Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#154445
Hola..

Soy nuevo en el foro...ante todo saludos para todos..

Una consulta...ALguien me pdría indicar las diferencias más notables entre la UNE60601 del 2000 y la del 2006.

Gracias
por
#154521
Pues que una sustituye a la otra, lo primero.

Por lo que entiendo, hoy en día hay que usar la del 2006 (la del 2001 ya no está vigente)

Es un negocio que tienen muy bien montado estos de AENOR con sus amigos de los ministerios.

De todas formas ....
Puedes acercarte a una universidad y consultar las normas que necesites (para investigación, claro9
Y...ya la última que me han contado, existen oficinas de AENOR en algunas ciudades en donde puedes ir allí y leer las normas que quieras (pero ni de coña fotocopiar, escanear o sacar fotos, ejejeje)
por
#155400
Creo que delimita las zonas de riesgo en torno a las tuberìas de gas, y de paso aporta las soluciones para que la sala de máquinas deje de considerarse como zona de explosión (lo hace reconociendo como tal solución la colocación de detección, alarma y extinción automática). Esto hace que el entorno de las tuberías deje de ser zona de riesgo de cara a la instalación de componentes eléctricos. Y creo que nada más. Un saludo.
por
#155671
Aparte de estar mejor estructurada y ser más clara que la antigua, yo destacaría:

-Amplía el ámbito de aplicación a los generadores de frío y equipos de cogeneración.
-Limita la distancia máxima entre el nivel del suelo exterior y el del suelo de la sala a 4 metros. Antes no habia esa limitación, y en ciertas condiciones admitía sala de calderas en segundo sótano.
-En el caso de salas en semisótano, la entrada de aire tiene que ser forzada. Antes, se admitía la entrada de aire por medios naturales, mediante conducto.
-Introduce de nuevo la figura de "sala de máquinas de seguridad elevada" para salas de nueva construcción, que no existía en la anterior versión. Volvemos a los tiempos del RCCACS del año 1980 en ese aspecto.
-Tambén se recupera del RCCACS la limitación en la permebilidad de las puertas de la sala de máquinas bajo presión diferencial, cuando dén al interior del edificio.
-Se requiere la colocación de vestíbulo de independecia si la sala tiene accesos desde el interor del edificio.
-Se rebaja del 50% al 30% del LIE la activación del sistema de detección de gas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro