Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#27273
Buenos días, me presento: Soy un estudiante de Ingeniería que está realizando su proyecto final de Carrera sobre una instalación contra incendio de un parque de combustible. He visto vuestro foro y como necesito algo de ayuda creo que vosotros sabreis contestarme, muchas gracias!!!

Primera duda, diámetros de las tuberías!!!.¿Que normativa se aplica? Tengo tuberías de agua, de espumógeno, de rociadores. ¿cuales son los diámetros de cada una? no viene ni en la ITC MI IP03, ni en el Reglamento de SCI de establecimientos industriales ni.. etc etc...
Segunda duda, Detectores de temperatura en los tanques de combustible (De qué tipo son, como y donde se instalan?)
y a última duda, ¿Que tipo de espuma escoger?¿De media expansión?¿Protéinico al 3%?Los líquidos que tengo que proteger son Diesel oil y Fuel oil.

MUCHAS GRACIAS POR TODO!SALUDOS :amo
por
#27447
Si se trata de un parque de almacenamiento de produstos petrolíferos, la ITC aplicable sería la MI ITC IP02, no la 03.

Lo primero que debes saber es la clasificación de los productos que vas a almacenar según su punto de inflamación (A, B, C o D). Una vez conocido esto podrás saber el caudal de agua necesario a impulsar para cada sector. Con esto y teniendo en cuenta que la disposición de la red debe ser en anillo, puedes conocer la sección de la red que permita conseguir dichas condiciones de caudal y presión para los sistemas instalados.
por
#27469
Te corrigo, la aplicable es la ITC MI IP03 porque ya es una instalación hecha, yo la estoy "optimizando".
El producto como ya dije antes es de clase C (Diesel oil y Fuel oil) al igual que el tipo de almacenamiento que tiene, tambien es de tipo C.
Lo que quería saber era si existía alguna normativa que regulara el diámetro de las tuberias, porque no veo ninguna. En las normativas aplicables pone la presión mínima con la que ha de llegar el agua, pero NO el diámetro de las tuberias a utilizar.¿Es libre elección del ingeniero?.
Gracias
por
#27515
MI-IP03:Instalaciones de almacenamiento para su consumo en la propia instalación

Campo de aplicación:

La presente ITC se aplicará a las instalaciones de almacenamientos de carburantes y combustibles líquidos, para consumos industriales, agrícolas, ganaderas, domésticas y de servicio, así como a todos aquellos otros no contemplados de forma específica, pero que puedan ser considerados como semejantes, apreciándose identidad de razón con los expresamente previstos. A estos efectos, se establece la clasificación de instalaciones siguiente:

2.1 Tendrán la consideración de instalaciones para consumo en la propia instalación:

a) Instalaciones industriales fijas (hornos, quemadores para aplicaciones diversas, etc.).
b) Instalaciones de almacenamiento de recipientes móviles que contengan carburantes y combustibles para uso industrial.
c) Instalaciones de combustibles para calefacción, climatización y agua caliente sanitaria.
d) Instalaciones fijas para usos internos no productivos en las industrias (grupos electrógenos, etc.).
e) Instalaciones destinadas a suministrar combustible y/o carburante a medios de transporte interno, que operen sólo dentro de las empresas (carretillas elevadoras, etc.).
f) Instalaciones destinadas a suministrar combustible y/o carburante a maquinaria, que no sea vehículo.

2.2 No tendrán la consideración de instalaciones de almacenamiento para su consumo en la propia instalación, aquellas instalaciones que no aparezcan incluidas, expresa o tácitamente, en alguno de los supuestos
previstos anteriormente o en el campo de aplicación de las ITCs MI-IP01, «Refinerías», o MI-IP02 «Parques de almacenamiento de líquidos petrolíferos», deberán regirse por la ITC MI-IP04.


MI-IP02 «Parques de almacenamiento de líquidos petrolíferos»

Campo de aplicación:

Las disposiciones de la presente ITC se aplicarán a las instalaciones de almacenamiento de líquidos petrolíferos de nueva construcción, así como a las ampliaciones y modificaciones de las existentes que tengan como cometido la distribución a granel de los mismos:

a) A otras instalaciones de almacenamiento.
b) A instalaciones para suministro a vehículos.
c) A instalaciones de almacenamiento para su consumo en la propia instalación.

Asimismo, se aplicará la presente ITC a: las instalaciones de almacenamiento y suministro de carburantes de aviación. Las instalaciones de almacenamiento y suministro de combustibles a barcos.


No sé si estas seguro de que le aplica la IP03.

Saludos varios
Avatar de Usuario
por
#27558
Para el calculo de secciones , caudales , etc de rociadores y bies mirate las Reglas Técnicas de Cepreven , son muy practicas . Y por descontado Normativa UNE de la familia 23000 .
Saludos :D
por
#27593
Artista, gracias por la aclaración, pero tengo las 2 ITC y aplico la ITC MI IP03 por el apartado f del art. 2 que has citado tú. es más, como te dije la instalación ya está realizada, y como bien citaste tú:

ITC MI-IP02 «Parques de almacenamiento de líquidos petrolíferos»

Campo de aplicación:

Las disposiciones de la presente ITC se aplicarán a las instalaciones de almacenamiento de líquidos petrolíferos de nueva construcción, así como a las ampliaciones [...]

Crispal, gracias, supongo que será eso lo que me falta, las RT de CEPREVEN, porque únicamente estoy utilizando conceptos adquiridos en la carrera y no creo que sea suficiente. ¿Algun sitio donde se puedan localizar gratis?O es necesario comprarlas?Ya tengo las normas UNE de la serie 23000, muchas gracias
por
#27616
Ok entonces había entendido mal. Supuse que se trataba de modificaciones.

Yo también usaría las reglas técnicas cepreven, pero veo difícil que las puedas encontrar gratis. ¿No conoces a nadie que las tenga?

De todas formas en las bibliotecas públicas en las escuelas de ingenieros suelen estar disponibles para su consulta. Pregunta en la biblioteca de tu escuela!!

Saludos varios :D
por
#27708
Gracias artista :brindis , ya pensaba que todos los cálculos que había hecho estaban mal por no seguir la norma correcta :D .

Buscaremos las normas CEPREVEN por ahi... a ver que sucede. Saludos :mrgreen:
por
#32750
El calculo de las secciones de los tubos no esta reglamentado como sucede con las secciones de cables en instalaciones electricas.

Para un mismo caudal si pones tubos demasiado pequeños tendras velocidades muy altas y por tanto mucha perdida de carga, lo que implica bombas mas potentes. Si pones tubos demasiado grandes la bomba podra ser mas pequeña pero los tubos seran mas caros.

Tienes que llegar a la instalacion optima cuyo coste es el minimo posible.

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lcu ... ber%C3%ADa

Posiblemente algun fabricante o instalador de sistemas de extincion te podra ayudar en el calculo de la instalacion, aunque a veces cuesta que te hagan caso si es para un proyecto academico
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro