Rechazo producto instalado en obra según proyecto eléctrico. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#146253
Buenos días :
Si por favor, me podéis ayudar a encontrar si viene en algún lugar de algún reglamento o de alguna norma que legitimidad y quien la tiene para rechazar un producto para realizar una instalación eléctrica, que se ajusta a las características técnicas del proyecto y posee toda la homologación y certificación necesaria.
El caso, es que me han echado para atrás un material, que se ajusta al proyecto y a las características que se marcaron en el mismo.

-¿tiene la ingeniería potestad para pedir una marca específica, si el material cumple con todas las características que pide el proyecto?
-¿tiene la propiedad de la instalación potestad para pedir una marca específica? Esta creo que si, si no es una obra pública.
-¿tiene potestad para pedir una marca específica el jefe de obra, si el material que se aporta es de igual calidad y características técnicas, y teniendo todas las homologaciones?
En el presupuesto venía una marca o similar.

Todo esto viene legislado o algo.
Joer que historias...
Un saludo y muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#146255
El proyecto es el documento legal que estas buscando.

Si viene un producto concreto ,tendras que instalarlo y bien tener la autorización de la dirección de obra para cambiarlo.

Si viene " tal o similar", pues ya esta el lio hecho, tendrias que demostrar que la "aptitud para el uso" es la misma la de su "similar" que la del "tal".
Avatar de Usuario
por
#146256
Muchas gracias Raveri, pero tengo una pregunta:
Si aunque no es el caso, apareciera sólo una marca y tú demuestras que el material cumple con todos los aspectos técnicos que se han tenido en cuenta en los cálculos y con toda las homologaciones, no sería lícito instalar dicho material, lo contrario sería oponerse a la libre competencia.
Otra cosa diferente yo creo es que el cliente quiera algo específico, por lo que dentro de la reglamentación, él si podría elegir no?? o estoy equivocado.
Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#146260
El cliente puede haber indicado al proyectista explícitamente la marca a instalar....
Huele mal..., pero si en el proyecto pone marca y no pone "o similar" no tendrás otra que cambiar lo instalado para que se ajuste a proyecto.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#146277
Muchas gracias .
Y si se da el caso, de que no se especifica marca o se especifica marca o similar y se ha aprobado un presupuesto, y el cliente no quiere y quiere otro material, sin aumento del coste adicional etc...
Y si el coste es el mismo, pero la propiedad pide algo, pero ya se ha aprobado el presupuesto en el que se ofreció la marca o similar.
El presupuesto de aceptación de obra, si que es vinculante no??
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#146281
esaizmata escribió:..., lo contrario sería oponerse a la libre competencia.


Libre competencia tambien es que el proyectista pueda elegir el material que instala, o que la propiedad quiera tal o cual marca.

Tu si vas a comprarte un Chupa-Chups a una tienda de chuches, no pueden obligarte a comprarlo de otra marca aludiendo a la libre competencia ¿no? Por ahí no va el rollo.
Avatar de Usuario
por
#146287
Si hay un presupuesto aprobado con una marca específica. El promotor y el proyectista pueden exigir la marca especificada.

Imagínate que pido presupuesto de un A4. Y a la hora de recogerlo, es un Passat. Por muy bueno y homologado que sea un Passat, yo lo que he pedido es un A4.

Si pone similar, la cosa se complica. Pero yo por similar, además de homologado e igual de bonito, quiero que lo que se monte esté al mismo nivel de PVP.
Avatar de Usuario
por
#146289
Kirium escribió:Si hay un presupuesto aprobado con una marca específica. El promotor y el proyectista pueden exigir la marca especificada.

Imagínate que pido presupuesto de un A4. Y a la hora de recogerlo, es un Passat. Por muy bueno y homologado que sea un Passat, yo lo que he pedido es un A4.

Si pone similar, la cosa se complica. Pero yo por similar, además de homologado e igual de bonito, quiero que lo que se monte esté al mismo nivel de PVP.


Como se nota donde hay clase yo poniendo ejemplos con Chupa-Chups y tu con Audis :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#146297
jajaja muchas gracias a los dos, por lo menos me habeis hecho reir un poco...
Pero bueno yo os he entendido a los dos, pero estoy suponiendo que me han pedido un vehículo de cuatro ruedas con una potencia 160 CV gasolina, cinco puertas, con A/A, llantas y con MP3 y bluetooth modelo Seat Panda o similar.
Si yo presupuesto un Renault Clio de iguales características??(aunque es más guapo el panda).
Quiero decir por esa regla de tres, a fuerza de untar por detrás y de reparto de beneficios sólo se instalaría una marca, porque cada vez tendría más poder(vamos que es lo que pasa al final).
Además para mi no tiene peso técnico el decir que una marca porque si, sino se remite a unas características técnicas y una posesión de certificados, etc... que sólo posea esa marca.
Vamos que estoy viendo que al final tampoco puedo hacer nada.

Un saludo y gracias por los comentarios y ayuda.
por
#146325
El cliente es el que te marca lo que quiere, si te pide la serie Unica en madera de color bengé, no le puedes poner la serie 82 de simón, porque a lo mejor los tonos no coinciden.

El cliente es libre de elegir lo que quiere poner y tú de cobrárselo al precio que consideres necesario, previa aceptación del presupuesto.

