- 01 Feb 2010, 17:01
#205026
Anda que no sois duros con el chaval...
Mi experiencia personal:
Primero es duro.
Segundo, más duro, pero ya vas algo curtido.
A partir de tercero, la cosa empieza a ser más entretenida.
Lo peor que puedes hacer es empezar creyendo que vas a fracasar... yo lo hice así, estaba acojonado por lo que me decía un conocido que estaba en ingeniería y había suspendido casi todo.
En serio, en COU, saqué matrícula, y en la universidad, iba acojonado... al final, de 10, aprobé 5.
Te dirán que por cada hora de clase, debes estudiar 2 horas... yo creo que eso es exagerado.
Si por cada hora estudias media cada día, yo creo que vas justo... pero si estudias una hora por hora de clase, creo que vas bien.
Olvidate de vivir como Dios, y luego apretar en época de exámenes. No. No funciona así.
Olvidate también de internet. Eso te consume horas que es un contento. Nada, fuera. media hora por la noche, y nada más.
Las épocas de exámenes, si has ido justo, no saldrás de tu cuarto ni para mear, si has hecho un trabajo continuo, las pasarás sin problemas (en mi caso había asignaturas en las que prácticamente no estudiaba antes del examen... me habían gustado y las había estudiado cada día... los dias antes, no sabía ni qué mirar, y directamente me ponía a estudiar otra cosa).
No creo que tenga sentido pasar los apuntes a ordenador. Es una pérdida de tiempo (me lo parece a mí... a no ser que no sea copiar y copiar, sino intentar entender todo lo que te han indicado).
Mira el lado divertido de cada asignatura, las que más te gusten, amplía tú conocimientos en la biblioteca.
Dependerás mucho de la calidad de cada profesor... yo recuerdo una asignatura relaltivamente facilona, que me encantaba (tecnología química... una maría), estudiaba porque me gustaba, cada día iba con todo lo explicado anteriormente aprendido, estudiaba por mi cuenta... cuando hablaban de calderas, yo leía y leía sobre calderas de tubos verticales, horizontales, etc... mucho más allá del temario.
Me sentaba en primera fila... y a los 5 minutos ya no entendía nada.
Y era fácil... pero la profesora... Dios, era alucinante... "entonces la concentración de contaminante es de tantos kg por m3, no, m3 por kg... no, no m3 por litro, quiero decir, kg por peseta... no, sí, no, kg por m3... entonces, si se libera a un ritmo de tantos kg por minuto, o sea, radianes por grado, quiero decir, litros por minuto, la DBO5 resultante es de tantos mg de O2 por litro, o sea, toneladas por decibelio... o sea, no, sí, no, este... ¿por donde íbamos?"
Una puñetera locura. Aunque luego la asignatura era más fácil que la leche, y cuando desencriptabas los apuntes, no estaba mal.
Otra cosa rara... en 2º estudiabamos mecánica 1 y mecánica 2. Unos huesos duros duros.
En 3º, cinemática y dinámica... que era una aplicación a la tecnología de los principios de mecánica... pero muchísimo más simples... en 2 dimensiones, y con aplicaciones simplísimas... vamos, cualquiera la podría pasar con el forro...
Y sin embargo, muchos la suspendían, habiendo aprobado Mecánica 1 y 2... jamás entendí el porqué.
CONSEJO:
Cómete el mundo, olvida lo que te digan, puedes aprobarlo todo a la primera. Intenta dedica CADA DIA una hora por hora de asignatura. O como mínimo, media hora.
Haz todos los ejercicios recomendados. Cada fin de semana, haz un repaso general de la semana... Cuando llegues a la época de exámenes... ya no te será tan duro, y ES POSIBLE APROBARLO TODO CADA AÑO.
Y NO TENGAS INTERNET EN TU HABITACIÓN. USA EL ORDENADOR SÓLO PARA HACER TRABAJOS, SI HACE FALTA, REGALASELO A UN AMIGO, Y LOS TRABAJOS LOS HACES EN CASA DE ESE AMIGO.
Audentes Fortuna Iuvat