Situación contador general según DB-HS4 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#112880
Si yo, entiendo que si. Puede ir alojado en una arqueta o en un armario.

Ahora bien, yo pregunto puesto que somos de la misma comunidad autónoma:

¿ Es obligatorio la colocación de un contador general para un edificio de viviendas???? A mi hasta ahora nunca me lo han exigido ni en León, ni en Zamora y son compañías suministradoras de agua diferentes en cada una de las provincias citadas. Es más no solo a mi, sino que no lo he visto en ningún edificio.

Entonces..... ¿estamos incumpliendo la normativa? ¿Sería suficiente con los contadores divisionarios de cada una de las viviendas? ¿ Que sentido tiene el contador general en un edificio de viviendas?

Muchas gracias!!!!!!!! :ein
Avatar de Usuario
por
#112898
Ojo a las NNPP de las suministradoras....
solo eso.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#112899
edugdc escribió: ¿ Que sentido tiene el contador general en un edificio de viviendas?

Que la compañía compruebe que la medicion del general coincide con la suma de los divisionarios, de esta forma detectan las posibles fugas en la tubería general.
por
#112906
Muchas gracias a ambos por las diversas respuestas!!!!!!

¿ Por curiosidad, en vuestras comunidades exigen la colocación de este contador??????

Yo estoy casi seguro que la empresa suministradora en mi provincia no, pero no obstante mañana lo preguntaré!!!!

Gracias nuevamente. :saludo
por
#113489
En la mia si, siempre que haya algibe y grupo de presion.

Asi se puede comprobar si hay fugas, contabilizar el agua de regeneracion de descalcificadores, consumo del grifo comunitario...etc.

Saludos cordiales.
por
#113704
Gracias de nuevo en este otro lugar!!!!!! :mrgreen:

Solo una cosilla... Para determinar el consumo del grifo comunitario, no sería necesario inpepinablemente el contador general, no????

Aquí se suele hacer un boletín y por consiguiente un contador divisionario o individualizado para los usos comunes!!!!

Saludos cordiales!!!
por
#126647
En ARAGON no exigen contador general.
por
#188267
refloto este hilo porque tengo algunas dudas en la interpretación del código técnico. las preguntas q me surjen son las siguiente:

1.- ¿si hay incongruencias entre el CTE y las NNPP de la compañía suministradora qué prevalece?

2.- ¿esas NNPP de las compañías de las que habláis las suelen tener colgadas en sus webs para el libre acceso del personal o hay que buscarlas conciencudamente o solicitarlas en alguna parte?

3.- En el DB HS4, apartado "3.2.1.2.3 Armario o arqueta del contador general", habla de que habrá que colocar una llave enre el contador y el grifo o racor de prueba. ¿Esta llave qué sentido tiene? ¿Es para accionar el grifo? ¿Está en serie con las conducciones principales? (cosa que dudo porque normalmente abierta pasará agua y saldrá agua por el grifo de prueba, cosa q no me cuadra). Además, en los esquemas que preceden a este apartado no viene reflejada esa llave.

4.- En los esquemas 3.1 y 3.2 del HS4, ¿Qué sentido tien la llave que hay antes de la llave de corte general? ¿Por qué hay dos llaves iguales, consecutivas y en serie?

Gracias de antemano gente :brindis
Avatar de Usuario
por
#188566
juanifp escribió:refloto este hilo porque tengo algunas dudas en la interpretación del código técnico. las preguntas q me surjen son las siguiente:


1.- ¿si hay incongruencias entre el CTE y las NNPP de la compañía suministradora qué prevalece?

Las NNPP, ellos te dan el agua...ellos mandan. Ocurre lo mismo con el REBT y las normas particulares de Endesa.

