Chasis tubular con motor vr6,necesito informacion. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#74977
supercanedas escribió:
Fer aero escribió:
Por cierto,no es que quiera homologarlo,pero me gustaria saber que se tiene en cuenta a la hora de homologar algo asi,por si me cuelo en alguna medida,o en la posicion de algo...
.

sobre todo la posicion de las luces y su forma
un saludo!


¿Donde puedo informarme acerca de eso?

Supongo que la restriccion mas a tener en cuenta sera las estructura general y sus caracteristicas.

Por citar un ejemplo,por lo visto un CM es muy dificil de homologar,porque entra dentro de un tipo de vehiculos (creo que lo consideran como una especie de quad) para el cual supera con creces la potencia permitida.Ahora, no se si es por dimensiones,por el tipo de transmision etc.Y me gustaria tener una idea general,aunque en principio no pretendo homologarlo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#76366
Fer aero escribió:
supercanedas escribió:
Fer aero escribió:
Por cierto,no es que quiera homologarlo,pero me gustaria saber que se tiene en cuenta a la hora de homologar algo asi,por si me cuelo en alguna medida,o en la posicion de algo...
.

sobre todo la posicion de las luces y su forma
un saludo!


¿Donde puedo informarme acerca de eso?

Supongo que la restriccion mas a tener en cuenta sera las estructura general y sus caracteristicas.

Por citar un ejemplo,por lo visto un CM es muy dificil de homologar,porque entra dentro de un tipo de vehiculos (creo que lo consideran como una especie de quad) para el cual supera con creces la potencia permitida.Ahora, no se si es por dimensiones,por el tipo de transmision etc.Y me gustaria tener una idea general,aunque en principio no pretendo homologarlo.

Un saludo.


Sin ánimo de nada y con expresión coloquial: Para homologar uno te vas a "cagar" con perdón jajajajaja.
No por nada, sino porque no estas dado de alta como fabricante y ni tan siqueira puedes hacer algo similar a un "prototipo" ni homologar como "pequeñas series" ni nada por el estilo y mas aun partiendo de un chasis diseñado por ti, que requeriría de ensayos destructivos...

Po rotro lado en forochoques hay un post sobre car cross de alguien que se ha hecho alguno, echale un ojo y prueba a ponerte en contacto con él.

Por internet he visto el proyecto de algun car cross bastante interesante apre descargar, si lo encuentro te aviso.

Saludos y me uno a los que estan deseando ver como avanza este tema ;)
por
#77397
Muy interesante lo que esta haciendo el tio ese.Me esta dando idea para hacerle a mi twingo...jejeje

Sobre la homologacion me esperaba algo parecido,pero bueno,no es ni mucho menos una prioridad.Simplemente si hubiera algun aspecto en cuanto a dimensiones que me podria facilitar el asunto,pues lo tendria en cuenta.

Por ahora estoy liao con la facultad y no puedo dedicarle mucho tiempo.Estoy leyendo un libro,Fundamentals of Vehicle Dynamics de Gillespie que esta muy interesante.

Por lo poco que he visto,la suspension de doble trapecio paralelo es la mas adecuada.Tengo nocion de donde se situa el centro de rotacion segun el tipo de suspension,pero me gustaria saber:

El angulo que deberia tener el eje de rotacion(con respecto al suelo) dependiento de la posicion logitudinal del centro de gravedad y del comportamiento que se espera del coche.

Los efectos del despazamiento del centro de rotacion.

Tambien he visto que hay progamas que ha partir de un diseño grafico de catia por ejemplo e introduciendo ciertos paramentro,hace un calculo de los parametros que caracterizan el comportamiento del coche.