Si que te entiendo en que al poner similar, tú has colocado otra marca que te interese más por los motivos que sean; con una calidad igual o en algunos casos incluso superior.

Yo en tu caso, aceptaría lo que te dice el cliente y le expondría todas las pegas para que en la próxima obra te la lleves y a ver si puedes compensar algo.

Vamos, en pocas palabras que cuando te bajes los pantalones les digas que te duele y que la vaselina está para algo. ;)
Avatar de Usuario
por
#146335
Poner en el presupuesto "similar" no es lo mismo que poner "equivalente", ojo con eso. "Similar" limita mucho más, y deja gran parte a la decisión del cliente, pues decidir si algo es similar a otra cosa puede implicar muchas valoraciones. Equivalente es que vale para lo mismo. Con "equivalente" sólo importan las características técnicas, la utilidad, otras valoraciones quedan a un lado.

Es decir, y continuando tu ejemplo. Si yo pongo similar entre un Clío y un Panda, puedo decir que el peso cambia, y aunque no esté indicado en la descripción, el vehículo ya no es similar. Si pongo equivalente, con que tenga una potencia de 160 CV, sea de gasolina, cinco puertas, con A/A, llantas y con MP3 y bluetooth ya es suficiente (incluso cambiando la calidad).
Avatar de Usuario
por
#146336
Muchas veces el problema no tiene que ver con el cliente, que en los interruptores aún puede meterse pero los cables y las canalizaciones ni le van ni le vienen, sino entre proyectista e intalador. El proyectista pone una marca, a lo mejor porque es de la que tiene información o la que le ha regalado el programa que hace las mediciones, y el instalador quiere otra porque es la que conoce o la que le hace mejores descuentos.
por
#146367
Goran Pastich escribió:Muchas veces el problema no tiene que ver con el cliente, que en los interruptores aún puede meterse pero los cables y las canalizaciones ni le van ni le vienen, sino entre proyectista e intalador. El proyectista pone una marca, a lo mejor porque es de la que tiene información o la que le ha regalado el programa que hace las mediciones, y el instalador quiere otra porque es la que conoce o la que le hace mejores descuentos.


Cuando digo cliente, me refiero al que te da el trabajo. Normalmente con el proyectista se hablan las cosas y se llegan a acuerdos, muy burros deben de ser las dos partes para no llegar a eso.

El problema suele venir con los contratistas que son los que te presentan la oferta y te dicen me tienes que montar ésto, hazme un presupuesto.

No es cuestión de darles la razón en todo, pero tal como están las cosas, es mejor tragárselas (dentro de unos límites, por supuesto) y que te vuelvan a llamar para otro proyecto.

Lo que me quería referir es que si lo que vas a instalar está conforme a proyecto, pero te exigen una marca en concreto, pones la marca que ellos quieren pero les haces saber los costes que te supone y el problema que te crean.

Claro que todo depende de la envergadura de la obra, no es lo mismo que te tengas que comer 30 emergencias a que te tengas que comer 200 pantallas de 4x36.

Yo buscaría un acuerdo.
Avatar de Usuario
por
#146392
JCas escribió:Poner en el presupuesto "similar" no es lo mismo que poner "equivalente", ojo con eso. "Similar" limita mucho más, y deja gran parte a la decisión del cliente, pues decidir si algo es similar a otra cosa puede implicar muchas valoraciones. Equivalente es que vale para lo mismo. Con "equivalente" sólo importan las características técnicas, la utilidad, otras valoraciones quedan a un lado.

Es decir, y continuando tu ejemplo. Si yo pongo similar entre un Clío y un Panda, puedo decir que el peso cambia, y aunque no esté indicado en la descripción, el vehículo ya no es similar. Si pongo equivalente, con que tenga una potencia de 160 CV, sea de gasolina, cinco puertas, con A/A, llantas y con MP3 y bluetooth ya es suficiente (incluso cambiando la calidad).


Sr. JCas, en la práctica, no existe diferencia de apreciación (al menos en concursos públicos) entre "similar" y "equivalente".

Yendo al tema que nos ocupa, Sr. Esaizmata, si "de motu-propio" decidiste cambiar un material con marca y modelo por otro equivalente y no tienes un documento de aceptación del cambio por parte de la D.F., Propiedad o Cliente pues lo puedes llevar claro; vamos, que te pueden hacer la vida imposible -> investiga a ver cuál es el "interés" que tienen en el asunto y trata de "sorterarlo adecuadamente" (¡qué lástima de país! :( )
Avatar de Usuario
por
#146527
El problema es que los instaladores entienden por similar a algo que se parece a lo que piden pero es mucho mas barato.

Eso es la cantinela de todos los dias. Tu te trabajas un proyecto definiendo modelos, calidades, dimensiones etc, y luego llega el instalador de turno presupuestando con la marca que le da la gana, y todabia monta el pollo porque le dices que eso se lo instale el en su casa.

Para empezar, el que certifica es el ingeniero, y si la instaladora quiere cambiar algo del proyecto, tiene que comunicarselo, y que la ingenieria lo acepte.

Un magntotermico, es un magentotermico siempre, pero hay marcas y marcas, y todas tienen la homolagación y papeleo que le pidas, pero la hora de la verdad, todos sabemos que no es una marca que otra.

Por otro lado, tienes la propiedad, que es quien paga, y si el no quiere ese material en su obra, pues habra que ponerle lo que pida, que para eso paga.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro