- 30 May 2009, 16:19
#164234
culpable, pues nosotros como nación quien va a ser, todo este afán de hacer cosas diferentes (aunQue en el fondo luego todas son iguales y se pierde esa singularidad que se proclaba como objetivo de la obra) lo asociaba un escrito a la idea de bondad, en el sentido de que se busca lo nuevo por que eso lo asociamos a que somo mejores personas, mas abiertas, mas libres, ya que en teoría los regímenes sociales y politicos anteriores eran malos y ahora hay otros "mejores" y no podemos confundirnos ni siquiera arquitectonicamente... es confundir el culo con las temporas, pero si uno se para un poco a pensar es así. Por ello todos quieren hacer algo nuevo si puede ser destruyendo lo que había (maldito corte ingles que se cargo el palacio Sanchez-dalp).
Encima los arquitiestos les dio desde hace tiempo por comprarse esos libros de edificaciones singulares (algunos de estos libre valen un h..o por la calidad de fotografia y papel) y les entran a todos el "popami", conocido impulso por tener, participar, estar metido en el ajo de un proyecto igual.. con esto se juntan el hambre con las gans de comer. Políticos que venden humo de modernidad asesorados técnicamente en los concurso por arquitectos popamizados y claro al final siempre salen los mismos edificios creados por los mismos gurus.... Estaciones y pabellones deportivos donde no funciona la megafonia pues la reverberación es tan grande que no se oye nada, lamparas para cambiar en techos a 20 metros de altura. un frio de muerte en invierno y calor el verano por estratificacion del aire...
en fin que la arquitectura es demasiado importante para dejarselas a los arquiteistos.....
Luego los tribunales de la sgae dandole la razon a los tipejos estos... (mira que permitir el registro del oe oe oe oeee de los campos de futbol que tecnicament ya puede recabar derechos de autor).. pues otra buelta de tuerca...
en fin que la modernidad en vez de ser una herramienta para vivir mejor es el objetivo y que la gente se adapta a la modernidad y no la modernidad a las personas.
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.