Si alguien sabe donde puedo encontrar informacion acerca de esto se lo agradecia muchisimo.Un saludo

PD:espero tener pronto fotos con algo que enseñar ;)
por
#100110
Consejo: Antes de empezar a construir físicamente el chasis, estudia a fondo el tema de suspensión-dirección: Son muchos los parametros a ajustar y muy dificiles (más aún partiendo de cero). Si comienzas a fabricar el bastidor sin tener clara la geometría de la suspensión, es probable que no seas capaz de conseguir ajustar la suspensión.
Respecto a aungulos de ejes, centros de rotación, etc.., y su influencia en el comportamiento dinámico del vehículo, el tema es bastante más complejo de lo que parece. "Ingeniería del automovil", de P. Luque, R. Vera y D. Alvarez, te puede servir de introducción.
Respecto a software de simulación, te recomendo el Adams de MSC soft.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#111555
Hola, soy Miguel, de pamplona, estudiante de ingenieria tecnica industrial. Yo tambien estoy trabajando en un proyecto similar y podriamos colaborar ( y recivir algo de ayuda).

Mi proyecto es un fórmula ( tipo formula ford) con un motor 2000 de mecanica simple y poco costosa de mantenimiento ( motor J7R de Renault ).

Ahora me hallo en la etapa del calculo resistente y predimensión de los diferentes componentes del chasis, principalmente las manguetas, que son el último comonente que me falta para poder empezar a trabajar en la geometria de la suspensión y asi poder acometer el dimensionamiento del chasis ( si no se la geometria no se como reacciona el chasis ante los esfuerzos).

Mis mayores problemas son los anclajes del motor y la caja de cambio a chasis tubular, ya que si bien la campana del embrague es facil anclarla al chasis, no es tan facil encontrar un apoyo en la otra parte del motor . Tampoco tengo claro el uso de silentbloc, ni en que apoyos deberia usarlos, aunque se que deberia amortiguar las visbraciones del motor.
Me gustaria hablar con aquel que ha dicho que trabajo con motores del renault 18 turbo, ya que la arquitectura de dicho motor es muy similar a la de mi motor.

no se que mas contaros, solo que seguire este tema con especial atencion, y todo lo qu eme ayudeis y os pueda ayudar nos enriquezera a todos. Un saludo.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#111813
Yo era el del 18 Turbo.

En nuestro caso optamos por la opción fácil. Utilizamos un subchasis. ¿Cual? Pues de R8 que lleva motor trasero en voladizo. El R8 lleva un subchasis trasero que tiene el soporte del cambio, las trasmisiones, los amortiguadores, frenos, vamos todo. Con lo que con el subchasis y el soporte trasero del motor, problema solucionado.

Evidentemente se hizo un acoplamiento en la campana y se cambio el primario del cambio. Y el resultado no era nada del otro mundo, pero funcionaba.

En tu caso, para la parte del motor y cambio, es fácil. Sacas del coche original (a soplete si hace falta) el anclaje de motor y cambios, lo copias en pletina que puedas soldar y utilizas los mismos silent-blocks (luego segun veas los cambias por unos más duros, pero no los quites).

La parte difícil es la suspensión. Si la haces tu, tendrá que hacer las trasmisiones a medida, y vigila el desplazamiento en el sentido del eje porqué igual te salen de sitio.
Avatar de Usuario
por
#111822
No te he entendido eso último, ¿dices que se pueden salir los palires de las manguetas?

Sobre lo anterior, descarto utilizar subchasis prefabricados, resultaria una solución muy aparatosa. Y por otra parte, no creo que vaya a utilizar los anclajes que trae el motor tal cual de una forma directa. Te agradeceria que me pasaras alguna foto( si esque tienes) para echarle un ojo a todo eso que dices.

Me ha despertado interes loq ue has dicho de la campana de embrague y el tema de cambiar el primaro de la caja.¿esto solo se debe hacer si con al modificacion de la campana aumentas ( o disminuyes) la distancia entre el motor y la caja..no ?

Gracias por responder.Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#111824
Miguel Eslava escribió:No te he entendido eso último, ¿dices que se pueden salir los palires de las manguetas?


:yep :yep Pregúntaselo a los de Fiat con el Ducato 94 y te lo explicarán.

A tener en cuenta con la suspensión extendida a tope.
Avatar de Usuario
por
#111829
Vale, creo que entiendo, es como el efecto Bump-Steer, habra que colocar el extremo del palier de la caja de cambio lo mas cerca posible del centro de rotacion de los brazos de la suspension en el rango de extension compresion que vaya a tener.

Os referiais a eso, no , que en su movimiento, la mangueta tire de los palieres?
Avatar de Usuario
por
#111855
Por cierto, alguien conoce empresas que comercialicen caja de direccion, columnas de direccion, pedaleras...etc..?

He llamado a Tenroj (www.tenroj.com) pero son unos incompetentes.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#112710
Miguel Eslava escribió: Me ha despertado interes loq ue has dicho de la campana de embrague y el tema de cambiar el primaro de la caja.¿esto solo se debe hacer si con al modificacion de la campana aumentas ( o disminuyes) la distancia entre el motor y la caja..no ?


Para acoplar un motor a unos cambios que no son los suyos, primero hay que mirar bastante lo que se acopla. Primero a nivel de características: revoluciones, potencias, relaciones, etc.

Y luego hay que ver que se pueda acoplar físicamente: Anclajes, eje, embrague, motor de arranque. Esto no es a priori nada fácil, pero dentro de una misma marca puedes tener suerte. Y si los cambios son mínimos se puede ajustar con una pletina que ajuste los anclajes por ambos lados. También hay que modificar el primario. El embrague también tiene que modificarse, pero esto tiene casi siempre arreglo. También si es desmontable, se puede hacer una campana nueva.

No te lo puede detallar más por escrito, si te interesa el tema, busca un maestro tornero experto.

El resultado obtenido, puede funcionar, pero se trata de una chapuza y la fiabilidad puede ser muy escasa, sobre todo si has modificado o cambiado el primario.
Avatar de Usuario
por
#112888
El tema es que yo sólo quiero modificar la campana del embrague. La caja de cambio y el motor son los que monta el coche de serie y simplemente quiero sustituir la campana para anadirle unos cuantos soportes necesarios para alojar las suspensiones, muelles y amortiguadores.

Te entendi( creo que erroneamente) que habias cambiado el primario para asi poder separar mas el motor de la caja de cambio, lo cual a mi me vendría bien para dar un mejor reparto de masas por eje.

Te adjunto unas imagenes para que te hagas a la idea de lo que necesito de mi nueva campana de embrague.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#113117
Miguel Eslava escribió:El tema es que yo sólo quiero modificar la campana del embrague. La caja de cambio y el motor son los que monta el coche de serie y simplemente quiero sustituir la campana para anadirle unos cuantos soportes necesarios para alojar las suspensiones, muelles y amortiguadores.

Te entendi( creo que erroneamente) que habias cambiado el primario para asi poder separar mas el motor de la caja de cambio, lo cual a mi me vendría bien para dar un mejor reparto de masas por eje.

Te adjunto unas imagenes para que te hagas a la idea de lo que necesito de mi nueva campana de embrague.


Ya veo. Bonita campana.

La verdad es que creo recordar que probamos tanto alargar el eje como suplementarlo. Para alargarlo (o hacer uno nuevo), necesitas el consejo de algun otro compañero experto en mecanizado, yo no conseguí piezas fiables, y si por mi fuera haría la campana nueva pero de la misma medida.
Avatar de Usuario
por
#113730
Si, estoy de acuerdo contigo, aunque mirare la modificacion del primario de la caja ( quizás algún otro modelo de la misma marca e incluso misma motorizacion lleva una caja parecida cuyo primario podamos cambiar).

Mi idea basica es hacer una campana nueva de chapa de acero, y donde mayor problema veo es en montar la horquilla para presionar el embrague y donde alojar alguna cosilla mas.

A ver si os animais mas y echais mas leña a este tema, seguro que todos teneis alguna idea por ahi que nos puede dar mucho que debatir y nuevos puntos de vista.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro