libros manual ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#111456
Hola quisiera saber que manula de ingeniero es interesante para tener en la oficina. He encontrado varios por internet y no se cual es el mejor:
-- Maynard. Manual del ingeniero Industrial I. Autor Zandin
-- Manual del ingeniero. Autor Academia Hutte de Berlin

un Saludo
Avatar de Usuario
por
#111464
santicrm escribió:Hola quisiera saber que manula de ingeniero es interesante para tener en la oficina. He encontrado varios por internet y no se cual es el mejor:
-- Maynard. Manual del ingeniero Industrial I. Autor Zandin
-- Manual del ingeniero. Autor Academia Hutte de Berlin

un Saludo


Yo creo que el mejor manual del ingeniero es la legislación, por desgracia.

El Maynard no lo conzco, el Hutte si, le gusta mucho a Sisifo, a mi no tanto, me parece un poco... rancio??
Avatar de Usuario
por
#111478
A mi el Hutte me encanta. Tengo dos completitos (uno con tres volúmenes y otro con cuatro, cosas de la fecha de publicación) y NO vendo ninguno y mucho menos regalo, presto o nada que suponga que salgan de su sitio en unas manos que no sean las mías.

Aunque como dice Raveri, está ya un poco pasado, siempre viene bien para aprender alguna cosilla. Aún así, si encuentras alguno más moderno con una calidad equivalente avisa.
por
#111521
raveri escribió:Yo creo que el mejor manual del ingeniero es la legislación, por desgracia.

:yep :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#111536
JCas escribió:A mi el Hutte me encanta. Tengo dos completitos (uno con tres volúmenes y otro con cuatro, cosas de la fecha de publicación) y NO vendo ninguno y mucho menos regalo, presto o nada que suponga que salgan de su sitio en unas manos que no sean las mías.


Por desgracia JCas los libros son muy rencorosos y cuando los prestas nunca quieren volver con su dueño. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#111538
JCas escribió:-... y NO vendo ninguno y mucho menos regalo, presto o nada que suponga que salgan de su sitio en unas manos que no sean las mías.



Es que ni para calzar una mesa vale, oye, con lo tocho que es.

8) 8)
Avatar de Usuario
por
#111540
JCas escribió:A mi el Hutte me encanta. Tengo dos completitos (uno con tres volúmenes y otro con cuatro, cosas de la fecha de publicación) y NO vendo ninguno y mucho menos regalo, presto o nada que suponga que salgan de su sitio en unas manos que no sean las mías..


A mi los manualesdeingenieriaquesirvenparatodo y en los que nunca encuentras lo que buscas no me gustan. Tocho que vale una pasta, normalmente mas obsoleto que los dientes de mi abuela que quizás tenían alguna justificación cuando había pocos ingenieros, les tocaba hacer de todo y eran maestros en nada. Y con el advenimiento de internet creo que solo valen para criar polvo en la biblioteca.

Es obvio que el Sr. Cas y yo tenemos puntos de vista muy diferentes de la profesión de ingeniero industrial.
Avatar de Usuario
por
#111554
JORDIM escribió:
JCas escribió:A mi el Hutte me encanta. Tengo dos completitos (uno con tres volúmenes y otro con cuatro, cosas de la fecha de publicación) y NO vendo ninguno y mucho menos regalo, presto o nada que suponga que salgan de su sitio en unas manos que no sean las mías..


A mi los manualesdeingenieriaquesirvenparatodo y en los que nunca encuentras lo que buscas no me gustan. Tocho que vale una pasta, normalmente mas obsoleto que los dientes de mi abuela que quizás tenían alguna justificación cuando había pocos ingenieros, les tocaba hacer de todo y eran maestros en nada. Y con el advenimiento de internet creo que solo valen para criar polvo en la biblioteca.

Es obvio que el Sr. Cas y yo tenemos puntos de vista muy diferentes de la profesión de ingeniero industrial.

No Sr. Jordim, se equivoca. Mi mayor joya es una enciclopedia de ingeniería del año 61, pero del 1861. Me encanta ese tipo de libros no como consulta diaria, para lo que obviamente sirven ya para relativamente poco, sino para retomar viejas ideas. Hay técnicas que se han ido sustituyendo por otras según ha ido evolucionando el estado de la ciencia y, curiosamente, años más tarde, vuelven a tener interés. Pongo un ejemplo sonado para que se me entienda:

Hace años, el motor diesel de inyección directa era el normal. Lo montaban los Barreiros entre otros. Se le conoció como motor diesel lento, pues el rápido era el de inyección indirecta. Su problema residía en la dificultad que tenía para variar su régimen. Con la electrónica, se hizo posible controlar dicho problema, y aparecieron, como gran innovación, los motores de inyección directa. No eran tal innovación en el fondo, pero sí en la forma de controlarlo.

Del mismo modo, cosas que se han desechado por una u otra razón, de cuando en cuando retoman su interés, y los hace de nuevo interesantes. En estos libros, a parte del placer que da hojearlos porque sí, se pueden sacar buenas ideas de como hacer las cosas. Desde luego, si lo que se necesita es una consulta puntual sobre un tema específico, sin duda alguna, un libro especializado o la página adecuada en internet ayuda mucho más.

Ah, y una cosilla más, la 2ª colección de Hutte que tengo la conseguí en una feria del libro por 50 Lauros. No creo que sea excesiva la inversión, sobretodo porque soy asiduo a ese tipo de ferias y fanático de las reliquias de ingeniería, como usted sabe.
Avatar de Usuario
por
#111633
Suscribo punto por punto a JCAS. Me encantan los libros "viejos". Por cierto JCAS, ¿en que libreria?
Avatar de Usuario
por
#111646
Qvixote escribió:Suscribo punto por punto a JCAS. Me encantan los libros "viejos". Por cierto JCAS, ¿en que libreria?


Creo que santicr no os preguntaba por libros viejos, sino por libros de uso diario profesional.

A mi también me gustan los libros viejos. Tengo todos los de mis padres de la escuela elemental pero eso ya es para otro post.
Avatar de Usuario
por
#111682
El mejor regalo que me han hecho es el de una compañera que su padre era ingeniero y murió. Se le ocurrió que me quedara con éllos:

"Metals Handbook" 11 volúmenes azules de la ASM (American Society for Metals), 8ª edición, ya ha llovido...

Regalaría cualquiera de mis libros a quien le hiciera falta. Cualquiera menos esos que os he dicho.

Disculpadme que había que hablar de los manuales del ingeniero, pero si me tocáis los libros lo tenía que decir.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#111785
Qvixote escribió:Suscribo punto por punto a JCAS. Me encantan los libros "viejos". Por cierto JCAS, ¿en que libreria?

En la Cuesta del Moyano en el puesto 14 ó 15 (vamos de los que están más arriba). Atiende un señor mayor que sabía perfectamente qué estaba vendiendo (en la cuesta del Moyano he comprado varios libros técnicos y nadie sabía qué vendía). En el puesto número 8 ó 9 (no lo sé exactamente) suelen tener libros de motores, de mecánica, electricidad (a todos los niveles), química y alguna que otra cosa más en el lado derecho del muestrario. Están desordenados pues no saben realmente de qué va cada uno. Es un sitio interesante para mirar.
Avatar de Usuario
por
#111787
reivindicador escribió:"Metals Handbook" 11 volúmenes azules de la ASTM (American Society for Testing Metals), 8ª edición, ya ha llovido...


Salud colega. :fumeta :fumeta
por
#111924
Yo tengo el "Manual del ingeniero químico" de Hütte, que es más viejo que el "Manual del ingeniero" (La edición en castellano es de 1932 si no me equivoco, la alemana mucho antes). Lo compré al muy decentísimo precio de 14 euros por internet y creo que otros 6 o 7 de portes. Un capricho, para leer en el baño. No me parecen comparables con el Maynard, que es mucho más moderno, caro, pesa más, es más grande y no se maneja tan bien cuando estás sentado (en el baño) XD

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#112064
JORDIM escribió:
reivindicador escribió:"Metals Handbook" 11 volúmenes azules de la ASTM (American Society for Testing Metals), 8ª edición, ya ha llovido...


Salud colega. :fumeta :fumeta


No don Paco, dije bien. Que los tengo a medio metro de distancia.

ASTM (American Society for Testing and Materials), es otra cosa.

:fumeta

Salud colegas
PD: Porque no hay un muñeco fumándose un habano, que si no...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro