normalux y aparte de perder más tiempo, con resultados, para mi gusto, menos vistosos, están más limitados. Y este encima es gratis!!
Nota: No me llevo comisión ni tengo relación con Dialux.
También se está empezando a conocer el Relux, creo que gratuito.
En cuanto a cálculo de instalaciones yo mismo tengo curiosidad. Yo usaba el Cypelec pero, al menos en mi versión, era un poco lento y rígido. También se oye el DMelect (en alguna de sus versiones) aunque no tengo el gusto. En algunos trabajos he usado unas plantillas de Excel bien curradas y sin problemas. Hay mucha variedad. ¿Que usáis los demás?
Un saludo.
[Edito]: Como ya te han comentado, yo tampoco conozco un programa que te lo haga todo (iluminación + líneas).