custom escribió:jcg43, creo plenamente en la liberalización total, lo que dudo es que tenga lugar y por eso manejo escenarios. Fíjate lo que comenta dgomecan (gracias), que todavía están dejando opinar a los colegios una vez más.
No obstante, parece que es el propio Consejo de Estado el que consulta a los Colegios profesionales, no el Ministerio de Economía. http://www.elglobal.net/noticias-medicamento/2014-01-11/farmacia/la-ley-de-servicios-y-colegios-profesionales-afectaria-a-la-economia-de-esas-instituciones/pagina.aspx?idart=803519
El poder de influencia de las ancestrales estructuras de poder colegiales sigue mostrando su protagonismo, ahora frente al Consejo de Estado, sin olvidar que serán consultados una vez más por el grupo de trabajo que se formará tras la aprobación de la Ley (momento en el que si es preceptiva su consulta, según dice el propio anteproyecto).
Marmota's dayhttp://www.youtube.com/watch?v=g6q3h_I79jI
Saludos
Lamentable y vergonzoso... pero es así.
Se ha desaprovechado la oportunidad de reconfigurar la razón de ser de los Colegios y transformarlos en su funcionamiento, finalidad y régimen a las Asociaciones Profesionales,... pero en este país no hay manera de evolucionar en todos los órdenes.
Si ni siquiera se modificó el Código Penal en más de 30 años de "democracia" para tipificar nuevos delitos y para actualizar y armonizar su contenido conforme al Derecho Europeo (doctrina Parot), ¿cómo vamos a pensar que van a modificar los Colegios?
Que la fuerza nos acompañe,... como dijo aquel sabio de la ficción...
Saludos.