Hechos:
-El Dr. Pulgar es Ingeniero de Minas en la Universidad de Oviedo. Barrerá para casa.
-Los que se lucran con las renovables quieren ganar dinero, así que también barrerán para casa.
-La Tierra es un sistema bastante complejo, que reacciona de diversas maneras ante los cambios, si alguien ha leído/conoce a Lovelock (Teoría de Gaia) lo entenderá. Para los que no, un ejemplo: Hace más calor=>Hay más desiertos=>Reflejan más luz solar=>La Tierra se enfría. Por otro lado: Hace mucho frío=>Hay más glaciares=>Reflejan más luz solar=>La Tierra se enfría. Aunque parezca contradictorio, no lo es, porque la radiación del sol NO es constante (como alguien ha comentado por ahí).
-El clima de la Tierra cambia de por sí, por ejemplo, los Vikingos llamaron a Groenlandia así (Tierra verde) porque había bosques, me suena que cultivaban viñas y todo.
-La acción del hombre afecta al clima. Todas las toneladas de combustibles fósiles que hemos quemado desde la revolución industrial (antes no se usaban apenas) están ahora en la atmósfera. Y el CO2 no es el único gas que provoca el efecto invernadero, cualquier molécula grande lo provoca.
-La destrucción de la capa de ozono es otro rollo distinto. En su día la destruyeron los CFCs, hoy prohibidos en muchos países. Hoy la siguen destruyendo los aviones militares que vuelan en la estratosfera y los cohetes espaciales.
-La energía que menos contamina es la que no se consume. Y es uno de los puntos por donde hay que tirar.
Se queda dormido hasta el gatico,

, espero que vosotros no.
Un saludo