2.- ¿esas NNPP de las compañías de las que habláis las suelen tener colgadas en sus webs para el libre acceso del personal o hay que buscarlas conciencudamente o solicitarlas en alguna parte?
[color=#0000FF] Por aquí, Málaga, Emasa (empresa suministradora) tenía o poco o nada en su web....lo suyo es ir y hablar con algún técnico, allí si tienen documentación técnica, alguna vez me han pasado algunos esquemillas./color]

3.- En el DB HS4, apartado "3.2.1.2.3 Armario o arqueta del contador general", habla de que habrá que colocar una llave enre el contador y el grifo o racor de prueba. ¿Esta llave qué sentido tiene? ¿Es para accionar el grifo? ¿Está en serie con las conducciones principales? (cosa que dudo porque normalmente abierta pasará agua y saldrá agua por el grifo de prueba, cosa q no me cuadra). Además, en los esquemas que preceden a este apartado no viene reflejada esa llave.

4.- En los esquemas 3.1 y 3.2 del HS4, ¿Qué sentido tien la llave que hay antes de la llave de corte general? ¿Por qué hay dos llaves iguales, consecutivas y en serie?

Gracias de antemano gente :brindis
Avatar de Usuario
por
#188567
Arthas escribió:
juanifp escribió:refloto este hilo porque tengo algunas dudas en la interpretación del código técnico. las preguntas q me surjen son las siguiente:


1.- ¿si hay incongruencias entre el CTE y las NNPP de la compañía suministradora qué prevalece?

Las NNPP, ellos te dan el agua...ellos mandan. Ocurre lo mismo con el REBT y las normas particulares de Endesa.

2.- ¿esas NNPP de las compañías de las que habláis las suelen tener colgadas en sus webs para el libre acceso del personal o hay que buscarlas conciencudamente o solicitarlas en alguna parte?
Por aquí, Málaga, Emasa (empresa suministradora) tenía o poco o nada en su web....lo suyo es ir y hablar con algún técnico, allí si tienen documentación técnica, alguna vez me han pasado algunos esquemillas.

3.- En el DB HS4, apartado "3.2.1.2.3 Armario o arqueta del contador general", habla de que habrá que colocar una llave enre el contador y el grifo o racor de prueba. ¿Esta llave qué sentido tiene? ¿Es para accionar el grifo? ¿Está en serie con las conducciones principales? (cosa que dudo porque normalmente abierta pasará agua y saldrá agua por el grifo de prueba, cosa q no me cuadra). Además, en los esquemas que preceden a este apartado no viene reflejada esa llave.

4.- En los esquemas 3.1 y 3.2 del HS4, ¿Qué sentido tien la llave que hay antes de la llave de corte general? ¿Por qué hay dos llaves iguales, consecutivas y en serie?

Gracias de antemano gente :brindis
por
#210963
Arthas escribió:
Arthas escribió:
juanifp escribió:refloto este hilo porque tengo algunas dudas en la interpretación del código técnico. las preguntas q me surjen son las siguiente:


1.- ¿si hay incongruencias entre el CTE y las NNPP de la compañía suministradora qué prevalece?

Las NNPP, ellos te dan el agua...ellos mandan. Ocurre lo mismo con el REBT y las normas particulares de Endesa.

2.- ¿esas NNPP de las compañías de las que habláis las suelen tener colgadas en sus webs para el libre acceso del personal o hay que buscarlas conciencudamente o solicitarlas en alguna parte?
Por aquí, Málaga, Emasa (empresa suministradora) tenía o poco o nada en su web....lo suyo es ir y hablar con algún técnico, allí si tienen documentación técnica, alguna vez me han pasado algunos esquemillas.Las normas particulares de EMASA ya las tienen colgadas de su web, así como todos los esquemas de instalación

3.- En el DB HS4, apartado "3.2.1.2.3 Armario o arqueta del contador general", habla de que habrá que colocar una llave enre el contador y el grifo o racor de prueba. ¿Esta llave qué sentido tiene? ¿Es para accionar el grifo? ¿Está en serie con las conducciones principales? (cosa que dudo porque normalmente abierta pasará agua y saldrá agua por el grifo de prueba, cosa q no me cuadra). Además, en los esquemas que preceden a este apartado no viene reflejada esa llave.

4.- En los esquemas 3.1 y 3.2 del HS4, ¿Qué sentido tien la llave que hay antes de la llave de corte general? ¿Por qué hay dos llaves iguales, consecutivas y en serie?

Gracias de antemano gente :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro