Medianero escribió:Buenas, ¿En que parte de la norma exige el cebado para todos los casos?
Entiendo que es un unifamiliar de uso esporádico, si tiene poca altura de aspiración puede que baste con una bomba autocebante (o autoaspirante) que pueden levantar varios metros.
Un consejo, sobredimensiona un poco la válvula de pie y exige una de altísima calidad. He visto válvulas de 1€ cargarse bombas de 300€...
Lo de unifamiliar de uso esporádico, no lo entiendo.
¿Estás hablando de un equipo contra incendios?
Entiendo que la pregunta no se refiere a un equipo autoaspirante.
UNE 23500
""En caso de utilizar bombas del tipo no autoaspirantes o no sumergidas, con posibilidad de descebarse, se tomarán
las precauciones siguientes:
1 Instalar una válvula de pie o retención en el fondo de la línea de aspiración.
2 Además de lo anterior, instalar un sistema de cebado automático fiable y que no dependa de energía eléctrica. Se recomienda utilizar el cebado por gravedad, desde un depósito elevado con reposición por válvula de flotador desde la red pública o desde la propia red contra incendios, conectando su salida a la línea de impulsión de la bomba principal, entre la brida de la bomba y la válvula de retención. Se intercalarán, entre el depósito y el punto de conexión a la línea de impulsión, una válvula de corte y otra de retención, ésta para evitar que, al arrancar la bomba principal, se introduzca agua en el depósito de cebado (véase figura 5).
3 Alarma óptica y acústica cuando el nivel del depósito de cebado esté al 60%, y orden de arranque de la bomba principal cuando se encuentre al 40%.
....................""
saludos